1.- CONTEXTO HISTÓRICO Y SOCIAL.
Resurgimiento cultural europeo en el siglo XII, sobre todo a partir de la figura de Carlomagno y del auge de la burguesía y de los intercambios comerciales.
Retraso de ese auge cultural en España al siglo XIII, ocasionado no por el hecho de que no hubiera contacto con Europa (Camino de Santiago, cluniacenses) sino porque los reinos cristianos estaban enfrascados en la Reconquista. Por ello la figura de Fernando II, el Santo y la victoria de las Navas de Tolosa son importantes, porque sosiegan el panorama y por extensión se favorece la aparición de la cultura.
El siglo XIV es, sin embargo, una época de crisis social, política, económica y cultural, ocasionada por la inestabilidad económica, las guerras civiles, la peste negra y el fuerte sentimiento antijudío que debilita la anterior convivencia.
2.- MESTER DE CLERECÍA.
2.1.- CONCEPTO Y PROBLEMAS GENERALES.
Definición del Mester de Clerecía como escuela de autores cultos de los siglos XIII y XIV que se caracterizan por el uso de la cuaderna vía.
La segunda estrofa del Libro de Alexandre puede ser considerada como un manifiesto literario, pues en ella se contemplan las siguientes características:
2.2.- CARACTERÍSTICAS PROPIAS.
Separación clerecía/juglaría. Aunque los dos mesteres, según Pedro Barcia, actúan sobre una misma tradición cultural, el de juglaría actúa sobre una tradición de carácter nacional y popular y el de clerecía actúa sobre una tradición de ámbito europeo y culta. Esto no impide que aspectos como el carácter narrativo, las llamadas al público, etc., se repitan en ambas escuelas.
Arte de clerecía. Es un arte inserto en el saber medieval de la época, de carácter eminentemente culto, con tema no extraído de la tradición popular y que utiliza recursos típicos de los clérigos (amplificatio y abreviatio).
Regularidad métrica. Cuaderna vía (aunque a veces con irregularidades atribuidas a los copistas) frente a tiradas monorrimas asonantes.
Roman paladino. Aunque pretende crear una lengua usual no logran renunciar a cultismos y términos desconocidos a veces para el pueblo.
El dictado. Utilización de un texto que se toma como base para escribir; se le sigue fielmente aunque no de manera servil.
El didactismo. No se utiliza “el arte por el arte” sino que se une con el “deleitar aprovechando” del Siglo de Oro.
El auditorio. Postura ecléctica entre Pelayo y Pidal que postula que fueron compuestas para ser leídas en solitario y luego entregadas a los juglares para su popularización.
2.3.- TEMAS Y TEXTOS.
Destacar ante todo la variedad temática, no siempre reconocida. Según Pedro Barcia podríamos clasificarlas temáticamente en:
· Vidas De Santos. “Vida De Santo Domingo”
· Obras Marianas. “Milagros De Nuestra Señora”
· Obras Litúrgicas. “Del Sacrificio De La Misa”
· Asunto Religioso Diverso. “Martirio De San Lorenzo”
· Novelescas. “Libro De Alexandre” Y “De Apolonio”
· Épicas. “Poema De Fernán González”
· Didáctico-Morales. “Proverbios Morales” de Sem Tob.
· Misceláneas. “Libro De Buen Amor”.
El tema no se suele detener en asuntos locales sino que suele tener una validez universal acorde con las pretensiones del mester de clerecía.
2.4.- ETAPAS Y EVOLUCIÓN.
SIGLO XIII. Las obras respetan las características anteriores y se tiende a la redacción de textos amplios y de marcado carácter épico, apegados a la tradición juglaresca, de la que reciben notable influencia.
SIGLO XIV. Los rasgos anteriores son más difíciles de descubrir, ya que aparecen otras estrofas, llega a desaparecer el dictado, se hace difícil encontrar el didactismo de las obras, se acrecienta la crítica, se empieza a abandonar el teocentrismo y se sustituye por un creciente humanismo… Son tantas las diferencias que Deyermond niega la existencia del mester en este siglo.
3.- MESTER DE CLERECÍA EN EL SIGLO XIII: OBRAS ANÓNIMAS.
3.1.- LIBRO DE ALEXANDRE.
MANUSCRITOS. Uno en la Biblioteca de París (XV) y uno en la de Madrid (XIV).
AUTORÍA. Dependiendo de la versión se duda entre Juan Lorenzo Segura de Astorga y Berceo. La opinión más generalizada habla de estos autores como copistas y se mantiene el carácter anónimo.
DATACIÓN. Lo único seguro es que fue escrito después de la obra de Chatillon?, (finales del XII), ya que lo emplea como fuente y antes del Poema de Fernán González de 1250, que lo cita.
FUENTES. Según el valor de las fuentes utilizadas se toma:
· El Alexandreis, de Gautier de Chatillon como fuente principal.
· Le Roman d’Alexandre, de donde extrae episodios e incidentes.
· Las Etimologías de San Isidoro.
ESTRUCTURA. Como hilo narrativo central destacan los sucesos de la vida de Alejandro Magno. Junto a esto se incluyen una serie de digresiones que, según la última crítica, con Deyermond a la cabeza, no rompen la estructura sino que están cuidadosamente entretejidas en el desarrollo del argumento, y contribuyen a acrecentar la importancia de la empresa alejandrina. Las tres principales se refieren a la Guerra de Troya, la Descripción de Babilonia y a la Descripción de Asia.
CARÁCTER DEL RELATO. Cabe destacar el carácter épico y caballeresco del relato.
SIGNIFICADO. El héroe es sacado de su época histórica y situado en la Edad Media con un claro carácter didáctico. Alejandro tras conseguirlo todo lo pierde en un momento como consecuencia de la muerte. En definitiva lo que se intenta transmitir es la idea de menosprecio del mundo.
3.2.- LIBRO DE APOLONIO.
Redactado hacia 1240 y de autor desconocido. Compuesto de 656 estrofas el manuscrito se conserva en el Escorial. Las fuentes son diversas y la trama gira en torno a las aventuras y viajes del rey Apolonio y los personajes tienen un claro carácter maniqueo.
La obra se estructura en torno al protagonista, a sus aventuras y a la finalidad, que no es otra sino la moralización.
La estrofa es cuaderna vía con abundantes irregularidades.
3.3.- POEMA DE FERNÁN GONZÁLEZ.
Unión de la juglaría y clerecía: tema épico en cuaderna vía con un claro propósito propagandístico en torno al Monasterio de San Pedro de Arlanza.
3.4.- OTROS.
3.4.1.- CASTIGOS Y EJEMPLOS DE CATÓN.
Ligada a la literatura gnómica.
3.4.2.- HISTORIA TROYANA POLIMÉTRICA.
Es un resumen del “Roman de Troie” que trata de adecuar métrica y situaciones.
4.- CUMBRE DEL MESTER DE CLERECÍA EN EL XIII: GONZALO DE BERCEO.
4.1.- PERSONALIDAD Y ESTILO.
Biografía conocida muy escasa.
4.1.1.- MÓVILES DE SU CREACIÓN.
Propagandístico: Dutton que constata el interés por los santos relacionados con su monasterio.
Enseñanza y deleite. Defendido por Pidal sobre todo no es excluyente con el móvil propagandístico.
4.1.2.- CARACTERÍSTICAS GENERALES.
No son escritos simples y sencillos, sino que hemos de considerar que la autodeprecación que observamos es un recurso común en la época que no tiene que ser, necesariamente, verdad. Para destruir la teoría de la sencillez idiomática conviene ver el estudio de Jorge Guillén, “Berceo: el lenguaje de la realidad total”.
4.1.2.1.- RASGOS ESTILÍSTICOS. Según Artiles.
· Realismo. A pesar de los Milagros hay que destacar el detallismo de la obra.
· Humorismo. Relacionado con el optimismo del creyente y con la necesidad de llegar al pueblo a través del humor.
· Presencia del autor. Al igual que juglaría el autor se convierte en un puente entre el público y la narración.
· La naturaleza. Con un claro componente alegórico está siempre en función de algo.
· Afectividad. A base de diminutivos, interrogaciones y admiraciones.
· Público. No es sólo el público de juglaría sino también el del Camino de Santiago.
· Pasión por la fuente. Dizlo la scriptura.
4.1.2.2.- RECURSOS LITERARIOS.
· Negaciones que afirman. Lítote que intensifica las afirmaciones.
· Anáfora. Intensificadora; repite al comienzo del verso, del 2º hemistiquio o de los dos.
· Comparaciones. Procedimiento tradicional religioso.
· Metáforas e imágenes. Tienen la misma base que las comparaciones.
· Aliteración. Una de sus principales innovaciones.
· Asíndeton y polisíndeton. Hay hasta 20 oraciones seguidas sin nexos copulativos.
· Diálogo. Aunque mantiene el verbo dicendi da viveza a la narración.
· Hipérbaton. Por conocimiento o influjo de la sintaxis latina.
· Métrica. Generalmente maneja rimas graves y agudas, a veces interna hasta formar una octava monorrima. A veces hay encadenamientos de 4 ó 5 estrofas con la misma rima.
4.2.- LOS TEXTOS.
4.2.1.- OBRAS DOCTRINALES.
Del sacrificio de la misa.
De los signos que aparescerán antes del juicio.
Tres himnos. De no segura atribución a Berceo.
4.2.2.- OBRA HAGIOGRÁFICA.
Todas las vidas de Santos mantienen la misma estructura que tiene tres partes fundamentales:
I. – Vida del Santo.
II. – Milagros en vida.
III. – Milagros tras la muerte.
Vida de San Millán.
Santo Domingo de Silos.
Santa Oria.
Martirio de San Lorenzo.
4.2.3.- OBRAS MARIANAS.
Loores de la Virgen.
Duelo de la Virgen.
Milagros de Nuestra Señora. Es la obra más importante de Berceo. Destacar la fuente de Copenhage.
Podemos dividir los milagros en tres grupos:
– Milagros en los que la Virgen premia y castiga.
– Milagros del perdón
– Milagros de la conversión o crisis.
Todos los milagros están ligados por la intervención de la Virgen, porque poseen un núcleo narrativo idéntico, poseen unidad de estilo y versos y estrofas que sirven de unión.
5.- POESÍA DEL MESTER EN EL XIV
Cambio de rumbo. Se sustituye el espíritu religioso ejemplarizante por un didactismo mucho más laico. Sin embargo continúa la etapa anterior con la Vida de San Ildefonso.
5.1.- POESÍA EN LA PRIMERA MITAD DEL SIGLO.
Vida de San Ildefonso. Escrita por el Beneficiado de Úbeda muestra ya muchas irregularidades en la cuaderna vía.
Libro de Buen Amor. Estudiado aparte.
5.2.- POESÍA EN LA 2ª MITAD DEL SIGLO.
5.2.1.- PROVERBIOS MORALES.
Confluencia de dos tradiciones: cristiana y judía. Sus fuentes son bíblicas, talmúdicas y árabes y además obras en latín y castellano. Escrita por Sem Tob se presentan los proverbios como glosas de sabiduría.
Escrito en coplas de 4 versos heptasílabos que además de rima final llevan rima interna. Suponen la introducción a la poesía gnómica en nuestra literatura.
5.2.2.- LÓPEZ DE AYALA: RIMADO DE PALACIO.
Importancia de su figura en las letras medievales.
Rimado de Palacio.
Lenta elaboración. Entre 1378 y 1403
Carácter de cancionero: unidad profunda reforzada por la expresión en primera persona y la escasa variedad temática.
Estructura tripartita según Nicasio Salvador.
A) Invocación a la ayuda divina. Tópico de la época.
B) Diatriba contra la sociedad de su tiempo.
C) Glosa de los Morales de San Gregorio.
Fuentes: Bíblicas (Antiguo Testamento), clásicas (Tito Livio y Valerio Máximo), romances (Las Partidas, el LBA…)
Finalidad didáctico-moral con especial atención a los consejos políticos sobre el buen gobierno.
5.2.3.- OTROS POEMAS DIDÁCTICO-MORALES.
Libro de Miseria de omne: Fuerte pesimismo. Se ha sustituido el alejandrino por el de 16 sílabas de claro origen romance.
Proverbios del rey Salomón. Fuerte intención moral, influencia del Eclesiastés y carga pesimista.
Coplas de Yosef.
Poema de Yusuf. Aljamiado
6.- CUMBRE DE LA POESÍA DEL XIV: JUAN RUIZ.
6.1.- PERSONALIDAD DE JUAN RUIZ: EL AUTOR.
Aunque su nombre aparece citado en el libro en calidad de autor, son escasos los datos de su personalidad que poseemos, porque no hemos de olvidar que el libro es una autobiografía ficticia.
6.2.- LIBRO DE BUEN AMOR.
Aunque mantiene en parte la cuaderna vía su espíritu está ya muy alejado del mester de clerecía.
6.2.1.- MANUSCRITOS, DATACIÓN Y TÍTULO.
Se conservan tres manuscritos denominados Gayoso (RAE), Toledo (Madrid) y Salamanca, que se suponen escritos entre 1330 y 1343 dependiendo de la versión. Muestran grandes divergencias, que en su día justificaron una teoría de doble redacción, hoy olvidada. El título, desconocido, lo puso Pidal basándose en las veces que lo utilizaba en el libro.
6.2.2.- FUENTES E INFLUENCIAS.
Fuentes escritas (Biblia, cuentos, el Ars Amandi, cantigas y fuentes puntuales para diversos episodios…) y la propia experiencia. Aspecto claramente diferenciador de la clerecía del XIII.
Con respecto a las influencias que motivaron el carácter autobiográfico van desde las que las relaciones con las pseudobiografías eróticas cortesanas, hasta las que la relacionan con la costumbre de poner la narración en primera persona por parte de los predicadores, pasando por las que la atribuyen a influencia árabe.
6.2.3.- ESTRUCTURA Y UNIDAD.
Según los distintos elementos que componen la obra se estructuraría así:
Relato amoroso autobiográfico. Es el eje central y mantiene en torno a sí la unidad.
Exiemplos. Formados por fábulas y cuentos y añadidas con un valor didáctico.
Sátiras. Contra el dinero, los clérigos…
Disquisiciones. Didácticas y morales sobre derecho civil, canónico…
Paráfrasis del pamphilus. Comedia latina del siglo XII.
Alegorías. Batalla de Don Carnal y Doña Cuaresma.
Composiciones líricas. Profanas y religiosas.
Introducción. Con una oración en verso, prólogo en prosa donde expones la intención con un tono muy ambiguo.
La unidad de la obra se manifiesta en el prólogo donde el Arcipreste concibe la obra como un todo y en el tono autobiográfico que se halla en la mayor parte de la obra.
6.2.4.- ARTE DEL ARCIPRESTE: LENGUAJE, ESTILO Y MÉTRICA.
Según Carmelo Gariano gira en torno a los siguientes elementos:
· Realismo. Los elementos cotidianos hasta entonces no habían aparecido en literatura y dan un valor documental a la obra. Los textos utilizados son a su vez actualizados y la belleza se expresa a través de conceptos tangibles y no como un reflejo de la divina.
· Lenguaje mímico. Sobre todo a la hora de describir los encuentros amatorios.
· Amor humano. Tomado en un aspecto enriquecedor.
· Recato y pasión. Se recurre a menudo a los eufemismos y se intenta evitar el adulterio a menos que este sea merecido.
· La mujer y el amor. No será sólo un instrumento de placer, sino que la concibe como compañera. Destacar en este apartado la figura de Trotaconventos.
· Humorismo, ironía y parodia.
· Arte juglaresco. Tiene siempre presente al público y de hecho entrega a este su obra. Destacar la importancia de la oralidad en el libro.
· Tema de la muerte. La interpretación de Lapesa ante la muerte de Trotaconventos.
6.2.4.1.- ESTILO.
Superposición de un estilo culto relacionado con la tradición retórica europea, con otro bajo y popular en el que dominan anacolutos, diminutivos, refranes…
6.2.4.2.- MÉTRICA
Aunque en un 80% está escrito en cuaderna vía ya no se da el espíritu clerical del siglo anterior. Rompe con la monotonía del alejandrino introduciendo versos de 16 sílabas y a veces sustituye la consonancia por asonancia.
En las composiciones líricas domina el arte menor de estructura zejelesca característica de la poesía popular.
6.2.5.- INTENCIONALIDAD Y SENTIDO.
Predomina la ambigüedad, ya presente desde el prólogo. Hoy la tesis más extendida es la que lo relaciona con el carácter ambiguo del mismo siglo. No es por ello extraño que algunos autores consideren que es un texto didáctico y otros que es un texto vitalista. Tal vez la postura más apropiada sea la ecléctica.
CONCLUSIÓN.
Añadir la enorme influencia del mester de clerecía en la literatura posterior, sobre todo Rimado de Palacio y la Celestina.