Tema 17 – desarrollo de las capacidades físicas básicas en la edad escolar. Factores entrenables y no entrenables. La adaptación al esfuerzo físico en los niños y en las niñas.

Tema 17 – desarrollo de las capacidades físicas básicas en la edad escolar. Factores entrenables y no entrenables. La adaptación al esfuerzo físico en los niños y en las niñas.

0. INTRODUCCIÓN.

1. DESARROLLO DE LAS CAPACIDADES FÍSICAS BÁSICAS EN LA EDAD ESCOLAR.

1.1. Las capacidades Físicas Básicas. Concepto y Clasificaciones.

1.1.1. Concepto.

1.1.2. Clasificaciones.

1.2. Desarrollo de la resistencia.

1.2.1. Concepto de resistencia.

1.2.2. Evolución de la resistencia en la Educación Primaria.

1.2.3. Actividades para el desarrollo de la resistencia en Educación Primaria.

1.3. Desarrollo de la fuerza.

1.3.1. Concepto de fuerza.

1.3.2. Evolución de la fuerza en la Educación Primaria.

1.3.3. Actividades para el desarrollo de la fuerza en Educación Primaria.

1.4. Desarrollo de la velocidad.

1.4.1. Concepto de velocidad.

1.4.2. Evolución de la velocidad en la Educación Primaria.

1.4.3. Actividades para el desarrollo de la velocidad en Educación Primaria.

1.5. Desarrollo de la flexibilidad.

1.5.1. Concepto de flexibilidad.

1.5.2. Evolución de la flexibilidad en la Educación Primaria.

1.5.3. Actividades para el desarrollo de la flexibilidad en Educación Primaria.

2. FACTORES ENTRENABLES Y NO ENTRENABLES.

3. LA ADAPTACIÓN AL ESFUERZO FÍSICO EN LOS NIÑOS Y LAS NIÑAS.

3.1. La adaptación del organismo al esfuerzo físico.

3.2. Principales teorías o principios que tratan de explicar los fenómenos de adaptación.

4.3. Adaptación al esfuerzo en niños y en niñas.

4. CONCLUSIONES.

5. APLICACIÓN DIDÁCTICA.

6. BIBLIOGRAFÍA.

7. RESUMEN.

0. INTRODUCCIÓN.

Durante la práctica de un deporte o actividad física se ponen en juego múltiples factores que son decisivos para el buen rendimiento y resultado de la acción. Los saltos, carreras con cambios de ritmo, giros, lanzamientos, golpeos, recepciones, etc., que realiza un deportista en su práctica requieren esfuerzos que exigen una adecuada capacidad cardio–respiratoria, la realización de movimientos donde las articulaciones y músculos actúen adecuadamente y el desarrollo de acciones rápidas. Estas respuestas van a depender en gran medida del estado o condición física del sujeto. Por consiguiente, todos estos factores van a determinar el rendimiento deportivo del sujeto (VV.AA., 1997).

Durante el último ciclo de enseñanza primaria –y pese a que el bloque de contenido de condición física como propuesta específica no se inicia hasta la enseñanza secundaria–, debe empezarse una familiarización, a partir de los distintos bloques. Si bien cabe señalar que el rendimiento y el resultado deportivo sólo son objetivos que trata de llevar a cabo un entrenamiento sistematizado y, por tanto, no son extrapolables al marco escolar, donde prima el enriquecimiento motor e integral del individuo, de cara a su formación como persona y ciudadano (VV.AA., 1997).

1. DESARROLLO DE LAS CAPACIDADES FÍSICAS BÁSICAS EN LA EDAD ESCOLAR.

1.1. LAS CAPACIDADES FÍSICAS BÁSICAS. CONCEPTO Y CLASIFICACIÓN.

1.1.1. concepto.

Álvarez del Villar (1983) define las cualidades o capacidades físicas como los factores que determinan la condición física de un individuo y lo orientan para la realización de una determinada actividad física, posibilitando mediante el entrenamiento que un sujeto desarrolle al máximo su potencial físico. Según Delgado (1996), las capacidades físicas son aquellos factores o componentes físicos que permiten la ejecución de movimientos.

1.1.2. CLASIFICACIONES.

Veamos las propuestas de distintos autores (Recogido de VV.AA., 1997):

1. Según BOUCHARD (citado por Álvarez de Villar, 1983), las cualidades físicas básicas dependen, fundamentalmente, de los sistemas de alimentación y de movimiento. Según esto, clasifica a las cualidades físicas en…

CUALIDADES ORGÁNICAS:

 Resistencia orgánica (aeróbica).

CUALIDADES MUSCULARES:

 Fuerza.

 Resistencia muscular (anaeróbica).

 Potencia.

 Flexibilidad.

CUALIDADES PERCEPTIVO–CINÉTICAS:

 Velocidad de reacción.

 Velocidad de desplazamiento.

 Coordinación.

 Equilibrio.

 Habilidad–destreza.

2. ROMERO et al.(1992) divide las cualidades físicas del sujeto en…

CUALIDADES PSICOMOTRICES: que son las percepciones corporales, espaciales y temporales, la coordinación, el equilibrio y la relajación.

CUALIDADES FÍSICAS BÁSICAS: Fuerza, velocidad, resistencia y flexibilidad.

CUALIDADES RESULTANTES: la habilidad y la agilidad.

3. GROSSER y otros (1988, citados por Mora, 1989b), exponen que los elementos individuales (capacidades motrices–condicionantes) de la condición física son:

FUERZA (máxima, rápida, resistencia).

RAPIDEZ (reacción, máxima cíclica, máxima acíclica).

RESISTENCIA (aeróbica, anaeróbica).

MOVILIDAD (dinámica y estática).

Como vemos, al analizar las diversas opiniones de los distintos autores sobre los componentes de las cualidades físicas, se observan innumerables diferencias, denominaciones, clasificaciones al no existir una terminología uniforme utilizada universalmente (VV.AA., 1997).

Sí conviene señalar que la mayoría de los autores están de acuerdo en incluir entre las capacidades físicas básicas: la resistencia, la fuerza, la velocidad y la flexibilidad (VV. AA., 1995).

1.2. DESARROLLO DE LA RESISTENCIA.

1.2.1. CONCEPTO DE RESISTENCIA.

La resistencia es definida como la capacidad para resistir la fatiga (Harre, 1983). O como la denomina Platonov (1993), la capacidad de realizar un ejercicio de manera eficaz, superando la fatiga que produce.

Por su parte Zintl (1991) la entiende como la capacidad de resistir psíquica y físicamente a una carga durante largo tiempo produciéndose finalmente un cansancio (=pérdida de rendimiento) insuperable (manifiesto) debido a la intensidad y la duración de la misma y/o de recuperarse rápidamente después de esfuerzos físicos y psíquicos.

1.2.2. EVOLUCIÓN DE LA RESISTENCIA EN EDUCACIÓN PRIMARIA.

PRIMER CICLO (6 – 8 años)

Se produce una mejora de la resistencia (ajuste motor) en los esfuerzos aeróbicos.

SEGUNDO CICLO (8 – 10 años)

La mejora de la coordinación (movimientos más económicos y eficaces) se refleja en los esfuerzos de mayor duración.

Existe un crecimiento de la capacidad de resistir esfuerzos moderados y continuados (aeróbicos).

TERCER CICLO (10 – 12 años)

Los test respiratorios como los de condición cardiovascular, reflejan la capacidad para resistir esfuerzos continuados.

(VV. AA., 1995)

1.2.3. ACTIVIDADES PARA EL DESARROLLO DE LA RESISTENCIA EN EDUCACIÓN PRIMARIA.

PRIMER CICLO (6 – 8 años)

-Empleo de actividades lúdicas propias de los niños.

-Juegos con base en el trabajo de resistencia: persecuciones, relevos, etc.

SEGUNDO CICLO (8 – 10 años)

-Actividades buscando siempre una buena adaptación cardio-vascular.

-Juegos de esfuerzo continuo, juegos de carreras, pedalear, natación, etc… a bajo ritmo.

TERCER CICLO (10 – 12 años)

-Empleo de todas las actividades anteriores, más los predeportes.

-Carreras de relevos, de orientación, persecuciones, juegos de carreras, etc.

-Carrera continua de bajo nivel (no más de 10 minutos, frecuencia cardíaca no superior a las 140/150 pulsaciones/minuto).

(VV. AA., 1995)

1.3. DESARROLLO DE LA FUERZA.

1.3.1. CONCEPTO DE FUERZA.

Según MOREHOUSE (en Romero, C. et al, 1992), es la capacidad de ejercer tensión contra una resistencia. Esta capacidad depende esencialmente de la potencia contráctil del tejido muscular.

1.3.2. EVOLUCIÓN DE LA FUERZA EN EDUCACIÓN PRIMARIA.

Vamos a considerar la evolución de la fuerza en los Ciclos de la Educación Primaria:

PRIMER CICLO (6 –8 años)

Se produce una evolución natural de la fuerza por maduración

SEGUNDO CICLO (8 – 10 años)

La mejora de la fuerza, se produce por el crecimiento y la mejor coordinación neuromuscular

TERCER CICLO (10 – 12 años)

Se desarrolla la fuerza-velocidad (debido a una mejor coordinación), mejora de la fuerza de salto.

El aumento de la fuerza es constante a partir de los 12 años (aparición de la pubertad).

(VV. AA., 1995)

1.3.3. ACTIVIDADES PARA EL DESARROLLO DE LA FUERZA EN EDUCACIÓN PRIMARIA.

PRIMER CICLO (6 – 8 años)

-El trabajo de fuerza debe buscar la mejora neuromuscular.

-Ejercitación con el propio cuerpo a través del juego.

-Con actividades básicas: correr, saltar, lanzar, trepar,…

SEGUNDO CICLO (8 – 10 años)

-Actividades con el propio cuerpo: utilización de todos los patrones motores (correr, saltar, lanzar, etc…) y desplazamientos habituales (cuadrupedias, trepas, reptaciones, etc…).

-Juegos por parejas: tracciones, arrastres, empuje, lucha, etc…; siempre de forma dinámica.

TERCER CICLO (10 – 12 años)

Además de todas las actividades anteriores.

-Utilizar espacios naturales para correr: campo, dentro del agua, por la arena, etc…

-Lanzar pequeños objetos: pelotas lastradas, bolsas de arena.

-Transportar elementos del Gimnasio (bancos suecos, colchonetas, etc…), para: llevar, empujar, subir, bajar, etc…

(VV. AA., 1995)

1.4. DESARROLLO DE LA VELOCIDAD.

1.4.1. CONCEPTO DE VELOCIDAD.

La velocidad es definida como la capacidad que tiene el individuo de ejecutar uno o varios movimientos en el menor tiempo posible. Es definida también, como la capacidad que tiene el sujeto de realizar una actividad en el mínimo tiempo; o bien, la capacidad para recorrer una distancia, más o menos grande, por unidad de tiempo (Definiciones recogidas en Álvarez del Villar, 1983).

1.4.2. EVOLUCIÓN DE LA VELOCIDAD EN EDUCACIÓN PRIMARIA.

PRIMER CICLO (6 – 8 años)

Existe una mejora de la velocidad por maduración del sistema nervioso (mejora de la coordinación)

SEGUNDO CICLO (8 – 10 años)

Incremento constante de la velocidad, por mejora de la fuerza y la coordinación.

Mejor encadenamiento de los movimientos en el espacio y en el tiempo.

Se mejora la velocidad gestual (velocidad de acción), por mejora del analizador cinéstesico.

TERCER CICLO (10 – 12 años)

(VV.AA., 1995)

BRAVO, J. (1985), considera que es la mejor etapa en las chicas, para la realización de tareas específicas.

Continúa el incremento constante de la velocidad, iniciado en el ciclo anterior.

1.4.3. ACTIVIDADES PARA EL DESARROLLO DE LA VELOCIDAD EN EDUCACIÓN PRIMARIA.

PRIMER CICLO (6 – 8 años)

-Trabajo con todo tipo de juegos de actividades variadas: carreras, saltos, persecución, relevos, superación de pequeños obstáculos, etc…

-En ningún caso se debe trabajar la velocidad máxima

SEGUNDO CICLO

(8 – 10 años)

-Actividades de velocidad de reacción: contestar con movimientos ante estímulos (visuales, auditivos, etc…), o realizar acciones (lanzar, parar, coger, etc…).

-Tareas que mejoren la coordinación neuromuscular: juegos (carreras de relevos), salidas en distancias cortas (sentado, tendido, etc.)

TERCER CICLO

(10 – 12 años)

-Trabajos de todo tipo de velocidad: de desplazamiento (mejora de la coordinación y la técnica de carrera), de reacción (mediante salidas a señales: cambios de sentido y dirección, fintas, etc.), y gestuales (realización de tareas o gestos) mediante circuitos accidentados.

-Acrobacias elementales en el suelo, saltos y todos los trabajos que desarrollen todo tipo de velocidad, salvo de resistencia a la velocidad.

-Actividades de velocidad de desplazamiento: carreras a la máxima velocidad en distancias cortas (no más de 6 a 8 segundos).

(VV. AA., 1995)

1.5. DESARROLLO DE LA FLEXIBILIDAD.

1.5.1. CONCEPTO DE FLEXIBILIDAD.

La mayoría de los especialistas definen la flexibilidad como la capacidad de realizar movimientos amplios (Mora, 1989b).

1.5.2. EVOLUCIÓN DE LA FLEXIBILIDAD EN EDUCACIÓN PRIMARIA.

PRIMER CICLO (6 – 8 años)

Gran flexibilidad por falta de osificación del esqueleto y gran elasticidad de ligamentos y tendones.

La movilidad de la articulación coxo-femoral, alcanza su nivel óptimo, entre los 6-8 años.

SEGUNDO CICLO (8 – 10 años)

La evolución y el desarrollo natural del niño, mantiene sus niveles de flexibilidad.

Hasta los 10 años (en los niños y las niñas), los niveles de flexibilidad se mantiene cercanos al 90%.

TERCER CICLO (10 – 12 años)

A partir de los 11 años, la flexibilidad de la articulación coxo-femoral, empieza a decrecer.

De los 11 a los 14 años, se mejora la movilidad de la columna y la articulación escápulo-humeral(propio crecimiento de la edad).

La flexibilidad se mantiene más en las chicas que en los chicos (menor porcentaje de tejido muscular y mayor angulación de la pelvis).

(VV. AA., 1995)

1.5.3. ACTIVIDADES PARA EL MANTENIMIENTO DE LA FLEXIBILIDAD EN EDUCACIÓN PRIMARIA.

PRIMER CICLO (6 – 8 años)

-Mantener la flexibilidad a través de las actividades habituales del niño (juego y movimiento).

-Evitar todo tipo de ejercitación forzada (pasiva), posibles daños en el aparato locomotor.

SEGUNDO CICLO (8 – 10 años)

-Trabajo dinámico de las articulaciones más importantes, y de sus posibilidades de movimiento.

-Fase fundamental para el trabajo de la flexibilidad, empieza la pérdida de la misma.

TERCER CICLO (10 – 12 años)

-Trabajo a diario, de mantenimiento de las articulaciones más importantes (coxo-femoral, escápulo-humeral, columna, etc…).

-Utilizar preferentemente las técnicas de lanzamiento en las extremidades, y no utilizar en ningún caso las de presión y tracción.

(VV. AA., 1995)

2. FACTORES ENTRENABLES Y NO ENTRENABLES.

Además de las indicaciones y recomendaciones apuntadas anteriormente, debemos señalar lo siguiente (Gutiérrez, 1995)…

· Que con excepción de la carrera, la mayoría de los niños carece, hasta los cinco años de la habilidad necesaria para entrenar cualquier deporte.

· La agilidad y velocidad son factores considerados primariamente determinados por factores genéticos, por lo tanto no podemos hablar tanto de su entrenabilidad como de su desarrollo.

· La fuerza y la potencia se relacionan íntimamente con el tamaño corporal, el morfotipo y la masa muscular (aumentando por lo tanto con el crecimiento y el desarrollo), a lo que hay que añadir un entrenamiento racional con carga, respetando, como hemos dicho, la etapa puberal (propicia a la aparición de lesiones óseas y tendinosas).

· La resistencia cardiorespiratoria está influenciada de forma escasa por el entrenamiento antes de la pubertad.

· Con el inicio de la pubertad y sus cambios derivados, parece que disminuye a menos que se mantenga activamente la condición física. Esto sugiere la necesidad de considerar la madurez física como guía para un acondicionamiento infantil seguro.

A modo de orientación general sobre lo aconsejable en cuanto a la entrenabilidad de los factores técnicos y físicos, sirva el presente cuadro como guía para el educador y el entrenador (Gutiérrez, 1995):

Niveles de entrenamiento.

Desarrollo del entrenamiento

Edades

Rango Técnico

Rango de Condición Física

Entrenamiento de los Fundamentos

Niños: desde 5 á 8 años

Formación general polifacética

Desarrollo de Técnicas Básicas

Fuerza general, Agilidad, Velocidad de Reacción, Resistencia fundamental

Entrenamiento Formativo

Niños: desde 9 a 12 años.

La Técnica se sitúa en primer plano.

Edad favorable para el entrenamiento motor-técnico.

En niños entrenamientos de …

Velocidad de reacción

Fuerza rápida

Resistencia aeróbica

Flexibilidad

Entrenamiento de Rendimiento

Para adolescentes desde 13 a 16 años.

Entrenamiento técnico y condición física específica tienen mismo volumen y tiempo de trabajo

Predomina más en disciplina que requieren fuerza y resistencia.

Alto Rendimiento Deportivo

Para adolescentes a partir de 16 años.

Según el deporte predomina la técnica o la condición física

Las cualidades específicas de cada especialidad

Como resumen indicaremos que para que el efecto del entrenamiento no afecte negativamente el desarrollo armónico del niño, hemos de respetar varias premisas (Gutiérrez, 1995):

· Entrenamiento adaptado a la edad biológica. Hemos de tener en cuenta que un niño no puede sacar provecho de la práctica de una actividad determinada si su nivel global de destreza neuromuscular no está a la altura de la tarea, es decir, la maduración juega un papel importantísimo en el aprendizaje de las habilidades ontogenéticas. Por consiguiente, la práctica que se posterga hasta el momento en que se está preparando para realizarla es mucho más eficaz que la prematura. Sin embargo, la edad a que cada niño está preparado para cada actividad motriz es muy específica y no se la puede vaticinar a priori

· Un aprendizaje precoz de la técnica, sentando las bases de una correcta utilización del cuerpo, con una buena armonización y economía de gestos.

· Entrenamiento planteado de forma racional, huyendo de la improvisación y dejándolo solamente en manos de personal especializado.

· Una correcta selección de talentos deportivos.

· Dejar un tiempo de recuperación suficiente después de un entrenamiento intenso, sobre todo si se ha trabajado el componente fuerza.

· No realizar jamás alternancias bruscas de carga.

· Descartar el entrenamiento con pesos y halteras en niños

· Evitar cargas estereotipadas, rechazando fundamentalmente el trabajo asimétrico y unilateral.

· No trabajar con cargas estáticas de duración relativamente largas.

3. LA ADAPTACIÓN AL ESFUERZO FÍSICO EN LOS NIÑOS Y LAS NIÑAS.

3.1. LA ADAPTACIÓN DEL ORGANISMO AL ESFUERZO FÍSICO.

Por adaptación se entiende el cambio duradero estructural o funcional que sigue al entrenamiento y que, aparentemente, capacita al organismo a responder de forma más fácil a los estímulos producidos por el ejercicio. Dicho de una forma más exacta, según Álvarez del Villar (1983), la adaptación es la capacidad de los seres vivos para mantener un equilibrio constante de sus funciones, gracias a la modificación funcional que se produce en cada uno de sus órganos y sistemas, debido a la exigencia de los estímulos sobre sus funciones.

Otros conceptos relacionados con el anterior son los siguientes:

Concepto de stress, definido como los cambios corporales producidos por causas fisiológicas o psicológicas, que tienden a alterar el equilibrio homeostático. O sea, que en condiciones de stress se estimula el metabolismo general.

Concepto de homeostasis o equilibrio homeostático, es la tendencia de los organismos vivos a mantener un medio ambiente interno equilibrado adecuado para que sus células vivan.

Por este mecanismo de homeostasis, el organismo regula la temperatura, la acidez, el oxígeno, la glucosa, el sodio, el potasio, el ácido clorhídrico, y otras características de los fluidos del cuerpo. En este sentido, el método de regulación más importante utilizado por el cuerpo para mantener la homeostasis es la regulación “Feedback”.

Concepto de regulación “Feedback”, definido como la capacidad del cuerpo para regular la homeostasis, también denominado proceso de “retroalimentación opuesta o contraria”. Permite una reorganización de la homeostasis, con cambios funcionales que devuelven la normalidad el medio ambiente celular, cambiándolo hacia una condición opuesta a la producida por el stress.

3.2. PRINCIPALES TEORÍAS O PRINCIPIOS QUE TRATAN DE EXPLICAR LOS FENÓMENOS DE ADAPTACIÓN.

Vamos a hacernos eco de las ideas planteadas por diversos autores, especialmente a Álvarez del Villar (Recogido en V.V.A.A., 1997).

Ley de Schultz-Arnodt o ley del umbral.

Para el análisis de esta ley hay que partir del concepto de umbral, el cual se considera como la capacidad básica de adaptación del individuo, o la desarrollada por el entrenamiento, que va a condicionar el grado de intensidad de un estímulo. Guarda pues, estrecha relación con la reacción y capacidad de aguante de los sistemas de dirección, de movimiento y de alimentación ante los estímulos, partiendo del principio de la unidad funcional.

Según esta ley, la adaptación funcional se logra como consecuencia de la asimilación de estímulos sucesivamente creciente.

Partiendo de que cada deportista tiene un “umbral” de esfuerzo determinado, y un máximo de tolerancia, hay que considerar que…

 Los estímulos que por su naturaleza débil están por debajo del umbral, no excitan suficientemente las funciones orgánicas, y por lo tanto no entrenan.

 Aquellos estímulos más intensos, pero que todavía se mantienen por debajo del umbral, excitan la función orgánica siempre y cuando se repitan un número considerable de veces, en cuyo caso si se produciría alteración y mejora orgánica.

 Aquellos estímulos fuertes que llegan al umbral, producen excitaciones sensibles en las funciones orgánicas y, tras el descanso, fenómenos de adaptación.

 Y por último, estímulos muy fuertes, que sobrepasan el umbral pero no el máximo de tolerancia del individuo, también pueden producir fenómenos de adaptación, siempre y cuando no se repitan con demasiada frecuencia, en cuyo caso lo que provocarían es un estado de sobreentrenamiento.

De aquí podemos deducir la importancia que tiene la dosificación de las cargas en el entrenamiento.

Teoría del Stress o Síndrome General de Adaptación (SGA), de Hans Selye (1952).

Esta teoría se considera como fuente científica para explicar problemas relacionados con las reacciones del organismo ante esfuerzos de gran intensidad, así como para explicar fenómenos del entrenamiento (período de descanso, fatiga, sobreentrenamiento, período de entrenamiento, etc.) y el mismo proceso de entrenamiento.

Selye (1952) considera el stress como la perturbación de la homeostasis normal, un esfuerzo para recuperar el equilibrio normal posterior a la alteración del equilibrio homeostático. El esfuerzo incluye la acción del gran simpático -sistema nervioso autónomo-, con su amplio control visceral y glandular. Los estímulos que originan el stress (estresantes) pueden provenir de necesidades o privaciones fisiológicas o psicológicas o de condiciones ambientales (Lawther, 1983). Este término se utiliza para describir el ajuste del cuerpo que sigue al esfuerzo físico, a la fatiga y a las lesiones de los tejidos y como resistencia a las enfermedades y a las sustancias nocivas (Lawther, 1983).

Selye divide los niveles de reacción que provocan stress en:

1) FASE DE ALARMA, que tiende a perturbar la homeostasis;

2) FASE DE RESISTENCIA; y

3) FASE DE AGOTAMIENTO o READAPTACIÓN.

En la FASE DE ALARMA, también llamada ESTADIO o FASE DE CONMOCIÓN, aparece el estímulo que tiende a perturbar la homeostasis, o estado de equilibrio del individuo. El organismo reacciona de forma espontánea, tratando de adaptarse a las nuevas situaciones que ha provocado el agente externo.

Fase de Alarma que tiene dos fases: de choque y de contrachoque, siendo el choque la respuesta del organismo; y el contrachoque: la adaptación proporcional a ese estímulo a través de reacciones orgánicas y bioquímicas, que determinará una resistencia específica al agente estresor.

En la FASE DE RESISTENCIA, aquí, el organismo, recuperado del primer choque, trata de ofrecer una resistencia, reaccionando positivamente si consigue superar el estímulo, adaptándose a la nueva situación, de tal forma que cuando el organismo está entrenado, esta respuesta suele ser perfectamente definida frente al estímulo.

En la FASE DE AGOTAMIENTO o READAPTACIÓN cuando el organismo se ve incapaz de reaccionar ante el sucesivo aumento del excitante, o ante la intensidad del estímulo, entra en la fase de agotamiento, momento en que, o descansa para volver de nuevo al equilibrio biológico, o si continúa puede llegar a la extenuación.

Principio de la supercompensación de Ozolín (1974).

Principio que ayuda, también, a comprender y explicar la adaptación del organismo al esfuerzo físico.

Los diversos estímulos o esfuerzos, a los que ha de responder el organismo, producen en el mismo un desgaste que ha de ser repuesto al terminar. Es evidente que cualquier actividad humana exige un gasto de energía indispensable para realizarla. Sin embargo, al mismo tiempo, surge el cansancio que se elimina durante el descanso, bien sea activo, reduciendo las sesiones de trabajo y las cargas, o bien total, no realizando ninguna actividad. Dicha eliminación del cansancio es, en realidad, la recuperación de los recursos perdidos durante el trabajo realizado.

Precisamente, se ha comprobado que la eficacia del entrenamiento deportivo, está estrechamente ligada con la reposición o compensación de las energías perdidas durante el esfuerzo. Esta compensación se conoce como proceso de recuperación.

El proceso de recuperación se lleva a cabo durante el tiempo que transcurre entre dos estímulos o esfuerzos. A este período se le ha denominado “asimilación compensatoria”, exaltación, o período de restauración ampliada.

Según Ozolín (1974), la supercompensación obtenida después de una sesión de entrenamiento se mantiene a lo sumo tres días.

clip_image002

(Recogido de V.V.A.A., 1997)

Descansos demasiado breves ocasionaría también una incapacidad de entrar en esa fase de “supercompensación” o “exaltación”, ya que al no permitirse la recuperación adecuada, el sujeto puede entrar en crisis de entrenamiento o en sobreentrenamiento.

3.3. ADAPTACIÓN AL ESFUERZO EN NIÑOS Y NIÑAS.

El desarrollo de la Capacidades Físicas Básicas en los niñas y niños supone una serie de cambios en el organismo que originan una verdadera adaptación a los estímulos provocados por ese tipo de actividad. Ese trabajo da lugar una serie de cambios adaptativos en sistemas y aparatos de los jóvenes (Recogido en VV. AA., 1997):

Sobre el SISTEMA OSEOARTICULAR la investigación muestra que la actividad física es tan importante como la leche para la formación de los huesos, es decir, no hay evidencias que la actividad haga a la gente más alta, pero les ayuda a alcanzar todo su potencial. Por tanto:

 Gracias a la actividad física la osificación del hueso aumenta no solo en cantidad sino también en calidad.

 Por su parte, las articulaciones estarán bien nutridas si se las somete a un esfuerzo adecuado y completo durante los años del crecimiento. Ello conduce, además, a un aumento del espesor del cartílago y proporciona, por tanto, una mayor protección contra las lesiones causadas por esfuerzos excesivos.

Sobre el SISTEMA MUSCULAR se conoce que la práctica de actividad física origina una mayor fuerza muscular, una mayor resistencia y velocidad de contracción y una mejor habilidad, destreza y coordinación de movimientos. Ello se traduce en mayores posibilidades de estiramiento y movilidad articular, lo cual va a favorecer la adopción de posturas correctas y disminución de los niveles de desviación en la columna vertebral. El músculo ejercitado siempre será menos propenso a la aparición de lesiones u otras enfermedades relacionadas con el mismo. Pero de entre los efectos producidos sobre el sistema muscular, podemos destacar claramente las siguientes adaptaciones:

 Mejora la irrigación sanguínea y el metabolismo, lo que alimenta mejor la fibra muscular.

 Se produce una hipertrofia de la fibra muscular, con aumento de los capilares.

 Se fortalecen las membranas musculares: perimisio, epimisio, etc.

 Aumenta la mioglobina. Se ha probado que el músculo de los jóvenes es más rico en mioglobina que el de los viejos y que el músculo entrenado lo es más que el sedentario.

 La cantidad de glucógeno del músculo entrenado es más alta que el del sedentario.

 El músculo se vuelve más sensible al influjo nervioso.

 La capacidad para producir contracciones fuertes aumenta.

 Mejora la facultad de producir contracciones más rápidas y que duren más.

 Crece de manera considerable la aportación de O2 y sustancias energéticas.

 Aumenta las posibilidades de descomposición del ATP cuya degradación constituye la fuente principal de energía para todas las actividades celulares.

clip_image00311 Y según recientes conclusiones, aún no probadas fehacientemente, aumentan las miofibrillas (hiperplasia).

Sobre el SISTEMA CARDIORRESPIRATORIO Y CIRCULATORIO se sabe que la actividad física:

 Aumenta la cavidad cardíaca lo cual permite al corazón recibir más sangre y también impulsar más sangre con cada sístole. (= DILATACIÓN MUSCULAR).

 Se fortalece y engruesa el miocardio, lo cual permite al corazón impulsar más sangre en cada sístole. (=HIPERTROFIA MUSCULAR).

 Disminuye la frecuencia cardíaca para un mismo nivel de esfuerzo.

 Pone en funcionamiento latentes capilares y crea nuevos, lo cual permite una mejor irrigación sanguínea de todo el organismo, mejorando el surtimiento de oxígeno y materias nutritivas y la neutralización y eliminación de productos de desecho.

 Amplía la capacidad pulmonar y pone en funcionamiento latentes alvéolos. Mejora el mecanismo inspiratorio-espiratorio para renovar el aire de los pulmones.

Sobre otros APARATOS Y SISTEMAS:

 Activa el funcionamiento de los órganos de desintoxicación (hígado, riñones, etc.) para eliminar las sustancias de desecho.

 Activa el funcionamiento de las glándulas endocrinas, especialmente de las supra-renales que ve así aumentada su producción en cortisona y adrenalina.

 Provoca un aumento de las capacidades defensivas del organismo que se evidencia en el aumento de los leucocitos y de la linfa.

 Activa el metabolismo en sentido general.

 Fortalece los músculos de las piernas y en especial los más pequeños que son difíciles de entrenar con los ejercicios de fuerza que se valen fundamentalmente de los grandes músculos.

 Produce una baja del peso corporal a lo que acompaña un aumento de la capacidad de absorción de O2. La reducción de peso se efectúa, especialmente, a expensas de la grasa.

 Mejora la efectividad del organismo para mantener el PH de la sangre en sus niveles normales.

 La gente activa tiende a tener una presión sanguínea en reposo más baja que las personas más sedentarias.

La actividad física incluso tiene sus efectos sobre ASPECTOS PSICOSOCIALES, provocando adaptaciones también a este nivel (citados por Hernández, et. al., 1989):

 Mejora de la concentración. Para todo estudiante la concentración y la capacidad de atención son fundamentales. Pero éstas no pueden ser logradas sobre la base de un cuerpo tenso mentalmente. Por ello, la actividad física adecuada y moderada ayuda a eliminar las tensiones acumuladas en el ambiente social.

 Establecimiento de un buen equilibrio psico-físico, como respuesta a las agresiones de la sociedad del estrés (angustias, estados de ansiedad, agresividad, excesivo temperamento, etc.).

 Mejora de la participación, de comunicación, integración en el medio, fomento del ejercicio de la responsabilidad, etc.

 Se facilita, además, la asunción (asumir) de las obligaciones y tareas sociales, con mayor ánimo y entereza. Además favorece la liberación o descarga de tensiones emocionales acumuladas.

4. CONCLUSIONES.

Todo planteamiento didáctico para el desarrollo de las Capacidades físicas básicas debe respetar los niveles funcionales individuales, así como las características morfológicas específicas de cada alumno y alumna, pues debemos favorecer en todo momento el crecimiento y el desarrollo armónico y equilibrado. Plantear tareas para las cuales el alumno y alumna no está preparado puede ir en detrimento de su salud. En este sentido, cualquier actividad física debería llevarse a cabo a partir del conocimiento lo más claro posible de tales diferencias, siendo el eje de la práctica docente el ayudar, orientar y dirigir las diferentes acciones didácticas que nos planteemos en la programación de aula (VV.AA., 1997).

5. PLANTEAMIENTO DIDÁCTICO.

Justificación.
Prácticamente en todas las actividades físicas y deportivas se requieren esfuerzos que exigen una adecuada capacidad cardio–respiratoria, la realización de movimientos donde las articulaciones y músculos actúen adecuadamente y el desarrollo de acciones rápidas y veloces. respuestas que van a depender en gran medida del nivel de desarrollo de las capacidades físicas básicas del sujeto. por consiguiente, todos estos factores van a determinar el rendimiento motor total del alumno, de ahí la importancia de su inclusión en el currículo de nuestra materia.

Relación con el currículo.

Según el Decreto 105/1992 en el currículo de la Educación Primaria para el Área de Educación Física en esta etapa debe Proporcionar a los alumnos la adquisición de patrones motores básicos, fundamentando nuevas movilizaciones y desarrollando correctamente las diferentes capacidades motrices básicas. En este proceso de enseñanza–aprendizaje se organizarán diferentes secuencias de progresión que supongan un tratamiento dirigido de lo global a lo específico.

Relación con los Objetivos.

Básicamente los contenidos desarrollados en este tema se relacionarían con el objetivo señalado en Currículum de la Educación Primaria para el Área de Educación que hace referencia a Dosificar el esfuerzo en función de sus posibilidades y de la naturaleza de la tarea. Con este objetivo se trata de desarrollar en niños y niñas determinadas capacidades que, a partir del dominio de patrones motores y de cualidades físicas básicas, suponen la valoración de sus necesidades y posibilidades, la evaluación de las actividades que se desarrollan y, en consecuencia, la dosificación del esfuerzo. Ello supone el dominio de diferentes actuaciones en función del conocimiento y control de sus posibilidades orgánicas, valorando fundamentalmente el trabajo realizado más que el resultado obtenido.

También podíamos relacionarlos con el objetivo Conocer y valorar la actividad física como medio de exploración y disfrute de sus posibilidades motrices, de relación con los demás y como recurso para organizar el tiempo libre. En esta etapa los niños han de desarrollar una serie de capacidades que les permitan explorar la utilización del cuerpo

Relación con los Contenidos.

El Juego

Mediante los juegos se facilita el desarrollo de las capacidades fisicas básicas. En los diferentes juegos y actividades predeportivas o deportivas, se procura la aceptación del nivel de destreza y de capacidad física y el reconocimiento de las propias limitaciones.

Conocimiento y Desarrollo Corporal

La práctica de las actividades físicas relacionadas con las capacidades físicas básicas facilita el conocimiento del propio cuerpo y el de diferentes posibilidades de movimiento. Este movimiento, considerado en función de su intensidad, velocidad de ejecución, frecuencia con la que se realiza, etc, se relaciona con elementos orgánico–funcionales, entre ellos los relacionados con la tensión–relajación muscular, la respiración como alternativa para dosificar el esfuerzo o la relajación como elemento que favorece la vuelta a la calma. El acondicionamiento físico general de los alumnos, entendiendo como tal la progresión y mejora de los diferentes aspectos cuantitativos y cualitativos del movimiento, debe ser objeto de observación y control en función de la práctica de diferentes habilidades y destrezas.

Salud

El trabajo de las capacidades físicas básicas repercute, obviamente, en la mejora de las condiciones biológicas de los jóvenes. Ya que, entre otras cuestiones, aborda diferentes técnicas de trabajo: elementos preparatorios o de calentamiento, de desarrollo (de la resistencia, velocidad, fuerza, etc.), de relajación, higiénicas; repercutiendo positivamente en la adquisición de hábitos saludables.

Orientaciones Metodológicas.

Un buen planteamiento metodológico en esta etapa preverá una correcta progresión y un nivel concreto de intensidad física, ajustado a las edades de los niños de cada ciclo. Las pautas para determinar que ese nivel de intensidad es suficiente han de garantizar (Generelo y Lapetra, 1993)…

· Un número de estímulo suficiente.

· Unos métodos globales.

· Unos descansos óptimos.

Durante el último ciclo de enseñanza primaria –y pese a que el bloque de contenido de condición física como propuesta específica no se inicia hasta la enseñanza secundaria–, debe empezarse una familiarización, a partir de los distintos bloques.

Las características propias de la etapa aconsejan un tratamiento global que debe buscar la integración del mayor número de aspectos posibles recogidos dentro de los diferentes núcleos de contenidos, relacionando conocimientos, procedimientos y actitudes.

Dicha globalización implica que, en la práctica de la educación física, el desarrollo de las capacidades motrices debe tratarse junto al de otras capacidades, potenciando para ello estructuras organizativas que favorezcan el trabajo conjunto del equipo docente.

La sistematización del proceso de enseñanza–aprendizaje permitirá adecuarse a las diferencias y peculiaridades de los alumnos , detectadas mediante una exploración inicial. La planificación juega un papel importante a partir de dicha situación, considerando que las diferencias individuales no han de suponer planteamientos discriminatorios, sino que todos los alumnos deben progresar y desarrollar, en la medida de sus posibilidades, las capacidades enunciadas en los objetivos del área. Estos objetivos no serán considerados distintos en función de las diferencias individuales, sexo o simplemente somatomórficas.

Es importante que no exista una dirección del trabajo de forma intencional al desarrollo de las cualidades físicas, pero sí que se controlen los efectos que produce en este sentido el tratamiento global realizado, considerando el esfuerzo creciente como una característica del trabajo propio del final de la etapa.

Actividades de enseñanza–aprendizaje.

A continuación proponemos algunas actividades que colateralmente desarrollan las capacidades físicas básicas. Nos referimos al desarrollo de una Unidad Didáctica sobre Iniciación al Atletismo, donde se contempla la celebración en Sevilla del Campeonato del Mundo de Atletismo y lo que puede suponer eso de tirón para los alumnos (Recogido y modificado de VV. AA., 1998).

UNIDAD DIDÁCTICA: INICIACIÓN AL ATLETISMO

Ciclo: Tercero

Primer Trimestre

Curso: 98/99

Nº de sesiones: 8

OBJETIVOS DIDÁCTICOS

– Dar a conocer de forma general el atletismo.

– Conocer las diferentes pruebas y técnicas más utilizadas en este deporte.

– Introducir el conocimiento de las reglas básicas de las distintas pruebas.

– Desarrollar las capacidades físcas básicas.

– Desarrollo de las habilidades básicas y genéricas.

– Inculcar los valores educativos de los deportes individuales.

– Dar a conocer la importancia de las grandes celebraciones deportivas.

CONTENIDOS

Conceptos:

– Pequeña introducción a la historia de este deporte, comentando si se practica por la zona.

– Introducción a las reglas de las distintas pruebas

Procedimientos:

– Practica de técnicas básicas, salidas, carreras, saltos, lanzamientos, etc…

– Practica de juegos que impliquen a las habilidades y capacidades físicas que se utilizan en este deporte.

– Organización de minicompeticiones entre equipos, donde se valorar aspecto cualitativos de la técnica del atletismo.

– Visita al Estadio donde se celebrará el Mundial y visita al Parque cercano

Actitudes:

– Inculcar el valor educativo de los deportes individuales.

– Control de la concentración en las diferentes pruebas individuales.

– Participación activa asumiendo el papel que le toque realizar en cada momento valorando la mejora cualitativa de las diferentes técnicas.

RELACIÓN

Otras Areas:

– Matemáticas: mediciones, cálculos, cronometrajes.

– Lenguaje: vocabulario específico.

Otras Unidades:

– Habilidades Básicas.

– Equilibrio y Coordinación.

– Percepción espacio-temporal

– Capacidades F. Básicas.

Temas Transversales

– Educación para la salud.

– Educación para la Paz.

– Educación no sexista

– Educación en valores.

EVALUACIÓN

– Economiza el esfuerzo y es consciente de sus posibilidades..

– Reconoce la diferencia entre carrera lenta (fondo) y carrera rápida (velocidad)

– Es capaz de responder a un estimulo en un mínimo tiempo posible.

– Coordina la carrera y batida en el salto.

– Distingue la diferencia entre salto vertical y horizontal.

– Reconoce las distintas modalidades del atletismo.

– Coordina carrera y lanzamiento.

METODOLOGÍA

– Comenzaremos con la resolución de problemas, para que el alumno exprese su conocimiento o habilidad en las diferentes técnicas del atletismo.

– Seguiremos con descubrimiento guiado.

– Utilizaremos el mando directo en el aprendizaje de las diferentes técnicas.

– El aprendizaje de las distintas técnicas resulta positivo la utilización de enseñza recíproca.

– Utilizaremos feedback continuo y de calidad (vídeo).

Ejemplo de sesión.

CICLO: 3º

Trimestre: 1º

Sesión: 4ª

UNIDAD DIDÁCTICA: Atletismo

Tema: Iniciación a las carreras de medio fondo.

FASE

DESCRIPCIÓN

REPRESENTACIÓN

ANIMACIÓN

1.-“Todos contra uno”: El profesor dice el nombre de un alumno/a, los demás lo persiguen sin tocarlo hasta que el profesor dice otro nombre de otro alumno/a, todos deben ir imitando el tipo de desplazamiento del que es perseguido.

2.- “El cortahilos”: Un alumno/a persigue a otro si alguien cruza entre los dos es perseguido por el que la queda, si lo pilla cambio de rol.

clip_image005

PARTE PRINCIPAL

1.-Por parejas, realizan un recorrido de unos 300 m. (según nivel), a la señal van cambiando, el 2º pasa al lº.

2.-Igual pero en grupos de 4 ó 5.

3.- Igual en grupos de 8 ó 10.

4.- Igual toda la clase.

5.-Por grupos de 4, salen andando de uno en uno con una distancia igual (30-40 m), el último en salir de los 4 lo hace corriendo hasta alcanzar al tercero, entonces continuará andando y recuperando, cuando es alcanzado el tercero sale corriendo hasta alcanzar al segundo que realizaa la misma operación hasta alcanzar al primero (ritmo suave).

6.-“Saco”: un circulo formado por parejas un alum­no detrás de otro, uno la queda y persigue a otro, éste al colocarse delante de una pareja encuentra “casa”, pero el alumno de detrás debe salir corriendo porque él es quien será perseguido.

clip_image007

VUELTA A LA

CALMA

1.-Toma de pulsaciones inmediata.

2.- Otra pasada 2 minutos.

3.- Relajación muscular por parejas.

clip_image009

Ejemplo de sesión.

CICLO: 3º

Trimestre: 1º

Sesión: 5ª

UNIDAD DIDÁCTICA: Atletismo

Tema: Iniciación a la carreras con vallas.

Material:

Picas, vallas bajas, balón y bancos.

FASE

DESCRIPCIÓN

REPRESENTACIÓN

ANIMACIÓN

1.”Dao al banco”: Uno la queda, para que no te coja te sientas en uno de los bancos que hay dispersos por la pista, el compañero te puede salvar saltando tu banco.

2. Ejercicios de flexibilidad.

3. Ejercicios de velocidad de reacción.

clip_image011

PARTE PRINCIPAL

1.- Picas repartidas al azar, los alumnos saltan libremente.

2.- Picas dispuestas en linea recta, los alumnos saltan.

3.- Igual aumentando la distancia (5 m. apr6x.).

4.-Las picas paralelas con cada extremo en un banco, deben pasar con la técnica de valla sin tocarlas.

5.- Igual con vallas muy bajas.

6.- Picas dispuestas enfilas y paralelas a la misma distancia unas de otras (2 m. apróx.) los alum­nos en fila, van pasando las picas incidiendo en el ritmo.

7. Igual o con vallas balas, hacen relevos por equipos, con los obstáculos más distancia,dos, luego con menos distancia.

8.- Dos equipos numerados, cada uno en una esquina, todos sentados. En el centro un balón y 4 ó 5 bancos entre equipo y balón. El maestro dice un número, los que tengan el número salen y saltan los bancos hasta llegar y coger el balón.

clip_image013

VUELTA A LA

CALMA

1.-Estiramos por parejas los músculos de las piernas y cintura.

clip_image015

6. BIBLIOGRAFÍA.

· ÁLVAREZ DEL VILLAR, C. (1983). Preparación física del fútbol basada en el

· ANDERSON, B. (1989). Estirándose: cómo rejuvenecer el cuerpo. Ed. Integral. Barcelona.

· ANTON, J.L. y otros. (1989). Entrenamiento deportivo en la edad escolar. Málaga. Unisport.

· BRAVO, J. (1985). Acondicionamiento físico. Madrid. Cuadernos de atletismo.

· DELGADO, M. (1995). Fundamentación anatómico funcional del rendimiento y del entrenamiento de la resistencia del niño y del adolescente . Revista MOTRICIDAD, 1.97-110.

· DELGADO, M. (1996): Condición Física Salud. Ponencia. Curso celebrado en Sevilla. Junta de Andalucía. Consejería de Educación. Cep. de Sevilla.

· DEVÍS, J. y PEIRÓ, C. (1992). Educación Física y salud en la escuela.

· GENERELO, E. y LAPETRA, S. (1993). El desarrollo de la condición física infantil. En Varios Autores: Fundamentos de Educación Física para Enseñanza Primaria, Vol.I. Barcelona: INDE.

· GENERELO, E. y LAPETRA, S. (1993). El desarrollo de las Habilidades motrices básicas. En Varios Autores: Fundamentos de Educación Física para Enseñanza Primaria, Vol.I. Barcelona: INDE.

· GROSSER, STARISCHKA, y ZIMMERMANN. (1976). Principios del entrenamiento deportivo; Teoría y práctica en todos los deportes. Ed. Martínez Roca, S.A. Colección Deportes. Barcelona.

· GUTIÉRREZ, A. (1995). Entrenamiento con niños. En MORA et al. Teoría del entrenamiento y del acondicionamiento físico.COPLEF Andalucía.

· HAHN, E. (1988). El entrenamiento con niños. Barcelona. Martínez Roca.

· HEGEDUS, J. (1984). La ciencia del entrenamiento deportivo. Buenos Aires. Stadium.

· HERNÁNDEZ VÁZQUEZ, J. L., MARTÍNEZ DE HARO, V. (1989): Educación Física para BUP. 3 tomos. Ed. Paidotribo. Barcelona.

· JIMÉNEZ, V., ANTÓN, E., et al., (1992). Materiales Didácticos. Educación Física. M. E. C.

· JIMÉNEZ, V., et al. (1992). Materiales Didácticos. Educación Física. M. E. C.

· KUZNETSOV, V.V. (1984). Metodología del entrenamiento para deportistas de alto nivel. Buenos Aires. Stadium.

· LAWTHER, J. D. (1983). Aprendizaje de las habilidades motrices. Ed. Paidos. Buenos Aires.

· LEGIDO, J.C. (1971). Valoración de la Condición Biológica. Madrid. INEF.

· LÉVESQUE, D (1993). El entrenamiento en los deportes. Colección Iniciación deportiva. Ed. Paidotribo.

· MATWEJEW, L. (1980). Fundamentos del entrenamiento deportivo. Moscú. Raduga.

· MORA, J. (1989a): Indicaciones y sugerencias para el desarrollo de la Fuerza. Ed. Diputación de Cádiz. 2ª edición.

· MORA, J. (1989b): Las capacidades físicas o bases del rendimiento motor. Ed. Diputación de Cádiz.

· MORA, J. (1989c): Mecánica muscular y articular. Ed. Diputación Provincial de Cádiz. 2ª edición.

· MORA et al. (1995). Teoría del entrenamiento y del acondicionamiento físico. COPLEF Aandalucía.

· NARANJO, J. (1993).Fundamentos biológicos del ejercicio. CEDIFA. Federación Andaluza de Fútbol. Sevilla.

· NARANJO, J. Y CENTENO, R. (2000). Bases fisiológicas del entrenamiento deportivo. Sevilla: Wanceulen.

· OZOLÍN (1974). Posibilidades de los deportistas en la adaptación. Liojkaya Atlética, 20-7-74. Trad. C. D. I.N.E.F. de Madrid.

· PARRAGA, J. (1987). Entrenamiento y edad. Granada. Tesina INEF.

· PEIRÓ, C y DEVÍS, J. (1991). Proyecto de Educación Física y Salud. Cuadernos de Pedagogía, 194.

· PORTA, J. y otros. (1988). Programas y contenidos de la Educación física y Deportiva en BUP y FP. Barcelona. Paidotribo.

· ROMERO, C. et al (1992). Acondicionamiento Físico, 8-18 años. CEDIFA. Federación Andaluza de Fútbol. Sevilla.

· SÁNCHEZ, F. (1984). Bases para una didáctica de la Educación Física Deportiva. Ed. Gymnos. Madrid.

· SELYE, H. (1952). The Story of the Adaptation Syndrome. Acta, Incl, Medical Publishers. Montreal.

· SOLVERBORN, S. (1987). Stretching. Nuevo y revolucionario programa de ejercicios para mantener el cuerpo en forma. Ed. Martínez Roca S.A. Barcelona.

· TORRES, J. (1987). Preparación de la Condición Física. Jaén. Copiservic.

· TORRES, J. (1992). Teoría y práctica del Entrenamiento deportivo I y II. Granada. J. Torres

· VENTOSA, V. (1985). La velocidad. Desarrollo, medios y métodos. Córdoba. Temas Oposiciones Agregados.

· VINUESA, M. y COLL, T. (1984). Teoría básica del entrenamiento. Madrid. Esteban Sanz. VV. AA. (1992). Teoría y práctica del entrenamiento deportivo – I. C.E.D.I.F.A. ESCUELA ANDALUZA DE ENTRENADOR.

· VV. AA (1994) Teoría y práctica del entrenamiento deportivo – II. C.E.D.I.F.A. ESCUELA ANDALUZA DE ENTRENADORES DE FÚTBOL. F. A. F. Sevilla.

· VV. AA., (1995). Aspectos básicos de la Educación Física en Primaria. Manual para el Maestro. Sevilla: Wanceulen.

· VV.AA. (1997). Materiales curriculares para el profesorado de educación física, Tomo I y II. Sevilla. Wanceulen.

· VV. AA. (1998). Fichas de Educación Física para Primaria. Tercer ciclo. Sevilla: Wanceulen.

· WEINECK, J. (1988).Entrenamiento óptimo. Como lograr el máximo rendimiento. Ed. Hispano-Europea. Barcelona.

· ZINTL, F. (1991). Entrenamiento de la Resistencia. Barcelona: Martínez Roca.