Tema 11B – El proceso de producción agropecuaria

Tema 11B – El proceso de producción agropecuaria

INDICE.

0. Introducción.

1. Procesos de producción agraria.

1.1. Proceso de producción de uva para vino

1.2. Proceso de producción de tomate para industria.

1.3. Proceso de producción de patatas transgénicas.

2. Procesos de producción ganadera.

2.1. Proceso de producción ovina para carne.

2.2. Proceso de producción de conejos.

2.3. Proceso de producción de avestruces.

3. Características de un proyecto agrícola escolar.

0. INTRODUCCION

La agricultura es el arte, ciencia e industria que se ocupa de la explotación de plantas y animales para el uso humano. En sentido amplio, la agricultura incluye el cultivo del suelo, el desarrollo y recogida de las cosechas, la cría y desarrollo del ganado, etc. Se puede describir el objetivo de la actividad agrícola, en cualquier zona geográfica del mundo, como la utilización y control de las plantas cultivadas y de animales domésticos ó salvajes, capaces de suministrar alimentos, materias primas ó proporcionar compañía para el hombre.

A lo largo del desarrollo de la agricultura, los pueblos han descubierto el valor alimenticio de plantas y animales salvajes, domesticándolos y criándolos. Los más importantes son los cereales, como el trigo, el arroz, el maíz y el centeno; los animales de carne, como las ovejas, las vacas, las cabras y los cerdos; las aves, como los pollos; y productos como la leche, el queso y los aceites, etc. El hombre, acuciado por unas necesidades crecientes de alimentación, como consecuencia del aumento constante de población y sus exigencias, se ha visto obligado a intensificar la utilización y la producción de cultivos y ganado. Para ello se emplean nuevas técnicas más intensivas, labores culturales nuevas, razas y variedades adaptadas a distintos medios, modificación de las condiciones ambientales como los invernaderos, obtención de plantas transgénicas resistentes a plagas y enfermedades, ó selección y mejora racial de animales y plantas.

El carácter intensificador de las actuales explotaciones agropecuarias, ha llevado a redactar el siguiente tema atendiendo al manejo intensivo de algunas especies vegetales y animales tradicionales (viña, tomates, cría de ganado ovino ó conejos). También se ha intentado dar un enfoque novedoso al tema con la descripción de procesos de producción de plantas transgénicas y de avestruces. Por limitación de tiempo solo se describirán algunos procesos productivos aunque sea lógico pensar que con estos apartados no se satisface el conocer todo el proceso de producción agropecuaria.

Las últimas hojas del tema hacen referencia al segundo apartado del título, es decir, sobre las características de un proyecto agrícola escolar.

1. PROCESOS DE PRODUCCION AGRARIA.
1.1. PROCESO DE PRODUCCION DE UVA PARA VINO.

Castilla-La Mancha, tiene una superficie dedicada al cultivo del viñedo de 650.000 ha, que representa el 45% del total nacional. Constituyendo la mayor concentración de viñedo del mundo, pero con los rendimientos medios más bajos de Europa.

Dada la gran importancia que posee este cultivo en nuestra región, dedicaremos este apartado sobre el proceso de producción de uva para vino mediante la implantación de cepas en espaldera y riego localizado que es a lo que últimamente se están transformando algunas de las plantaciones.

La plantación tendrá un marco de plantación de 3 x 1.5 m (3 m entre filas de plantas y 1.5 m entre plantas de cada fila), este marco podrá disminuir o aumentar en relación a la calidad de suelo, siendo este el normal para un suelo pobre franco-arenoso muy típico de la región. Dicho marco nos permitirá la mecanización del cultivo.

La variedad de la viña conviene que sea de calidad para evitar formar parte de la gran mayoría de vinos a granel que no tienen mercado y que por lo tanto dan lugar a grandes excedentes. Entre las variedades cabe destacar Garnacha, Monastrel, Cencibel o Cabernet Sauvignon. Una vez elegida la variedad a imponer en la plantación hay que determinar el patrón o portainjertos que la va mantener. El portainjerto debe tener buen afinidad por la variedad, adecuarse a las características edáficas y climatológicas de la zona, y por supuesto pertenecer a viñas americanas (para evitar la filoxera). Dos buenos portainjertos son los llamados 41 B y 110 R. El segundo presenta muy buena afinidad por la variedad Cencibel, tolera grandes porcentajes de caliza activa y presenta buena aptitud de enraizamiento.

Formación de la espaldera, poda y recolección de la plantación.

La espaldera que se realizará estará formada por postes metálicos, que se colocarán separados en la línea cada 9 m. Los finales de la línea se sujetan con dados de hormigón, atirantándose los postes.

Utilizaremos alambre galvanizado, situándose sobre los postes tres líneas de alambre. La primera de ellas a 40 cm del suelo y que servirá además de para conducir la planta, para sujetar el lateral del riego por goteo.

La poda se realizará con prepodadora de barras de corte vertical, seguida de podadora integral de platos horizontales, o bien, con sierras circulares horizontal y vertical. Realizándose posteriormente un repaso manual.

La recolección se llevará a cabo con maquinas vendimiadoras integrales, con un rendimiento medio de 2.5 horas/ha. El momento o época de vendimia se determinan en función de los “caldos” a obtener. Determinándose el contenido en azúcar y acidez idóneo.

Riego.

El riego será por medio, como se ha mencionado anteriormente, de goteros. Los goteros irán insertados en una manguera de polietileno y tendrán un caudal de 4 l/hora. La cantidad total de agua aportada en cada riego dependerá de la demanda de la planta y del periodo estacionario. Así pues, en zonas calurosas del mes de julio, y cuando la planta se encuentra en máximo rendimiento se puede aportar una cantidad de 7-10 litros/planta y día.

La separación de los goteros en el lateral dependerá del radio que forme la mancha de agua en el suelo, lo cual depende a su vez de la textura del suelo (suelos arcillosos retienen más el agua y forman mayores radios que los suelos arenosos). Se tendrá en cuenta que las manchas de los goteros de la misma línea de plantas se tienen que solapar en un 20%.

Abonado.

Normalmente los suelos castellano-manchegos, presentan contenidos de materia orgánica y de elementos fertilizantes bastantes bajos, presentando altas deficiencias que hay que corregir con un abonado de fondo cuando se realice la plantación. La cantidad de abono a aportar y el tipo de este dependerá de las deficiencias de suelo que vendrá reflejada por un análisis de los mismos. Cualquier abonado presentará los elementos N-P-K (NO2, P2O5 Y K2O). Procurando usar siempre abonos ácidos, con el fin de disminuir el ph del suelo y de aumentar la absorción de elementos, como el hierro y el fósforo que quedan bloqueados con ph altos.

En cuanto al abonado anual de reposición, se efectuará con el agua de riego, y estará en función de las producciones a obtener. Se utilizarán abonos mezclados con ácido nítrico con el fin de acidificar la mezcla y disolver las posibles obstrucciones que formen los depósitos de sales en goteros y tuberías.

Así mismo se realizarán análisis foliares periódicos con el fin de determinar las posibles carencias y realizar las correcciones necesarias.

Manejo del cultivo.

A lo largo de todo un año se realizarán las siguientes operaciones:

– Prepoda con barra de corte para eliminación de sarmientos.

– Corrección manual de la poda.

– Recogida con rastrillo sacasarmientos.

– Pases con cultivador intercepas para la eliminación de malas hierbas y aireación del suelo.

– Aplicación de herbicidas (Paraquat o Diquat) en los lugares donde los arados no pueden llegar.

– Tratamientos fitosanitarios:

Pulgón y polillas

Insecticida (Malation)

Mildiu y podedumbre

Fungicidas (Cobre)

Oidio

Fungicidas (Azufre)

Ácaros

Acarizidas (Azufre)

– Programación de riegos y abonado.

– Recolección.

1.2. PROCESO DE PRODUCCION DE TOMATE PARA LA INDUSTRIA.

La mayor concentración de producción de tomate a nivel mundial se concentra tanto en la cuenca mediterránea como en América del norte. España con 1 millón de toneladas anuales, es la tercera nación de más importancia de la cuenca mediterránea con dos características bien definidas:

– buenos rendimientos en plantaciones.

– cultivares de bajos costes.

Entre otros usos, el tomate para industria se aprovecha para hacer jugo de tomate, tomate natural pelado, pure, pasta y concentrado de tomate, salsas de tomate (ketchup), tomate en polvo, tomates encurtidos…

Material vegetal

El tomate (Lycopersicon esculentum), pertenece a la familia de las Solanáceas. Para la producción de tomate a nivel industrial, una de las tareas más características es la recolección mecanizada. Para tal recolección la planta debe cumplir una serie de características:

– Porte de la planta medio-pequeño.

– Floración agrupada y buen cuajado del fruto.

– Desprendimiento del fruto sin pedúnculo.

– Buena consistencia del fruto (resistente a golpes provocados por las máquinas).

– Resistencia a plagas y enfermedades.

– Aptitud para la transformación industrial.

Preparación del suelo

Se inicia en otoño con un subsolado lo más profundo posible, con el facilitaremos el drenaje y se evitan encharcamientos en la parcela, ya que el tomate es una especie con un sistema radicular muy sensible a la asfixia.

Después de este subsolado se hace un volteo del suelo con arados de vertedera después de las primeras lluvias. Con esta operación podemos incorporar al suelo estiércol. Posteriormente se nivelará el suelo si presenta desniveles importantes que perjudiquen el movimiento del agua de riego (generalmente por inundación).

Una vez el suelo nivelado se realiza el corte de la tierra, que consiste en la preparación de surcos o mesetas. En Murcia se suele practicar el acolchado con el objeto de ahorrar agua y controlar las malas hiervas, aunque tiene el inconveniente de su elevado costo. Para ellos se suele utilizar polietileno de 100 galgas de espesor.

Implantación del cultivo

La implantación del cultivo puede ser mediante semillas o mediante el trasplante de plantas producidas en los semilleros. La implantación por siembra directa requiere una esperada preparación del terreno, propio de parcelas pequeñas. La alternativa para aquellos cultivares de grandes superficies es el trasplante de material vegetal obtenido en semilleros.

El trasplante se realiza con máquinas con sistemas de alimentación de plantas manual. Estas máquinas se construyen en unidades independientes, que posteriormente, se montan sobre un bastidor. Cada unidad se compone de una reja asurcadora, un dispositivo de plantación, y dos ruedas compresoras que toman la tierra desde los laterales del surco, presionándola contra las raíces de las plantitas. La realización del trasplante se efectúa sobre el mes de mayo-junio, siempre y cuando no exista riegos de heladas tardías y se alcancen temperaturas medias de 15 ºC. La densidad de plantación rondará las 35.000 plantas/ha.

Operaciones culturales.

Entre las operaciones más importantes cabe destacar:

– Destrucción de malas hierbas. Mediante pases de cultivadores o con herbicidas.

– Reconstrucción de los caballones.

– Aplicación de abonado de cobertera. Lo más conveniente es localizar el abono sobre el caballón utilizando botas localizadoras inorporadas al cultivador con el que se da la labor. Si la abonación es excesiva habrá fallos en el cuajado de las flores, crecimiento excesivo y mayor sensibilidad a los patógenos. Para prevenir lo anteriormente descrito no sobrepasar los 100 Kg/ha de Nitrógeno.

– Aplicación de tratamientos fitosanitarios. Se dan cuando las plantas no tienen aún gran desarrollo, por medio de pulverizadores accionados por el tractor que disponga de una barra de aplicación capaz de tratar al menos 5 ó 7 líneas (evitar excesivo nº de pasadas).

Riego

Una vez trasplantadas las plantulas se regarán para facilitar su enraizamiento. Posteriormente se aplicará otro riego al inicio de la floración y al inicio del cuajado del fruto. El último riego será cuando el 35% de los tomates se encuentren maduros. Si este riego se prolonga aumentará el nº de tomates podridos al aumentar la fragilidad de estos a los golpes de la maquinaria.

Recolección

La recolección tiene gran importancia por la incidencia sobre la calidad del producto y por el elevado coste que supone (50-60 % del total).

La recolección mecánica es más agresiva que la manual. No obstante, con la mejora de las cosechadoras y la mayor resistencia de los nuevos cultivares los daños mecánicos producidos por la recolección no afectan a más del 10 % de frutos.

No se deben recoger restos de ramas y hojas, terrones, piedras y otros materiales extraños, así como frutos insuficientemente maduros o pesados, o frutos defectuosos.

La recolección se suele hacer de una sola vez, iniciándose cuando el 80% de los frutos se encuentran maduros. Para disminuir el porcentaje de frutos inmaduros en el momento de la recolección, se suelen utilizar reguladores o activadores como es el caso del Etephon.

1.3. PROCESO DE PRODUCCION DE PATATAS TRANSGENICAS.

El cólera es una enfermedad devastadora que provoca una infección diarréica, que ha causado repetidas epidemias en todas partes del mundo desde 1871. Anualmente el número total de casos de cólera a nivel mundial supera los 5 millones y los muertos están en torno a los 200.000.

Una efectiva prevención frente a la diseminación del cólera, depende principalmente de las condiciones higiénicas del agua para consumo y de mejorar las condiciones sanitarias en los países donde el cólera es endémico. En los países pobres, su situación económica haces que estos tratamientos sean inviables, por lo que la alternativa consiste en establecer tratamientos de bajo costo, principalmente vacunas orales, que sean efectivas y estén disponibles de forma rápida y barata para así ser suministrada de forma periódica donde el cólera es endémico.

La construcción de plantas comestibles como métodos de inmunización oral, puede ser una alternativa barata a los sistemas convencionales de producción industrial de vacunas por bacterias en fermentadores. Para cultivar estas plantas es suficiente con unos conocimientos agrícolas básicos, obteniendo plantas transgénicas que pueden ser usadas como alimento, siendo seguras, nutritivas y fácilmente administrables.

La enfermedad del cólera está causada por bacterias del genero Vibrio, y entre la que destaca la especie V. Parahaemolyticus. La infección se desarrolla de la siguiente forma, la bacteria alcanza el intestino delgado después de atravesar la barrera gástrica, estableciéndose en él, y procediendo a la fabricación de una enterotoxina que es la causante principal de la diarrea típica del cólera. Sabemos que la enterotoxina esta constituida por dos tipos de subunidades la A y la B. La subunidad B tiene la misión de fijar la toxina a los receptores de un tipo de células particulares del intestino (GM1), lo cual permite la entrada de la subunidad A y el desencadenamiento del resto de pasos.

Una vez conocidas las características principales del genero Vibrio y los pasos mediante los cuales la bacteria invade el epitelio intestinal, vamos a ver las posibilidades de controlar la enfermedad mediante el empleo de patatas transgénicas.

Las patatas transgénicas son diseñadas (en este caso) para sintetizar un pentámero de la subunidad B y que tiene una gran afinidad por las células GM1. El efecto clave que provoca el pentámero es impedir la unión de la subunidad B de la baceteria al receptor celular GM1; ya que es el propio pentámero quien se une al receptor impidiendo de esta forma la entrada de la subunidad B en la célula.

El protocolo seguido en el experimento es el siguiente. La secuencia de bases o nucleotidos que forman el gen o genes codificantes del pentámero es previamente conocida y aislada. Tal secuencia se multiplica miles de veces gracias a la Reacción en Cadena de la Polimerasa, más conocida como técnica de la PCR. El proceso de la PCR se puede describir de la siguiente manera. Primero se eleva la temperatura del medio donde se encuentra la porción de ADN que codifica el pentámero (94 ºC), con esta temperatura la doble cadena de ADN se desnaturaliza separándose en sus dos porciones constituyentes, seguidamente bajamos la temperatura para permitir la hibridación de los cebadores (secuencia de bases necesaria, donde comienza a unir más bases la polimerasa), posteriormente se vuelve a elevar la temperatura (75 ºC). A esta última temperatura trabaja verdaderamente bien la encima polimerasa que atrapa nucleosidos sueltos y los incorpora a la cadena. Este es el primer ciclo con el que se obtiene de una cadena de ADN dos cadenas. En el segundo se obtendrán cuatro cadenas de las dos anteriores, y así sucesivamente.

Estos nuevos genes son transferidos mediante plásmidos a una bacteria llamada Agrobacterium tumefaciens. Esta bacteria, que vive en el suelo, tiene la peculiaridad de parasitar a las plantas para poder nutrirse. Así pues crea una serie de agallas en las plantas parasitadas. Estas agallas poseen el material genético del plásmido, e independizándolas de la planta y cultivándolas in-vitro obtendremos plantas que incorporar entre sus genes los del pentámero, es decir una planta transgénica portadora de genes ajenos a ella.

Una vez obtenida la patata transgénica se cultivará como otra cualquiera.

Preparación del suelo.

La patata es un cultivo que necesita un suelo profundamente labrado, muy desmenuzado y aireado, dada la exigencia de que esté muy oxigenado. Esto se conseguirá con un subsolado, seguido de una labor de vertedera y otra labor con cultivadores para hacer los surcos.

Abonado

El abonado debe estar basado en la fertilización orgánica, complementada con los abonos minerales. Siempre tiene que utilizarse estiércol bien descompuesto y aplicarlo de 2 a 3 meses antes del cultivo. El abonado mineral se incorpora cuando esté próxima la plantación, con una de las labores superficiales de preparación del terreno.

Plantación

La plantación más corriente se hace sobre caballones orientados de este a oeste, situándose el tubérculo a 10 cm de profundidad, a una separación entre ellos de 40 cm, y en la cara sur de los caballones para conseguir una mejor brotación.

Cuidados culturales

Las labores durante el cultivo tienen como misión importante conseguir que el terreno se mantenga mullido, aireado y fresco, así como luchar contra las malas hierbas si no se hacen tratamientos herbicidas.

Los riegos se darán cada 15-30 días dependiendo la cuantía de precipitaciones.

En cuanto defensa del cultivo, se tratará con Metil Azinfos 3 % (patatol), para luchar contra el escarabajo de la patata (Leptinotarsa decemlineata).

Recolección

Se realiza cuando la planta empieza a secarse o está totalmente seca. Se pueden utilizar herramientas de mano para extraer los bulbos del suelo, con arados o con máquinas expeciales, dependiendo de la región y extensión del cultivo.

2. PROCESOS DE PRODUCCION GANADERA.

2.1. PROCESO DE PRODUCCION OVINA DE CARNE

La raza ovina se caracteriza por su gran rusticidad y resistencia, perfectamente adaptada al medio difícil y a unas condiciones de explotación deficientes. Este es un tipo de animal que menos ha sufrido los cambios de los tiempos, por lo tanto, es una de las razas que menos se ha intensificado, existiendo hoy en día muchas explotaciones que todavía utilizan el mismo sistema de explotación que hace décadas.

Una de las causas de su baja intensificación reproductiva es el anoestro estacional de estos animales, el cual se une a métodos de manejo como el pastoreo para reducir costes en la alimentación.

Dada la facilidad que presenta esta raza en el manejo de las crías y de la alimentación, dedicaremos este apartado a explicar un sistema de reproducción que permita intensificar (dentro de los márgenes de rentabilidad), una explotación ovina.

Ciclo reproductivo.

El sistema empleado permitirá establecer un ciclo productivo de 3 partos en 2 años, siendo el más recomendable para la mayor parte de los ganaderos.

Este ciclo reproductivo supone la existencia de partos cada 8 meses (de la misma oveja), estableciéndose un manejo reproductivo de 3 épocas de paridera al año con una separación de 4 meses entre ellas. Este es el planteamiento más idóneo, ya que así se puede conducir el rebaño en dos lotes de animales, lo que favorece su manejo.

Con arreglo a este tipo de ciclo reproductivo y manejo, se puede presentar la siguiente alternativa:

Partos: enero-mayo-septiembre. (cada cuatro meses)

Cubriciones: agosto-diciembre-abril. (cinco meses antes de cada parto)

Esta alternativa se ajusta, en buena medida, al aprovechamiento de los recursos alimenticios pastables y, además, permite obtener buenos precios para los corderos nacidos en las parideras de mayo y septiembre. Por otro lado las corderas nacidas en enero pueden ser utilizadas para la reposición, pues su precio de mercado es inferior y permite realizar su primera cubrición a finales de año. Entre los inconvenientes de este calendario de paridera, se suele citar la mayor dificultad para realizar la cubrición del mes de abril, como consecuencia del anoestro estacional. Para evitar en la medida de lo posible este inconveniente, utilizaremos sincronizaciones de celos e inseminaciones artificiales.

Manejo de animales

Una vez elegida la planificación de partos y cubriciones, se establecerá la organización del manejo del rebaño. El rebaño se dividirá en dos lotes de animales. Un lote será el conjunto de ovejas del rebaño que paren a la vez. Cada lote se diferenciará por un color de collar, el rojo para el lote 1 y el azul para el lote 2. Las ovejas que vayan pariendo no se les cambia de collar, sin embargo a las que no presentan índices de preñez, se les cambia de lote para la cubrición de repesca, ver figura. Cada collar llevará una anilla indicando la edad del animal y número de este, para así poder llevar una gestión de incidencias del animal sobre unas fichas. Cada animal tendrá su propia ficha.

 
 clip_image002

P = paridera; C = cubriciones; CR = cubriciones de repesca.

Rojo = lote 1; Azul = lote 2.

CUBRICIONES

Las cubriciones de los meses de agosto y diciembre serán por monta natural, para lo cual se realizará el “efecto macho”. Este sistema implica la introducción de moruecos con ovejas que han estado aisladas previamente de los machos durante varias semanas. Parece ser que señales quimiosensoriales y las feromonas de los machos creadas a través de las glándulas sebáceas y sudoríparas, estimulan la secreción de gonadotropinas (FSH y LH), y la ovulación de las ovejas.

En el mes de abril, por el fotoperiodo, las ovejas se encuentran en anoestro estacional, siendo difícil su reproducción. En estos casos el efecto macho puede no llegar a ser un sistema realmente eficiente. Es por ello por el que se empleará el sistema de inseminación artificial.

INSEMINACIÓN ARTIFICIAL

La IA ovina presenta ciertas características que contrastan con la más difundida IA del ganado vacuno. En este caso, la dosis seminal se introduce bien vía intravaginal hasta el fondo de la vagina o bien quirúrgicamente hasta el interior del útero.

Para tener éxito en la IA, se debe depositar el semen, en el momento adecuado, en relación con el momento de ovulación. Ello se debe a que el periodo de fecundación es limitado. En la mayoría de las ovejas, la ovulación tiene lugar a un momento fijo (25 – 30 horas) en relación con el comienzo del celo. Debido a que esta especie de animal presenta celos muy difíciles de detectar a simple vista, y más aun cuando no existen por la permanencia del anoestro, se ve la necesidad de provocar ovulaciones y celos sincronizados (para inseminar a todas las ovejas a la vez) artificialmente.

Uno de los métodos más empleados es la utilización de esponjas intravaginales impregnadas de progestágenos (30 ó 40 mg de acetato de fluorogestona). Los progestágenos actúan suprimiendo la descarga de gonadotropinas por la hipófisis, y por tanto el crecimiento folicular y la ovulación. Tras la retirada de estas esponjas (a los 14 días), las cantidades crecientes de gonadotropinas liberadas dan lugar al celo y a la ovulación. Para estimular más aún esta ovulación, se les suplementará con un tratamiento mediante inyección intramuscular de PMSG (gonadotropina sérica de yegua gestante). El tratamiento va seguido de un celo fértil normal. Las hembras comienzan a salir en celo a partir de las 24-48 horas después de la retirada de esponjas. La inseminación artificial se efectuará a las 48 horas de la retirada de las esponjas.

Gracias a este método, conseguiremos gestaciones en una época difícil de apareamientos naturales. Se sincronizarán todos los trabajos y las parideras de los animales, con lo que se hará un eficiente uso del manejo e instalaciones y se conseguirá vender mejor y con más precio los corderos nacidos, al tener prácticamente todos la misma edad y nacer en una época en la que hay más demanda que oferta en el mercado.

2.2. PROCESO DE PRODUCCIÓN DE CONEJOS .

La crianza de conejos ha pasado de explotaciones puramente familiares a explotaciones industriales, siendo altos los rendimientos de esta especie. Su carne tiene gran valor comercial y alimenticio, siendo de calidad superior a la carne de vaca y cerdo. Actualmente se utilizan híbridos con lo que se consigue aumentar la capacidad de producción, la prolificidad, mejorar los índices de conversión y mejorar la calidad de la canal.

Existen varios sistemas de producción: tradicional para autoconsumo, intensiva o industrial, y la de aficionados. Dedicaremos los siguiente renglones a comentar el proceso de producción de conejos para carne en un sistema industrial semiintensivo, sistema más adecuado y más utilizado por los cunicultores.

En el sistema semiintensivo la hembra posee a las crías durante 30 días, en los cuales los gazapos se beneficiarán de la lactación. Supongamos que al hembra pare en el día 0, a los 10 días de parir es cubierta por el macho, a los 30 se le retira las crías y a los 40 vuelve a parir. Por lo tanto tiene un periodo de descanso de 10 días (periodo en el que se encuentra sin crías). Con este sistema el número de partos al año es de 9, y la reposición de los animales reproductores es cada 2 años.

Alojamiento de los animales

El emplazamiento tiene que ser tranquilo y estar al abrigo de los vientos dominantes. La ventilación es muy importante para la cría de estos animales, debiéndo poner ventanales protegidas con tela metálica para evitar la entrada de parásitos. En los alojamientos muy grandes, en vez de ventanas se colocará ventilación forzada.

En cuanto a la iluminación, se mantendrán a los animales con una duración de luz de 15-16 horas, combinando luz natural con artificial. Con esto mejoraremos los índices de fertilidad de las hembras.

El sistema más lógico de alojar a los animales es con jaulas, colocadas en baterías y en edificios cerrados. Las jaulas pueden estar a 1, 2, ó 3 pisos. Si están en un solo piso hay ventajas de manejo de los animales pero se necesita mayor superficie.

Las jaulas pueden ser las mismas para todos los animales. Dispondrán de un complemento para alojar los nidos o gazaperas. En cada jaula de este tipo se puede poner a la hembra con la cría, un macho solo, ó bien una camada de gazapos.

Las dimensiones varias según los modelos, necesitando como mínimo 0.35 m2 por hembra y 0.06 m2 por cada gazapo en cebo.

Manejo de animales.

El comienzo de la pubertad de estos animales depende en gran medida de la raza, y del desarrollo corporal que presenten. Por lo general a los 3 meses de edad la hembra ha alcanzado el 80 % de su peso adulto, momento en el que se puede iniciar la reproducción. El macho alcanza la pubertad al mismo tiempo que la hembra, pero no conviene utilizarlo hasta el quinto mes. Se empleará un macho por cada 10-12 hembras.

Una vez cubierta la hembra por el macho, se retira este último y al cabo de un tiempo, se harán inspecciones para verificar la gestación. Una manera eficaz de berificar dicha gestación es la palpación abdominal o juntar a la hembra de nuevo con el macho y observar la reacción. En caso de quedar gestante, se le coloca el nido.

A los 10 días de parir la hembra, es juntada de nuevo con el macho.

Los gazapos permanecen con la madre hasta los 30 días de edad, en ese momento con capaces de comer por sí solos, pues en sus 20 primeros días de edad dependen de la lactación.

Al destete de los gazapos se sigue con el periodo de cebo. En este momento los gazapos suelen pesar alrededor de 600 gramos y alcanzan los 2 Kg para el sacrificio. Para conseguir este peso los conejos tienen que permanecer en la fase de cebo durante 40 días. Durante este periodo están alojados en grupos de 4-8 animales y en naves separadas de las naves de maternidad. La alimentación es ad-libitum.

Alimentación

El número de piensos a utilizar puede ser único para todos o utilizar un tipo para hembras lactantes y otro tipo para hembras no lactantes, animales en cebo, en cría y para machos.

Dos tipos de pienso se utilizan en granjas grandes, para asegurar mejor las necesidades nutritivas. Usar dos tipos supone un ahorro en cuanto a proteínas ya que los animales de cebo necesitan más proteínas que los lactantes. Un solo tipo de pienso se utiliza en granjas pequeñas ya que se controla mejor.

Habrá que tener en cuenta dos aspectos:

a) No debemos proporcionar muchos cereales ya que no tienen buena capacidad de digestión. Si comen mucho se acumulan en el ciego (ácidos volátiles grasos) e implicaría que proliferen bacterias tóxicas.

b) la concentración energética debe ser mínima.

2.3. PROCESO DE PRODUCCION DE AVESTRUCES.

El avestruz es el ave de mayor tamaño que tiene su hábitat en regiones de África y Arabia. Dado el alto precio que alcanza en el mercado su carne, piel, plumas, etc., en España se ha producido en los últimos años un gran interés por la explotación de estos animales. Todo esto, junto con su facilidad de cría y su buena adaptación a nuestro clima, ha supuesto un crecimiento destacable de granjas de avestruces en nuestro país.

Dado el interés que está ofreciendo la sociedad acerca de estas explotaciones, se redactará a continuación algunos aspectos sobre el proceso de cría de avestruces.

Incubación de los huevos

Una vez que la hembra pone un huevo, éste debe ser recogido a las pocas horas por el operario mediante un guante limpio o un trapo para preservarlo del contacto con las manos. El riesgo de contagio del huevo es en este momento alto, pues atraviesa la cloaca del animal, donde está expuesto a bacterias como la salmonella sp. o escherihia coli. El huevo se limpiará y se desinfectará antes de pasarlo a la sala de espera para su posterior incubación. Una manera de limpieza, es sumergirlo individualmente en recipientes de agua a 40 ºC con 10 ml de lejía por litro de agua y después se fumigan con formalina. Una vez el huevo limpio se pasa a la sala de espera donde se irán acumulando para introducir lotes en la incubadora.

Las condiciones ambientales de la sala donde está la incubadora, deben ser lo mas parecidas posibles a las del interior de la máquina, por lo que debemos instalar aparatos que controlen la humedad, temperatura y deberá estar dotada de ventilación. La temperatura debe rondar los 21 a los 25 ºC. Este control es debido a que la incubadora regula los parámetros ambientales de su interior mediante un intercambio gaseoso con el exterior, por lo que unos valores similares de temperatura y humedad facilitarán el buen funcionamiento de la máquina y ahorrarán energía.

La incubadora presentará las siguientes condiciones ambientales:

– Humedad Relativa = 20 – 22 %

– Temperatura = 36 ºC. A temperaturas inferiores se alarga el tiempo de incubación, ocurriendo justo lo contrario a altas temperaturas.

– Ventilación = 0.2 – 0.3 l/min y Kg de huevo.

La ventilación es un factor importante ya que el huevo necesita oxigeno para su transformación desprendiendo este CO2 y vapor de agua.

A partir del tercer día de incubación, los huevos deben ser volteados para impedir que la yema se adhiera a las membranas y contribuir a homogeneizar la temperatura. El volteo en las incubadoras convencionales se realiza de forma automática con una frecuencia de 8 – 10 veces al día.

A los 14 días de permanecer los huevos en la incubadora procederemos al “miraje” gracias al ovoscopio. Consiste en exponer los huevos frente a una potente fuente luminosa, para detectar al trasluz la presencia del embrión. Con ello sabremos si el embrión está vivo y que no se están manteniendo en la incubadora huevos infértiles.

Previamente al nacimiento (37-40 días), los huevos tienen que ser trasladados a la nacedora, donde permanecerán los pollitos hasta que estén completamente secos. Es entonces cuando podrán ser llevados a los locales de primera edad.

Manejo hasta los 3 meses de edad.

En estos locales de primera edad permanecerán 3 meses. Al igual que en la nacedora la temperatura ambiente rondará los 33 ºC, para ir disminuyéndola posteriormente con el paso de los días.

A partir de la segunda semana se comenzará a dejar salir a los polluelos a los corrales exteriores. La proporción de estancia en el parque/corral debe crecer paralelamente a la edad del animal, teniendo siempre presente que las condiciones ambientales deben acompañar.

Con respecto a la alimentación, durante los 4 primeros días de edad, no se les dará alimento para permitir que absorban el saco vitelino de reservas que llevan en su interior. En cambio sí es necesario proporcionarles agua limpia y fresca en todo momento, a la cual se le añadirá un antibiótico y un complejo vitamínico, para potenciar el desarrollo de la cría y evitar problemas patológicos.

Una vez pasados esto 4 días, introduciremos un pollo de mayor edad en el corral y autosuficiente en la alimentación, para que les transmita a los pequeños sus habilidades y les inicie a comer.

En esta edad habrá que tener cuidado con la infección del saco vitelino por medio de los microorganismos E. Coli, Pseudomonas o Staphylococcus aureus. Se tratarán para tal fin con cloranfenicol en spray varias veces al día.

Manejo desde los 3 meses de edad hasta la edad reproductora

Tras haber pasado las etapas más comprometidas y peligrosas, llega el avestruz a la etapa a partir de la cual comienza a demostrar su rusticidad y resistencia. Los porcentajes de mortalidad a partir de este momento se cifran únicamente en el 2% anual, a pesar de permanecer todo el tiempo en el aire libre. Las necesidades y cuidados del animal en este periodo disminuyen, resultando su manejo bastante más sencillo.

La explotación puede permanecer al aire libre con el único cobijo de un tejado donde poder resguardarse de la lluvia o la alta insolación. Debe ser tenido en cuenta en el diseño un pequeño corral donde recoger a los animales que deban ser aislados del resto. Este lugar denominado “lazzareto” será utilizado como enfermería.

El manejo en esta etapa del avestruz pasa únicamente por un simple control diario. Así, será suficiente con proporcionarles comida, controlar el suministro de agua, supervisar el crecimiento y el comportamiento del animal y su estado sanitario, y verificar que no existen deterioros importantes en las instalaciones.

En cuanto a la alimentación, se les proporcionará una ración de 2 Kg diarios con un 85% de pienso y un 15% de alfalfa, siendo la relación pienso/alfalfa mayor al principio y menor al final. El peso para sacrificio es sobre los 100 Kg alcanzandolo sobre el año de edad.

Con respecto a tratamientos medicinales, se podrán tratar cin tetraciclina contra la Clamidiosis, producida por infección de Escherichia coli. La infección se produce en el hígado y bazo, produciéndose una inflamación de este último. Esta enfermedad es especialmente relevante no por su incidencia sino por que puede contagiarse al hombre.

Manejo de la etapa reproductora.

La etapa reproductiva comienza en el momento que los avestruces están preparados para aparearse y reproducirse. Esto suele pasar a los dos años de edad en las hembras y a los dos años y medio en los machos.

Los corrales de reproducción tendrán unan dimensiones tales que permita una densidad de 500 a 1000 m2 por cada trío reproductor (un macho y dos hembras).

La zona de puesta consistirá en una depresión de un par de metros de diámetro y 40 cm de profundidad, cubierto de arena. Se colocarán cerca de la puerta de acceso, para permitir una rápida recogida y evitar algún que otro susto proporcionado por el macho.

En cuanto a la alimentación, será la misma que en otras etapas salvo el aumento en la concentración de calcio y de energía metabolizable.

2. CARACTERISTICAS DE UN PROYECTO AGRICOLA ESCOLAR

Introducción

Desarrollaremos el presente tema mediante la aplicación de una unidad didáctica, como puede ser la creación de un minivivero como rincón de aula o taller. Se ha elegido esta unidad por su gran contenido pedagógico, relación con otras asignaturas y por el carácter tan motivador que se le puede dar a los trabajos en los que intervienen especies vivientes.

Nivel

El nivel en el cual desarrollaremos esta unidad didáctica será el de 3º de la Educación Secundaria Obligatoria.

Secuenciación

Se impartirá en la penúltima unidad correspondiente al curso escolar, es decir, después de Semana Santa, correspondiente a la 1ª unidad didáctica de la 3ª evaluación.

Temporización

Su duración es de un mes y medio, 6 semanas, y por lo tanto con un número de 18 horas.

Hay que destacar que el desarrollo de la unidad se hará en diferentes semanas, ya que el carácter de esta, requiere la simple observación y anotaciones del desarrollo de unas plantas que necesitarán al menos mes y medio en desarrollarse. Para tales observaciones bastará con las anotaciones del manejo e incidencias de las plantas en los primeros minutos de las clases.

Objetivos

Los objetivos con referencia al tema que se han elegido son los siguientes:

– Conocer el proceso de la fotosíntesis, con la colaboración de la asignatura Ciencias de la Naturaleza.

– Observar y razonar la respuesta de las plantas frente a condiciones hídricas, nutritivas y de luz diferentes.

– Seguridad e higiene en el uso de los fertilizantes y productos fitosanitarios.

Contenidos

Para alcanzar los objetivos a los cuales hemos hecho referencia, nos valdremos de una serie de contenidos: conceptuales, procedimentales y actitudinales.

Con referencia al primer objetivo, los alumnos tienen que saber:

– Concepto y finalidad de la fotosíntesis.

– El procedimientos será mediante el enfoque de las explicaciones del profesor de Ciencias de la Naturaleza.

– Y como actitud a conseguir, será el interés por conocer la forma con la que las plantas transforman la energía solar para su alimentación.

Con referencia al segundo de los objetivos, los alumnos tienen que conocer los…

– Conceptos de déficit hídrico, calidad del agua, elementos nutrientes y clases de fertilizantes.

– El procedimiento empleado por los alumnos será la aplicación práctica del manejo y aplicación de fertilizantes, así como la aplicación de diferentes cantidades de agua en los riegos.

– La actitud a conseguir será el valorar los efectos secundarios que producen las distintas condiciones climatológicas y tratamientos o labores culturales proporcionados por el hombre, sobre las plantas.

Los contenidos empleados para alcanzar el tercero de nuestros objetivos hacen referencia a…

– Conocer las consecuencias que, sobre la salud humana, puede ocasionar el incorrecto manejo de los fertilizantes o productos fitosanitarios.

– El procedimiento será mediante la aplicación práctica de los productos químicos sobre las plantas cultivadas.

– La actitud a desarrollar por los alumnos será la conciencia de la peligrosidad que conlleva el mal empleo de estos productos, sobre la salud humana y sobre el restos de los constituyentes de la cadena biológica.

Metodología

La metodología a seguir hará referencia al “análisis de objetos”, mediante el cual, el alumno construye, entre otras cosas, su propio conocimiento a través de la observación y experiencia de los objetos, en este caso el desarrollo de las plantas.

El profesor motivará a los alumnos mediante la explicación de temas curiosos y de interés social, e intentará, durante el transcurso de la unidad, que el alumno recuerde y aplique los conocimientos adquiridos con anterioridad, se tiene que dar cuenta que lo que aprende le sirve en su medio próximo.

Suponemos una clase de 30 alumnos. Se dividirán en 6 grupos de 5 componentes. Cada grupo se encargará de la siembra ó plantación de un vegetal que pueda crecer y desarrollarse en el plazo de la unidad (garbanzos, habichuelas, ajos, cebollas…). La siembra o plantación se hará en cinco botes de material transparente. El primer bote, es la plantación testigo, a la cual no se le someterá ningún tratamiento salvo el aporte de agua para la germinación. Al segundo bote se le añadirá agua y algo de fertilizante (abono inorgánico). Al tercero, lo mismo del anterior, pero se cubrirá con un material opaco que impida el paso de la luz. Al cuarto bote, agua y fertilizante en exceso. Al quinto bote, agua, algo de fertilizante, insecticida (spray para plantas), y posteriormente la planta se transplantará a una maceta con tierra rica en sustrato orgánico. Y al sexto y último bote lo mismo que al anterior, pero se cubrirá la maceta con un plástico transparente con agujeros que proporcione la aireación suficiente para la planta. Los botes tendrán en su interior algodón en contacto con las semillas para proporcionar la humedad.

Se dedicará una semana para que el profesor explique los conceptos necesarios para la realización de la unidad y para que los alumnos construyan las plantaciones. Será a partir de entonces cuando los alumnos dediquen sólo el primer cuarto de hora de cada clase en realizar las operaciones, observaciones y anotaciones oportunas acerca del desarrollo de las plantas. El resto de la duración de la clase será para la aplicación de cualquier otra unidad didáctica.

Una vez crecidas las plantas, y tanto a la mitad de la temporización de la unidad como al final de la misma, el profesor realizará en colaboración con los grupos, un cuadro en la pizarra en el que se represente el crecimiento y altura de cada planta, según el tratamiento seguido.

Al final de la unidad, los alumnos deberán presentar un informe en el que se detallen apartados como:

1) Portada.

2) Índice.

3) Descripción del tipo de planta cultivada, labores culturales para su manejo en el campo.

4) Descripción de los ensayos y tratamientos empleados.

5) Justificación de los tratamientos o prácticas culturales utilizadas.

6) Resultados obtenidos.

7) Discusión de resultados.

8) Materiales empleados y herramientas.

9) Valoración personal.

10) Bibliografía.

Material didáctico

Como material didáctico, los alumnos utilizarán la información recogida en los libros del propio centro, como de otras bibliotecas ajenas a tal centro.

Al mismo tiempo se les facilitará el material necesario para la realización de la plantación.

Evaluación

Con la evaluación continuada durante toda la unidad, conoceremos las necesidades de los alumnos y podremos ajustar la ayuda pedagógica. Se evaluará el funcionamiento de la unidad didáctica, la práctica docente y a los alumnos. Lo esencial es determinar como podemos ayudar a los alumnos a progresar en su aprendizaje. En este apartado evaluaremos la consecución de los objetivos por los alumnos.

Haciendo referencia al primer objetivo, se evaluará al final de la evaluación. Para ello se pondrá una pregunta en el examen que haga referencia a la fotosíntesis. De esta manera desarrollaremos la organización y expresión escrita de conocimientos.

Con respecto al segundo de los objetivos, respuesta de las plantas frente a condiciones hídricas y nutritivas diferentes, la evaluación será por medio de la corrección del apartado titulado “Resultados obtenidos” del informe presentado.

La seguridad e higiene en el empleo de productos químicos se evaluará con alguna pregunta del examen y por medio de la observación directa (evaluación formativa) cuando los alumnos los utilicen.

También se evaluará el informe presentado por el alumno en su totalidad, contenido, limpieza, orden, etc., así como el interés puesto en clase, el interés por el manejo de las plantas, la participación ó la actitud.

Temas transversales

Aprovecharemos la unidad para explicar a los alumnos la relación del hombre con el medio ambiente del cual dependemos, al poder subsistir de los recursos que nos ofrece. Por lo tanto, se tendrá que concienciar a la clase de la importancia de saber utilizar y respetar a la naturaleza.

Adaptaciones o atención a la diversidad

En el caso de haber un disminuido físico, se procurará tener amplios espacios de maniobra en el taller y rincón del minivivero, y se les unirá con personas dispuestas a ayudarles.

En el caso de haber un discapacitado psíquico, se unirá a un tutor formado al ser posible por una chica hiperactiva dispuesta a ayudar

Se procurará no juntar en el mismo grupo a personas líderes e hiperactivos.

Nos valdremos del departamento de orientación para proyectar adaptaciones significativas a los alumnos con problemas de audición ó a los ciegos. Así mismo, dejaremos a los alumnos que hablan con distinto leguaje, a cargo del departamento de orientación.

Interdisciplinariedad

En cuanto al tema de la interdisciplinariedad, se puede relacionar esta unidad con el área de Ciencias de la Naturaleza, en el que en esta asignatura adquieren los conceptos y en Tecnología lo aplican a casos prácticos.