Tema 1 – Llenguaje y comunicación

Tema 1 – Llenguaje y comunicación

COMPETENCIA LINGÜÍSTICA

Y COMPETENCIA COMUNICATIVA.

1.- El concepto de comunicación.

Básicamente, para que exista una verdadera comunicación han de darse necesariamente los siguientes factores: un emisor ha de emitir un mensaje, a través de un canal, en forma de una señal, o signo, que un receptor pueda percibir, descifrar e interpretar. Para ello es necesario que ambos compartan el mismo código en que se cifra el mensaje y que éste remita a un determinado referente. Para que se dé un bucle de retroalimentación, o feedback, el receptor ha de ser capaz de asumir las funciones de emisor y, al mismo tiempo, el anterior emisor puede pasar a receptor. De este modo la comunicación no presupone un sujeto activo frente a otro pasivo, pues mientras que el emisor emite, el receptor decodifica y es, a su vez, emisor potencial.

Para Jakobson, a cada factor le corresponde una función, dependiendo de las intenciones comunicativas del emisor:

A� Expresiva: pone de relieve la interioridad del emisor: Estoy alegre.

A� Conativa: la comunicación se centra en el receptor, esperando un cambio de actitud en éste: ¡Ven!

A� Referencial: el enunciado se limita a enfocar el referente: Son las dos en punto.

A� Fática: intenta comprobar la viabilidad del canal; así las onomatopeyas en las pruebas de sonido de un concierto.

A� Poética: el lenguaje trata de llamar la atención sobre sí mismo: Tres tristes tigres comían en un trigal.

A� Metalingüística: El lenguaje se centra en el propio código: “Yo” es un pronombre personal.

Ambos integrantes deben compartir en parte su sistema referencial: comunicar algo sobre lo que el receptor carece de información alguna implica que la interpretación del mismo no sea satisfactoria. Según la Teoría de la Información, un sistema de signos óptimo es aquél que consiga transmitir el máximo de información con el mínimo de unidades sígnicas. Además, si cualquiera de los factores que dificulten la comunicación se llama ruido, mientras que todo aquel recursos destinado a subsanar el ruido se conoce como redundancia, el mejor sistema de comunicación será el que menos posibilidades tengan de ruido y el que mayor número de recursos tenga para redundar el mensaje.

El estudio de la comunicación ha sido estudiada por la semiología y por la semiótica. Saussure definió la semiología como la ciencia que estudia la vida de los signos en el seno de la vida social, haciéndola depender de la sicología y siendo su rama más importante la lingüística. Peirce, por su parte, concibió la semiótica desde un enfoque más logicista que sociológico. Hoy ambas disciplinas se funden a menudo en una y llegan a ser realmente sinónimas desde el momento en que ambas tienen un objetivo común: el del estudio y la clasificación de los sistemas de comunicación y de sus unidades mínimas: los signos.

Un signo es toda aquella sustancia perceptible portadora de significado. Según Reznikov, el signo funciona como vehículo de un significado, como soporte de una información con respecto a un objeto determinado; la relación entre éste y su signo puede ser natural o arbitraria. Los signos se utilizan para percibir, conservar, transformar y retransmitir una información, funcionando como mediatizador entre el hombre y la realidad, hasta el punto de que llega a ser un instrumento capaz de crear un a cultura. Umberto Eco llega a firmar que, de hecho, toda cultura se ha de estudiar como un fenómeno de comunicación, de modo que la semiología será la ciencia que estudie todos los procesos culturales en tanto procesos de comunicación.

De esta manera, el semiólogo italiano ha establecido una taxonomía no cerrada de diferentes semiologías: la animal, o zoosemiótica aborda la comunicación entre animales; la semiología olfativa oscila entre los signos naturales como índices – olor a fresco – y los códigos artificiales de los perfumes, por ejemplo; la táctil es un sistema de comunicación muy usado entre los humanos: el beso, el abrazo,…; la semiología gustativa ha sido abundantemente estudiada por el estructuralista Lévi – Strauss en comunidades primitivas, especialmente fundada en antinomias del tipo dulce/ amargo,…; la semiología del gesto, o kinésica, estudia los gestos corporales con valor significativo, así los movimientos rituales de los sacerdotes budistas o hinduistas, la danza,los guiños,…; la semiología del silbido ha sido muy frecuente entre pueblos primitivos y algunos de ellos se conservan como en La Gomera; la de los lenguajes formalizados, como los matemáticos, los lenguajes de programación informáticos, el de la lógica proposicional,… y, evidentemente la semiología lingüística. Como el mismo autor reconoce, esta tipología es provisional: muchas de las semiologías sufren intersecciones, como la gestual y la animal, y otras faltan: la cromática o los sistemas mixtos audiovisuales.

2.- La clasificación de los signos.

No tiene por qué haber sistema de un sólo tipo de signos: hay sistemas de comunicación mixtos, donde se mezclan signos de diferente naturaleza, como en las artes escénicas. Por otro lado, también es conveniente advertir que la comunicación no precisa de intencionalidad por parte del emisor: ya afirmó Roland Barthes que el hombre es un animal comunicativo porque no puede no comunicar ni dejar de descifrar.

Podemos clasificar los signos según su naturaleza. De un lado tendremos lo naturales, o índices, y, de otro, los artificiales. Los artificiales pueden dividirse en lingüísticos – y éstos a su vez, en auxiliares y fundamentales – y no lingüísticos – divididos en señales, símbolos e iconos -. Los signos naturales no son creados por el hombre, pero sí interpretados por éste: así, la fiebre es índice de enfermedad, o el humo, del fuego.

Los signos artificiales no lingüísticos son creados por el ser humano. Pueden ser de tres tipos: símbolos, iconos y señales. Los símbolos son objetos materiales que representan ideas abstractas, funcionan por ejemplificación, alegoría o metáfora y por ello precisan de una convención previa para que sea entendido: así ocurre con el símbolo de sustancia nuclear, la cruz como símbolo del cristianismo,o f como símbolo de sagitario. Los iconos, por el contrario, no representan ideas abstractas, sino concretas, con la que guardan una relación de semejanza: así una calavera cruzada por tibias en un cartel ante un campo es un icono peligro de muerte; o un muñeco con faldas a la puerta de un servicio es icono de servicio de señoras; o ( como icono de teléfono público. En este sentido, algunos autores han hecho casi equiparables iconos y pictogramas, en cuanto definen éstos como dibujos figurativos que expresan un contenido semántico simple, como las viñetas de un tebeo. Por su parte, las señales pueden compartir las propiedades de los símbolos o los iconos, pero se diferencian de éstos en que en ellas predominan la función conativa, es decir esperan un cambio en la actitud del receptor así los muñecos de los semáforos, o è como señal viaria de sentido único.

Por su parte, los signos artificiales lingüísticos son los propios de la comunicación verbal humana.  Los demás sistemas semióticos carecen de una estructuración y un desarrollo análogos al del lenguaje verbal. Igualmente, no pueden clasificar el continuo de la realidad: parece en cierto modo demostrado que sin la ayuda de signos lingüísticos sería imposible diferenciar dos objetos o conceptos de forma clara y permanente. Los estudios realizados sobre patologías afásicas, o pérdida de parte de la capacidad verbal, muestran cómo el individuo pierde de manera paralela el lenguaje y su capacidad intelectiva.

Martinet ha demostrado que una de las características esenciales al lenguaje verbal humano es su doble articulación, es decir, el hecho de que un enunciado pueda dividirse en fonemas y sonidos y en unidades mayores: lexemas y morfemas. El monema, según su terminología, está formado por un fonema o grupo de ellos que comportan un valor significativo en cuanto pueden diferenciar unidades superiores; mientras que el fonema, unidad mínima de la segunda articulación, es la más pequeña en que se divide un monema, comportando únicamente valor distintivo, pero no significativo.

3.- Las diferencias y relaciones de los conceptos de lenguaje, lengua y habla.

Saussure definió el lenguaje como un fenómeno multiforme, físico, fisiológico y psíquico que representa la capacidad propia del hombre para comunicarse por medio de un sistema de signos vocálicos y consonánticos. Tal capacidad supone la existencia de una determinada función simbólica y de unos centros nerviosos genéticamente determinados. Antes que él Humboldt y Gabelentz señalaron una línea similar a la del francés, según veremos al abordar la competencia lingüística.

La Glosemática, por su parte, introdujo un concepto más logicista: para ellos todo lenguaje no es exclusivamente verbal: para que un lenguaje pueda definirse como tal ha de basarse en una axiomática semiótica abstracta, acrónica e ideal y anterior a todo sistema en cuanto lengua y habla. El lenguaje humano se diferencia de otros sistemas semióticos en que presenta un sistema de signos analizable, adelantando el concepto de doble articulación de Martinet.

Para Humboldt, la forma interior del lenguaje es la abstracción que abarca la forma gramatical y los detalles sistemáticos de todas las manifestaciones formales de una comunidad lingüística. En términos similares se expresan Gabelentz y Saussure: para aquél, sprach es la lengua particular de un pueblo, de modo que es interpersonal en una comunidad lingüística; es un sistema dinámico y sus límites sincrónicos dependen de la conciencia del hablante y del criterio del investigador. En definición de Saussure, lengua es el lenguaje actualizado como sistema de signos por una determinada comunidad, de ahí que sea lo social e instituido como un sistema de valores en cuanto supone haber clasificado la realidad de un modo particular. 

Para la Escuela de Praga, la lengua es también social, abstracta y homogénea y se define como un sistema ideal de funciones. La Glosemática añade que lengua es el conjunto de relaciones finitas que se establece entre los miembros de un determinado universo semántico: estos miembros no están ligados a referencias materiales en cuanto éstas están ya asumidas en un determinado estado de significaciones. Martinet ahonda en esta última definición, afirmando que el ser humano analiza su experiencia mediante las unidades semánticas y fónicas de su lengua particular. La lingüística norteamericana ha equiparado en gran medida el concepto de lengua al de gramática: así Chomsky afirmó que la lengua es un conjunto ilimitado de oraciones de largura finita que se sirve de componentes también finitos; tal conjunto de oraciones se asocia a una serie de significaciones sociales.

En un último nivel de concreción, el habla supone la actualización de la lengua, limitada por el uso, la adecuación y la costumbre, es decir por la norma. Mientras que para Saussure el habla era asistemática e individual – hoy esto se niega: el habla individual es el idiolecto -, la Escuela de Praga afirma que el habla también puede ser sistemático y el sistema asistemático – así en los verbos irregulares -, además las determinantes contextuales que se dan en las diferentes manifestaciones formales de una unidad funcional pueden erigirse en leyes complementarias del sistema, por ejemplo, la concordancia de un sujeto colectivo en singular en español puede llegar a convertirse en una ley complementaria del sistema del nuestro idioma en casos como La mayoría de los diputados votaron en contra.

4.- El concepto de competencia lingüística.

El concepto de competencia hunde sus raíces en la idea de energeia de W. Von Humboldt, a la que define como el eternamente repetido esfuerzo del espíritu humano para hacer capaz al sonido articulado de expresar el pensamiento, y el sprachvermögen de G. von der Gabelentz, que corresponde a la facultad humana del lenguaje.        

La idea de competencia tiene un punto de partida en las teorías lingüísticas de Noam Chomsky. Para él, la competencia es el sistema de reglas innato e interiorizado que constituye el saber lingüístico de los hablantes. La competencia es universal en cuanto le subyacen un conjunto de reglas comunes a todas las lenguas. Gracias a esta competencia pueden producir y emitir un número infinito de oraciones hasta entonces inéditas.

A la competencia universal la acompaña, por un lado, la competencia particular, que atañe a las reglas específicas de cada lengua, y, por otro, la intuición del hablante, por la que éste puede enjuiciar la gramaticalidad de los enunciados que les son presentados, en este sentido, se llegó a equiparar, como hizo Weinrich, intuición con norma lingüística.

Eugenio Coseriu hizo equivalente la competencia particular a la intuición, en el sentido que le otorgaba Chomsky: no sólo es la gramática la genera expresiones, sino, sobre todo, una intuición que permite al hablante percatarse de la diferencias opositivas que hacen funcionar una lengua. A pesar de algunas afirmaciones, no debe entenderse por la competence chomskiana la idea de lengua de Saussure, pues mientras que ésta es sistemática y estática, aquélla es dinámica y generativa. Para Badura, la competencia lingüística se compone de un repertorio de signos lingüísticos, una serie de reglas semánticas y una capacidad de manejar y transformar relaciones sintácticas complejas.

Por otra parte, la competencia chomskiana es un sistema cognoscitivo y abstracto de conocimientos que se desarrolla en las primeras etapas de la infancia, de modo que también aquí se acerca a Humboldt a su concepto de cosmovisión de las lenguas, por el que cada lengua implica un modo distinto de estructurar la realidad y consecuentemente una cosmovisión también diferente.

Por otro lado, Chomsky define la performance, o actuación, como la sucesión de actos de habla sometidos a las influencias y limitaciones de variables extralingüísticas derivadas del uso de la lengua. Sólo a través de la performance se infiere la competencia de un hablante específico.

5.- El concepto de competencia comunicativa.

Para Badura, la competencia comunicativa se infiere a través de la competencia lingüística. Aquélla se define como las condiciones que una determinada situación comunicativa impone en la performance, es decir, se refiere a las capacidades de comunicación en un determinado contexto sintópico, sinfásico y sinstrático. Tal competencia se divide en dos componentes. De un lado se encuentra el componente hermenéutico – analítico, es decir, la capacidad de comprender adecuadamente emisiones realizadas en una determinada situación comunicativa . Es este componente el que garantiza la transformación y elaboración de informaciones necesarias para desarrollar una comunicaión satisfactoria con los interlocutores de una determinada situación comunicativa. De otra parte tendríamos el componente táctico – retórico, por el que se procura que los actos de habla estén dotados de una cierta efectividad comunicativa.

En una línea similar Hymes define la competencia comunicativa como la capacidad de dominar situaciones de habla, de emplear adecuadamente subcódigos sociolingüísticos diferentes del código estándar de la norma particular.

Steger completa en cierto modo a Hymes: para él la competencia lingüística se define como competencia social, en cuanto no es más que el conjunto de normas de conducta lingüística del que se derivan de los diferentes usos diastráticos y diafásicos. Este conjunto de normas, como es una convención social, dirige las estrategias de planificación lingüística en la producción y las expectativas en la comprensión. Hartig y Kurz añaden que la competencia social es igualmente dinámica y generativa porque cambia con la evolución de la sociedad al tiempo que adecua sus emisiones a las nuevas situaciones.

Habermas, por su parte, entiende que la distinción chomskiana de competencia y actuación no tiene en cuenta que las mismas estructuras generales de las posibles situaciones de actos de comunicación son producidas por actos de habla. Estas estructuras sirven para situar pragmáticamente expresiones generadas por la competencia y son clasificables como universales pragmáticos que responden al sistema de reglas que las generan.

Tales reglas transforman las frases, o unidades lingüísticas, en enunciaciones, o unidades pragmáticas del discurso, que además de un componente lingüístico tiene otro institucional y social que establece el verdadero sentido pragmático. Por tanto, una teoría de la competencia comunicativa habrá de estudiar las enunciaciones elementales abstraídas de las componentes variables de las situaciones concretas, cuyo estudio queda a cargo de la pragmática empírica.