Icono del sitio Oposinet

Tema 3 – La investigacion social: la metodologia en el análisis sociológico. Fuentes y tecnicas para el estudio del hecho so­cial. La muestra y el trabajo de campo. La elaboracion de cuestionarios y la entrevista. El analisis estadístico aplicado a la investigacion. Técnicas de sociometria.

1. INTRODUCCIÓN.

2. LA INVESTIGACION SOCIAL: LA METODOLOGIA EN EL ANALISIS SOCIOLOGICO.

2.1 La investigación social.

a) Peculiaridades de la investigación social y sus problemas.

b) Tipos de investigación social.

2.2 – El proceso de la investigación.

a) Formulación de la teoría.

b) Operacionalización de la teoría.

c) Selección de técnicas de investigación apropiadas.

d) Observación del comportamiento.

e) Análisis de los datos.

f) Interpretación de los resultados.

3. FUENTES Y TECNICAS PARA EL ESTUDIO DEL HECHO SOCIAL.

3.1.- Observación documental (Fuentes de investigación bibliográfica).

a) Utilización de publicaciones existentes.

b) Elaboración de un sistema.

3.2 – Observación directa simple.

a) Observación participante.

b) Observación precientífica.

c) Observación global.

d) Observación descriptiva.

e) Observación explicativa.

3.3.- Observación experimental.

4. LA ELABORACION DE CUESTIONARIOS Y LA ENTREVISTA.

4.1. Investigación por encuesta.

a) Etapas del proceso de encuesta.

a. 1. Conceptualización.

a.2. Diseño de la encuesta.

a. 3. Instrumentación.

a.4. Planificación y muestreo.

a.5. La prueba previa o pretest.

a.6. Realización de la encuesta.

a.7. Supervisión y verificación.

a.8. Codificación, Procedimiento y Análisis.

a.9. Redacción de informes.

4.2 La Entrevista.

a) Redacción de las preguntas.

b) Selección de los entrevistadores.

5. LA MUESTRA Y EL TRABAJO DE CAMPO.

5.1.- Conceptos.

5.2.-Procedimientos de selección de una muestra representativa.

5.3 Determinación del tamaño de una muestra.

6. EL ANALISIS Estadístico APLICADO A LA INVESTIGACION SOCIAL.

6.1 Funciones de la estadística: Estadística Descriptiva y Estadística Inferencial.

6.2 Estadística y Medición de variables.

7. TECNICAS DE SOCIOMETRíA.

7.1.- El test sociométrico.

7.2.- El análisis sociométrico.

7.3.- El sociograma.

8.- CONCLUSIONES

9.- REFERENCIAS BIBLIOGRAFICA

1.- INTRODUCCION

Las cuestiones que preocupan a los sociólogos son, con frecuencia, similares a las que preocupan a otras muchas personas. ¿Cómo es posible que exista hambre en el mundo cuando es ahora mucho más rico que de lo que lo ha sido nunca? ¿Qué efectos tendrá el crecimiento uso de la tecnología de la información en nuestras vidas? ¿Está empezando a desintegrarse la familia como institución? ¿Incitan las películas y la televisión a la delincuencia violenta?.

Los sociólogos tratan de encontrar respuesta a estos y otros muchos problemas. Sus hallazgos no son, en modo alguno, concluyentes, aunque tratan de acercarse a la realidad apartando los modos especulativos en los que cualquier persona normalmente se plantea tales cuestiones. El buen trabajo sociológico trata de plantear las preguntas con la mayor precisión posible, y para ello recurre a la utilización de métodos de investigación social.

El procedimiento o estrategia de investigación está relacionado con el planteamiento de ésta y con el modo en que ha de llevarse a cabo. Esto implica que la elección de método está determinada por la particularidad del estudio que vayamos a desarrollar. Entre las opciones más difundidas o extendidas, figuran el uso de cuestionarios, entrevistas, observación participante o trabajo de campo dentro de una comunidad, además de la interpretación estadística o revisión de documentos históricos, sin olvidar otras técnicas menos utilizadas.

En este tema, comenzaremos esbozando los rasgos generales que definen las directrices de la investigación social, incluyendo las fases por las que atraviesa una investigación de corte sociológico. A continuación, nos centraremos en las técnicas más utilizadas en el estudio del hecho social, haciendo especial hincapié en la elaboración de cuestionarios y entrevistas, por ser estos los métodos más difundidos. También abordaremos la problemática del muestreo, incidiendo en aspectos claves como la selección de una muestra representativa o la determinación del tamaño de la muestra. En último lugar, nos preocuparemos, de modo descriptivo, del aparato estadístico que suele acompañar a muchas de las investigaciones que se desarrollan de corte social, para finalizar con una pequeña alusión de las técnicas sociométricas y de forma singular, del sociograma.

2. – LA INVESTIGACION SOCIAL: LA METODOLOGIA EN EL ANALISIS SOCIOLOGICO.

2.1.- La investigación social

Genéricamente, la investigación es una actividad del hombre, orientada a descubrir algo desconocido. Según esto, toda averiguación sobre algo no conocido y toda búsqueda de solución a algún problema es investigación, pero sólo será investigación científica si actúa según un método científico, y sólo lo será social si su campo de investigación es la sociedad.

De acuerdo con lo anterior se puede definir la investigación científico social como el proceso de aplicación de métodos y técnicas científicas a situaciones y problemas concretos en el área de la realidad social. En ésta definición de investigación se pueden distinguir las siguientes notas:

1 – La investigación, en primer lugar, es un proceso formado como tal por un conjunto de bases de actuación sucesivas, orientadas a descubrir parte de la realidad del entorno social.

2- En segundo lugar, es fundamental que la investigación verse sobre problemas desconocidos.

3- Este tipo de investigación exige necesariamente, la aplicación, lo más rigurosa posible, del método y las técnicas científicas al campo social.

4- En cuarto lugar, la investigación debe referirse a problemas concretos (lo más precisos y específicos que sea posible), y reales, o sea, no especulativos, sino referen­tes a la realidad social.

a) Peculiaridades de la investigación social y sus problemas

En primer lugar, cabe señalar el carácter cualitativo de muchos de los fenómenos y de los aspectos de la realidad social. Este carácter comporta dos dificultades principales:

– Lo externo, lo material, lo que aparece en primer plano a la vista del observador, no es siempre lo más importante. Por debajo de la realidad aparente laten frecuentemente intereses, ideologías y actitudes de los sujetos sociales que intervienen en ellos.

– Por otra parte, la investigación social versa a menudo sobre ideas morales (solidaridad, alienación, autoritarismo, etc.) que no tienen una realidad objetiva externa, y que sólo se pueden investigar por procedimientos indirectos. Este hecho aleja a las ciencias sociales de la exactitud que constituye el ideal de la ciencia.

Como segunda peculiaridad encontramos la multiplicidad de factores de los fenómenos sociales. Es decir, en todos ellos intervienen un gran número de variables, generalmente en interacción mutua.

Otro de los problemas acusados, es el grado de variabilidad de los fenómenos sociales en el espacio y en el tiempo. De ahí que el establecimiento de regularidades y generalizaciones, haya de ser mucho más prudente y limitado que en otras ciencias.

Cabe destacar también la ausencia hasta ahora en las ciencias sociales de instrumentos de observación, potentes y precisos. Por ejemplo, no existe aún en estas ciencias un instrumento de observación que se pueda comparar con un microscopio en las ciencias biológicas, el telescopio en la astronomía o los rayos X en medicina. En las ciencias sociales sólo se puede utilizar muy imperfectamente y con muchas limitaciones, el expe­rimento.

Otra característica muy peculiar de la investigación social, consiste en la innegable influencia que tienen en el mismo objeto de investigación, la sociedad, o más exactamente, la difusión en ella de los resultados de la investigación.

También es de ineludible urgencia advertir del problema de los valores en la investigación social, de la posible influencia de las ideologías, o de lo que se ha llamado en sociología, juicios de valor. El carácter empírico que se persigue en las ciencias sociales, exige que la actividad investigadora de los científicos sociales este lo menos mediatizada posible por sus juicios de valor particulares.

Por último, sólo podríamos decir que la investigación social es posible. Y no sólo es posible, sino que también es muy necesaria, porque urge reducir distancias entre el extraordinario adelanto de las ciencias naturales y el incipiente desarrollo de las ciencias sociales y sus técnicas.

b) Tipos de investigación social

Los tipos de investigación social son distintos según se atienda a los siguientes aspectos:

a) su finalidad

b) su alcance temporal

c) su profundidad

d) su amplitud

c) sus fuentes

f) su carácter

g) su naturaleza

h) su objeto

i) el ambiente en que tienen lugar

j) los tipos de estudios a que den lugar

a) Finalidad. Según su finalidad, se puede dividir la investigación social en, básica y aplicada. La primera tiene como finalidad el mejor conocimiento y comprensión de los fenómenos sociales. Se llama básica porque es el fundamento de toda otra investigación. Por el contrario, la investigación social aplicada, busca mejorar la sociedad y resolver sus problemas, aplicando, como muy bien indica su nombre, los logros obtenidos en la investigación básica.

b) Alcance temporal. La investigación puede referirse a un momento específico o a un tiempo único, o puede extender su análisis a una sucesión de momentos temporales. En el primer caso recibe el nombre de seccional o sincrónica, ya que se realiza un corte perpendicular, por así decirlo, de una situación en un momento dado. En el segundo, se llama investigación longitudinal o diacrónica, pues el corte es de carácter transversal, lo que permite estudiar el fenómeno a lo largo de un periodo determinado.

c) Profundidad. De acuerdo a este criterio podemos hablar de investigaciones descriptivas y explicativas. Las primeras tienen cómo objeto central de estudio de una variable en una población o muestra definida. Las segundas, no sólo pretenden medir variables, sino las estudiar relaciones de influencia entre ellas.

d) Amplitud. Se habla de investigaciones microsociológicas y macrosociológicas. Las primeras hacen referencia al estudio de variables y sus relaciones en grupos pequeños o medianos, mientras las segundas se caracterizan por abordar dicho estudio respecto de grandes grupos o sociedades humanas.

c) Fuentes. Según este criterio se distingue entre investigaciones que se realizan con datos primarios o con datos secundarios. Las primeras utilizan datos de primera mano, es decir recogidos para la investigación y por aquellos que la efectúan. Las segundas operan con datos y hechos recogidas por distintas personas y para otros fines o investigaciones diferentes, pero que pueden ser útiles para determinada investigación. Existen también investigaciones mixtas, que utilizan los dos tipos de datos.

f) Carácter. Esta división hace referencia a dos enfoques históricos principales en investigación social, que aunque opuestos, no se deben considerar incompatibles:

– El primero, el cuantitativo, centra la investigación en los aspectos objetivos y susceptibles de cuantificación de los fenómenos sociales.

– El segundo, cualitativo, se orienta a descubrir el sentido y significado de las acciones sociales.

g) Naturaleza. Según la naturaleza, las investigaciones pueden ser:

1.- Empíricas, que trabajan con hechos de experiencia directa no manipulados.

2.- Experimentales, que se apoyan en la observación de fenómenos provocados o manipulados en laboratorio o ambientes artificiales.

3.- Documentales, que tienen como objeto directo la observación de fuentes documentales.

4- Encuestas, en las que los datos manejados procedan de manifestaciones verbales o escritas de los sujetos observados,

h) El objeto social al que se refiere. En este sentido puede haber distintas clases de investigación, según la disciplina social a que se refieren, las instituciones sociales que estudian y los sectores sociales a que corresponden.

Por la disciplina, las investigaciones sociales pueden ser de Sociología, de Psicología social, de Antropología social y de Ecología social.

Por las instituciones que estudien, se pueden referir a la familia, la economía, la empresa, el derecho, la política, el ocio y los mass media, la religión y la educación.

Por los sectores sociales a que correspondan se pueden distinguir investigaciones sociales sobre el sector rural, el urbano, la estructura social, la cultura y sus manifestaciones, la desviación social y los problemas sociales.

i) Según el marco en que tienen lugar. Pueden ser investigaciones sobre el terreno (investigación de campo), y de laboratorio. Las primeras son las que se realizan observando el grupo o fenómeno estudiado en su ambiente natural, y las segundas, en un ambiente artificial, es decir, un laboratorio social.

j) Tipos de estudios a que dan lugar. En este apartado haremos referencia a modalidades particulares de investigación social de interés por su frecuente aplicación:

– Los estudios de piloto, son investigaciones que preceden a las encuestas sociales con el fin de perfeccionar y probar las técnicas empleadas.

– Las monografías son, en sentido estricto, estudios sociológicos descriptivos sobre temas particulares.

– Los informes sociales sin embargo, se distinguen de las monografías por su mayor amplitud. En vez de restringirse a un sólo aspecto social, son ‘estudios detallados de todos los aspectos de una comunidad, ciudad o comarca determinada.

El método de casos (case studies) tiene por objeto recoger los datos que describen el proceso vital de una persona, una familia, una institución e incluso, una nación, utilizando frecuentemente documentos personales.

– Las encuestas son investigaciones que, como los informes, normalmente se extienden a amplios sectores de la población, y pretenden obtener información sobre múltiples temas recogidos en los cuestionarios.

Los sondeos de opinión se pueden considerar corno un tipo especial de encuesta aunque los temas de los que pretenden sacar información son mucho más reducidos y concretos

– Por último, los estudios de replicación son los que se realizan para repetir investigaciones ya realizadas, en unos ambientes y condiciones nuevas.

2.2.- El proceso de la investigación social.

La investigación científica es un proceso que tiende a conceptualizar la realidad <objeto de investigación), es decir, a obtener conocimientos, ideas, que sean expresión, lo más exacta posible, de ella. En otros términos, también podríamos decir, que la investigación científica es un método para contrastar teorías e hipótesis mediante la aplicación de ciertas normas de análisis.

Este proceso de investigación consta de seis etapas distintas aunque sumamente interrelacionadas:

1.- formulación de la teoría

2.- operacionalización de la teoría

3.- selección de técnicas de investigación apropiadas

4.- observación del comportamiento

5.- análisis de los datos

6.- interpretación de los resultados

a) Formulación de la teoría

Lo primero que hay que hacer es seleccionar un tema de investigación. Para ello se atiende, bien, a los intereses del investigador en cuestión de unas necesidades específicas, o a los intereses colectivos de la sociedad en cuanto una demanda de necesidades sociales.

En cualquier caso, debemos formular el tema de la manera más específica posible. Para ello, en cuanto hayamos seleccionado el tema, habremos de examinar sus diversos elementos o componentes para determinar cuales son importantes en nuestra investigación. Debemos, por tanto, hacer uso de nuestras facultades y raciocinio, y en especial, de investigaciones que se hayan realizado sobre temas afines.

b) Operacionalización de la teoría

Esta consiste en la conversión o redefinición de nuestras nociones teóricas, relativamente abstractas, en términos concretos que nos permitan medir aquello que nos proponemos. Tenemos que hallar el modo de definir de manera más explícita lo que para nosotros significa el problema a abordar; y a continuación habremos de formular nuestra definición en una pregunta o medida más inequívoca posible. Por ejemplo, aunque no todo el mundo asignaría el mismo significado a la expresión “status socioeconómico”, sí casi todos entenderíamos lo mismo por “ingresos anuales en pesetas “.

c) Selección de técnicas de investigación apropiadas

Siempre hay que tener presente que la técnica viable es aquella que ofrece la máxima eficacia dentro de las limitaciones de la situación en que se encuentra el investigador. De forma general, debemos encontrar una manera de medir las variables, que deseamos que sea:

1- coherente con nuestras definiciones de trabajo de las variables y

2- factible. Debemos ser todo lo científicos que sea posible, pero sólo podemos serlo en la medida que las circuns­tancias permiten.

d) Observación del comportamiento

Son numerosos los factores que se han de tomar ahora en consideración, pero hay dos de ellos que merecen mención especial: el primero es la posibilidad de generalización, y el segundo, la reactividad.

La posibilidad de generalización es la posibilidad de generalizar o ampliar con cierto grado de seguridad las conclusiones a que hemos llegado observando el comportamiento de una muestra dentro de todos los posibles. Esto se hace a través del procedimiento de muestreo, que nos permite determinar, entre esos numerosos casos, unos cuantos que podemos estudiar para llegar a conclusiones aplicables a todos ellos.

La reactividad alude a la sospecha de que la persona que realiza el estudio o los métodos del propio estudio, pueden influir en el modo de comportarse o de pensar de los sujetos observados. Dicho de otra manera, existe el riesgo de que el propio acto de observación haga cambiar el comportamiento de los observados y de que, en consecuencia, los resultados de la observación sean engañosos.

e) Análisis de los datos

Los elementos de información sobre cada caso que reunirnos durante nuestras observaciones se llaman datos. Lo que procede a continuación, es establecer la medida en que se corresponde el análisis de estos datos con nuestras expectativas, es decir ratificar o no, las hipótesis de trabajo (ideas no comprobadas. Las hipótesis constituyen soluciones probables a problemas relacionados con la realidad).

Lo primero que se ha de averiguar al evaluar una hipótesis, es si las dos variables (por ejemplo, nivel educativo – tendencia de voto) están estadísticamente relacionadas. Por ejemplo, si descubrimos que en seis o siete ocasiones de cada diez, conociendo el nivel educativo podemos predecir con exactitud la probabilidad de que una persona cumpla con su derecho al voto.

Ahora bien, ¿cómo están relacionadas esas dos variables?, ¿muestran los de mayor nivel educativo una mayor tendencia a votar que los de nivel menor?. Por el contrario, (muestran una menor inclinación a votar?. En cada caso existe una relación entre el nivel educativo y la probabilidad de voto.

Pero aún nos queda una última cuestión: ¿qué probabilidad hay de que cualquier relación que hayamos encontrado entre las variables en el estudio de un pequeño número de casos, la hallemos también al estudiar todo el conjunto del que los hemos escogido?. Este es, sencillamente, un modo estadístico de preguntarnos hasta dónde hemos conseguido que nuestra pequeña muestra sea representativa de la totalidad. Obviamente, cuando nuestras conclusiones se basan en una muestra de la población, nunca podemos estar totalmente seguros de ella, aunque podemos predecir lo sucedido con un alto nivel de probabilidad.

f) Interpretación de los resultados

Llegados a este punto, podemos decir que volvemos de nuevo al plano teórico de la investigación. Es un proceso que empieza donde termina el de verificación de los datos, aunque transcurre por un recorrido opuesto. El proceso de verificación es deductivo, es decir va de la generalidad a lo concreto (de la teoría expuesta en ideas a los datos empíricos hallados), sin embargo, el proceso de teorización es inductivo o ascendente, o sea, de lo concreto a lo abstracto (de los datos a la teoría).

De los hechos se obtienen datos, con los datos se forman conceptos y enunciados, con los enunciados se articulan teorías que pasarán a engrosar el acervo de la ciencia.

3. FUENTES Y TECNICAS PARA EL ESTUDIO DEL HECHO SOCIAL

La observación en el sentido que nosotros le damos, engloba todos los procedimientos utilizados en las ciencias sociales. Considerada de este modo, la observación proporciona al investigador la materia de trabajo que posteriormente será objeto de tratamiento y estudio científico.

3.1 Observación documental (Fuentes de investigación bibliográfica)

Uno de los pasos más importantes en la construcción de la teoría consiste en familiarizarse con los documentos del área de estudio que vamos a abordar. Y más concretamente. con todos y cada uno de los trabajos de investigación anteriores que traten de nuestro tema específico. Y esto es así, por dos razones básicas: porque pueden ser sumamente aleccionadores los éxitos y fracasos de quienes ya han abordado problemas similares, y en segundo lugar, porque debemos comprender que nuestra propia labor puede contribuir también, por modesta que sea, al desarrollo intelectual de la disciplina.

Antes de proseguir debo hacer la salvedad de que por documento no me estoy refiriendo exclusivamente a las aportaciones de tipo bibliográfico, aunque sean estos los más recurrentes. No hay que olvidar que etimológicamente documento viene del latín documentum que significa enseñanza, modelo, prueba… Por tanto, de acuerdo a esta etimología, son documentos todas las realizaciones obra del hombre, en cuanto nos pueden revelar sus ideas, opiniones y formas de vivir y actuar. Según esto, podríamos clasificar los documentos en:

Documentos escritos (prensa; documentos personales, es decir, cartas, diarios, memorias y autobiografías; obras de creación literaria; y todas ]as demás publicaciones impresas).

Documentos numéricos o estadísticos (la Encuesta de Población Activa o la Encuesta Sociodemográfica, por ejemplo).

Documentos de reproducción de la imagen y el sonido (cine, televisión, discos, magnetófonos…)

Documentos-objeto (toda clase de realizaciones técnicas y artísticas del hombre).

Aquí vamos a analizar la primera categoría de documentos y en especial los de carácter académico. Lo que necesitamos, por tanto, es un plan, un modo sistemático de determinar, buscar y examinar una variedad de fuentes de información dispares que están relacionadas con nuestro estudio.

a) Utilización de publicaciones existentes

Al iniciar una investigación debemos leer amplia e inteligentemente lo publicado sobre las cuestiones relacionadas con nuestro tema. Hemos de considerar:

1- qué preguntas se han hecho (qué teorías se han planteado),

2- cómo han intentado responder a esas preguntas los anteriores investigadores,

3- qué han averiguado.

La búsqueda ciega es inadecuada para determinar los documentos que nos interesan.

Por esta razón, debemos proceder a una búsqueda bibliográfica sistemática que aporte soluciones o discrimine cuales van a ser los documentos oportunos.

1b) Elaboración de un sistema

Lo primero que hemos de hacer en esta temprana etapa del proceso de investigación es codificar nuestros intereses con la mayor precisión posible. ¿Qué es lo que deseamos investigar?, ¿Bajo qué epígrafes podríamos localizar las investigaciones u otros trabajos de interés?. Un ejercicio muy útil para responder a estas preguntas consiste en hacer una lista de las llamadas palabras o frases clave dentro de nuestro campo.

Una de las mayores dificultades al confeccionar esta clase de listas es evitar la inclusión de palabras o frases que, aun siendo potencialmente afines al tema, sean tan generales y tan inclusivas que, en vez de ahorrarnos trabajo, nos lo hagan más difícil.

Posteriormente tan sólo hay que guiarse por las directrices bibliotecarias que rigen en la mayoría de estas instituciones. Es decir, clasificación por materias, por temáticas diferentes dentro de cada una, utilización de ficheros ordenados por títulos, materias o autores, etc… Actualmente la incorporación del sistema informático o redes de internet en el dominio académico, ha facilitado tanto las cosas, que tan sólo hace falta una llamada de teléfono para poder disponer de las reservas bibliográficas más importantes distribuidas en la mayoría de universidades del ámbito internacional.

3.2. Observación directa simple

Es la inspección y estudio realizado por el investigador, mediante el empleo de sus propios sentidos, especialmente de la vista, con o sin ayuda de aparatos técnicos, de las cosas v hechos de interés social, tal y como son o tienen lugar espontáneamente. A continuación podemos enumerar diferentes grados o modalidades de este tipo de observación:

a) Observación participante

Este tipo de observación tiene lugar cuando el investigador se mezcla con el grupo observado y participa en sus actividades más o menos intensamente. Si la participación es más prolongada y se realiza conviviendo con el grupo observado, entonces se tiene la observación antropológica o etnográfica.

b) Observación precientífica

Más que una ciencia concreta, es una disposición de ánimo, una actitud ante la realidad social. Constituye el elemento fundamental del espíritu sociológico, es decir, de la aptitud para ver en todos los hechos de la vida cotidiana aspectos de interés social, de la capacidad para calificarlos y juzgarlos según categorías sociológicas.

c) Observación global

Consiste en un primer contacto general cono el área, urbana o rural, donde se piensa desarrollar la investigación. Su finalidad es percatarse del paisaje y ambiente natural, económico, social y humano, a los que se va a referir el estudio.

d) Observación descriptiva Con ella basta determinar únicamente los aspectos del campo de observación que van a ser objeto de nuestra atención, o, en términos más concretos, especificar las variables sobre las que pretendemos obtener información.

e) Observación explicativa

Mantiene los mismos fundamentos que la observación descriptiva aunque en ésta es más reducido el fin de la investigación, en cuanto tiende a comprobar determinadas hipótesis formuladas previamente.

3.3 Observación experimental

El experimento es una observación directa, sin embargo no es una observación simple. Primero porque consiste en el estudio de grupos y fenómenos preparados o manipulados por el investigador. Segundo, porque el experimento es el instrumento de investigación causal por excelencia, a diferencia de la observación que, generalmente, es descriptiva. Y tercero porque implica la contraposición de dos grupos o fenómenos similares.

Se necesita mantener bajo control a cada uno de los elementos que intervienen en el experimento. Así, el control del ambiente se realizará mediante el aislamiento en un laboratorio de carácter social. El control de los grupos tiene lugar, principalmente, por medio de la igualación de los grupos experimental y de control (este último se trataría de un grupo de personas cuyas características son lo más parecidas posibles, respecto a unas variables pertinentes, a las de un grupo experimental. Se expone al grupo experimental al estímulo o variable independiente, pero al grupo de control no. Cualquier diferencia que se encuentre entre los dos grupos después del experimento es atribuida a dicha variable independiente). Por último, el control del estímulo depende de la facultad del investigador para incidir con él en el grado y momento oportuno.

En el experimento, las variables independientes o estímulos son las que el investigador hace variar (por ejemplo la edad) y las dependientes son las que observa para ver si varían (por ejemplo, ideología política), ¿cambia la ideología política con la edad?).

Como conclusión a este apartado de técnicas para el estudio del hecho social, tendríamos que hablar del cuestionario y la entrevista, modos de observación mediante encuesta o guión respectivamente. Por esta razón, creo conveniente adelantar el epígrafe La elaboración de cuestionarios y la entrevista, y dejar para inmediatamente después La muestra y el trabajo de campo, aunque obviamente todo esté interrelacionado y el trabajo de campo sea la manera de obtener información en cada uno de los apartados que he venido describiendo.

4. LA ELABORACION DE CUESTIONARIOS Y LA ENTREVISTA

4.1. Investigación por encuesta

La investigación por encuesta es un método de recogida de datos en el que la información se obtiene directamente de personas que han sido seleccionadas en una muestra. Esta información se puede lograr preguntando directamente a través de entrevistas personales ó telefónicas, o haciendo que los sujetos rellenen cuestionarios enviados por correo u obtenidos por sí mismos.

Las encuestas proporcionan cinco tipos de información sobre los entrevistados:

Hechos, o características básicas de las personas: edad, lugar de nacimiento, etc.

Percepciones. Son enunciados de lo que los individuos saben sobre el mundo, o creen saber: nombres de dirigentes políticos, por ejemplo.

Opiniones. Enunciados de las preferencias o las creencias de la gente sobre determinados eventos u objetos.

Actitudes. Son evaluaciones relativamente estables de los eventos, objetos e ideas, y orientaciones sobre los mismos.

Informes del comportamiento. Son simplemente declaraciones en las que la gente expresa su manera de actuar.

a) Etapas del proceso de encuesta

a. 1. Conceptualización

En esta etapa se reduce el tema general de investigación a un conjunto de cuestiones mucho más concretas que se pueden abordar empíricamente.

a.2. Diseño de la encuesta

Las encuestas por su finalidad pueden ser exploratorias, descriptivas o explicativas. Por la forma de organizarlas, la elección se plantea entre el diseño transversal, donde los datos se obtienen de los consultados una sola vez, ofreciendo así, una instantánea de un objetivo móvil. Estas son las más adecuadas para estudios exploratorios o descriptivos. Sin embargo, para aquellos que pretenden explicar causalmente unos hechos, son más adecuadas las encuestas longitudinales, donde los datos se obtienen de los encuestados en más de una ocasión. Sus principales tipos son:

Estudios de tendencias, que se extraen de una población general (mujeres norteamericanas, votantes franceses…) en diferentes veces y con diferentes muestras.

Estudios de cohorte, que se centran, en una población específica (ciudadanos mexicanos que emigraron a EEUU), aunque no sea la misma muestra en cada ocasión de análisis.

Estudios de panel, que utilizan la misma muestra en diferentes ocasiones. Gracias a ello podemos saber qué miembros de la población cambian, y determinar las características vinculadas a los cambios.

a.3. Instrumentación

Sea cual sea el diseño empleado, el investigador tendrá que elaborar un conjunto de preguntas para utilizarlas como instrumento de obtención de mecidas. Al hacerlo, debe tener en cuenta:

El contenido, que debe ser lo más breve posible. En su estructura formal, además de las preguntas específicas sobre el tema a investigar, se adjuntan las de aquellas variables estructurales como la edad, sexo, raza, ingresos, ocupación… que sirven para establecer diferentes grupos demográficos.

La forma, que alude a sí las preguntas son abiertas ( se permite al entrevistado contestas con sus propias palabras. No se les impone opciones de respuesta), o cerradas (obligan al entrevistado a elegir una respuesta entre un número limitado de opciones).

El formato, que se refiere a la técnica con que las preguntas son presentadas y contestadas. Lo normal es que estas se hagan orales o escritas, aunque no se descartan medios visuales, como diagramas,

La redacción, un elemento primordial para el éxito de la encuesta. Si las preguntas no se formulan con precisión, no se obtendrán datos fiables.

Se deben utilizar ítems que hayan sido utilizados con éxito en investigaciones anteriores.

Se debe tener la certeza de que los entrevistados dispongan de la suficiente información para contestar la encuesta. Si se plantea la duda, se utilizarán preguntas filtro, aquellas que se realizan previamente a otra pregunta, a fin de eliminar a los que no les afecta ésta.

En ocasiones. pedir que expresen su opinión sobre determinadas afirmaciones. es más útil que establecer preguntas,

Si se utilizan las afirmaciones, se debe recordar que a menudo la gente tiende a convenir con ellas.

La explicación, debe informar a los consultados de la finalidad del estudio, y debe convencerlos de que la encuesta tiene la importancia suficiente como para merecer su tiempo y atención.

a.4. Planificación y muestreo

La etapa de planificación comprende: 1- la determinación del tipo de encuesta que va a realizarse, 2: la elaboración de su metodología, y 3- la obtención de los fondos necesarios. Cuando determinamos el tipo de encuesta que vamos a realizar, la elección se lleva a cabo entre cuatro opciones:

Las entrevistas personales, que constituyen el método de encuesta más flexible, ya que permiten utilizar diversas técnicas de interrogatorio, y dan a los entrevistados la oportunidad de ir siguiendo las preguntas para obtener respuestas apropiadas y evitar las malas interpretaciones. Aunque es el método que proporciona más cantidad de datos por entrevista, estos pueden estar mediatizados por la simple presencia del entrevistador.

– Las encuestas por correo disminuyen la mediatización de las respuestas pues no interviene personalmente el investigador, a la vez que aumenta el grado de veracidad que implica responder en el anonimato. Pero sin embargo, este mismo anonimato posibilita que el cuestionario lo cumplimente otra persona distinta a la que estaba dirigido.

– Las entrevistas telefónicas están comprendidas entre los dos tipos anteriores. Entre sus ventajas figuran la velocidad con que puede efectuarse y la flexibilidad que permite al investigador. Pero sin embargo, no olvidemos que al elegir la encuesta por teléfono, estamos Olvidando a aquellos que no disponen de él, por tanto, incurrimos en una muestra sesgada.

La posibilidad de obtener los fondos necesarios para llevar a cabo la investigación dependerá: 1- de que se encuentre un organismo de financiación que apoye la investigación propuesta, 2- de la elaboración de un proyecto donde se describa la importancia intrínseca de llevarla a cabo, y 3- de que se tenga suerte.

a.5. La prueba previa o pretest

Esta prueba se realiza haciendo la encuesta a una pequeña muestra de consultados (sin que ésta tenga que ser representativa), de características semejantes a los que se incluirán en la muestra definitiva. De esta forma se detectarán en la práctica los problemas que presenta la encuesta, bien de redacción, formato, tiempo, etc.,.

Cuando los investigadores abordan un campo inexplorado o proyectan un estudio de gran envergadura, es conveniente que desarrollen un estudio piloto, esto es, una versión a escala reducida del estudio final previsto.

a.6. Realización de la encuesta

La realización se llevará a acabo de acuerdo al tipo de encuesta seleccionada, personal, por correo o telefónica. Como ya hemos dicho cada una presenta ventajas e inconvenientes distintos, por esta razón es preciso evaluarlos en cada caso concreto de estudio.

a.7. Supervisión y verificación

En algunos casos, hay que vigilar la realización de la encuesta para asegurarse de la validez de los resultados, bien porque por parte del entrevistado se ha podido incurrir en algún fallo (no se ha percatado de rellenar la última hoja, por ejemplo), o porque la falta de preparación del entrevistador se deje ver en el desarrollo de las preguntas. En ocasiones se ha dado el caso de que entrevistadores no profesionales, se han sentado en un bar y han rellenado ellos mismos todos los cuestionarios. Para evitar estos casos es necesaria la verificación de las entrevistas, donde se toma contacto con los consultados para saber si efectivamente la entrevista se ha realizado.

a.8. Codificación Procedimiento y análisis

En esta etapa se produce la reducción de los datos obtenidos a términos numéricos, de acuerdo a un sistema de codificación que asigna frecuencias numéricas a cada respuesta dada. Una vez tabulados todos los datos, el análisis corre a cargo de sofisticados análisis estadísticos, por ejemplo, los que se llevan a cabo con el SPSS/PC+, actualmente el procesador de datos más extendido en el campo de la estadística aplicada a las ciencias sociales.

a.9. Redacción de informes

En esta última fase se condensan todos los hallazgos obtenidos a lo largo de la investigación. Como ya he dicho en algún lugar anterior a este, aquí se “cuasi” termina el ciclo, aunque por supuesto, esta es una mera ilusión. De las conclusiones que se obtienen se derivan ahora multitud de interrogantes que pueden ser germen de nuevas investigaciones.

4.2. La entrevista

La entrevista personal es, a la vez, uno de los peores y uno de los mejores medios de recogida de datos. Los inconvenientes más notables radican en el hecho de que la situación en la que se produce es pródiga en oportunidades de reactividad. Sin embargo, con ella se favorece la interacción social, y por tanto, el acercamiento a aspectos objetivos y subjetivos de la realidad del entrevistado.

Para erradicar, en la medida de lo posible, esta reactividad, se suele contactar de antemano con el entrevistado para establecer lazos de credibilidad, bien por teléfono o mediante una tarjeta postal. Aún así, al presentarse personalmente el día de la entrevista, se debe elaborar un pequeño discurso que explique con sencillez el objetivo del estudio, de la misma manera que los entrevistadores deben llevar consigo una carta de representación o un número de teléfono que les permita identificarse.

Es obvio afirmar que en el desarrollo de la entrevista no se pueden mediatizar las respuestas, aportando, por ejemplo, el entrevistador opiniones personales. Esta debe guiarse con las preguntas mínimas y necesarias, con el objetivo de que sea el entrevistado quien ocupe la mayoría del tiempo disponible.

a) Redacción de las preguntas

Indicamos a continuación algunos de los rasgos donde no deben incurrir los redactores del guión de la entrevista:

Extensión excesiva. Se persigue siempre la forma más breve, capaz de comunicar con efectividad lo que se pretende preguntas largas consumen más tiempo y pueden confundir a los entrevistados.

Ambigüedad. Las preguntas resultan ambiguas si son demasiado generales o imprecisas en cuanto al tiempo, la ubicación o el punto de comparación.

Significado compuesto. Son preguntas de doble efecto, es decir, donde se cuestionan dos cosas en una misma pregunta.

Sesgos. Podemos caer en el error de hacer preguntas tendenciosas: ¿No es cierto que…?. Para evitarlo se debe seguir la neutralidad en la redacción.

Enunciados negativos. ¿Cree usted que los Estados Unidos no deben sufragar la reconstrucción de Vietnam’?.

Exceso de argumentación. Es un error dar argumentos a favor de una posición determinada.

Redacción grandilocuente. Si se emplean en la pregunta términos desconocidos para el entrevistado, es posible que no se obtenga la información deseada.

La jerga en la redacción. Esta puede restar profesionalidad a la entrevista.

Preguntas que suscitan respuestas condicionadas. Ante una pregunta dirigida, el entrevistado optará por la respuesta socialmente aceptada.

Respuesta forzada. Para no obligar a elegir entre una u otra respuesta preformulada, se suele incluir en la entrevista la posibilidad de ‘no opinar” sobre temas específicos.

b ) Selección de los entrevistadores

Los entrevistadores deben ser tranquilizadores y discretos. Por esta razón en muchos casos se emplea a mujeres de mediana edad, pues han comprobado que la gente no se siente intimidada ni alteradas por ellas. Otro factor que influye en esta determinación es el vestuario de los entrevistadores, que debe ser lo más convencional posible, pues de esta manera no se dejan traslucir rasgos de identificación.

En su actitud ante la entrevista se debe mostrar neutral, abierto y cordial. El tono de una buena entrevista es el propio de una conversación amistosa pero informativa.

5. LA MUESTRA Y EL TRABAJO DE CAMPO

5.1.Conceptos

Lo primero que debemos hacer es aclarar los conceptos claves dentro del campo del muestreo:

Una población es cualquier grupo de personas, organizaciones, objetos o eventos sobre los cuales deseamos sacar conclusiones, mientras que un caso es cualquier miembro de esa población. Siempre que aludamos a una población, ésta deberá tener características identificadoras, compartidas todos los miembros que la forman.

Una muestra es cualquier subgrupo de una población de casos que se ha escogido para analizarlo. con el objetivo de generalizar los resultados a la totalidad de la población.

Una muestra representativa es un microcosmos, un modelo más reducido pero exacto de la totalidad de la población. En ella, los miembros elegidos, con un alto nivel de probabilidad, mantendrán las características definitorias de la población.

Una muestra sesgada es aquella donde no se pueden extrapolar las definiciones de la población a la muestra seleccionada. Un error en el procedimiento de selección de la muestra hace que se extraigan conclusiones erróneas sobre la totalidad de la población.

5.2. Procedimiento de selección de una muestra representativa

El principio orientador que sirve de base a ese procedimiento es el de la selección aleatoria. Tenemos una muestra aleatoria cuando se cumplen dos condiciones: 1- se ha de haber escogido de tal manera que todos y cada uno de los individuos o casos de la población tengan igual oportunidad de ser seleccionados; y 2- donde cada una de las combinaciones posibles de n casos (donde n es el número de casos del ejemplo) también presente la misma probabilidad de salir.

Se asigna un número a cada uno de los casos de la población y se hace que los números de aquellos casos que hemos de incluir en la muestra correspondan a los de una tabla de números aleatorios que han salido al azar de un ordenador (método de la lotería).

Una variación común es la llamada muestra aleatoria sistemática, que se utiliza cuando queremos estudiar una población relativamente vasta, cuyos miembros están enumerados individualmente en algún lugar central, por ejemplo, una lista de teléfonos, una lista de votantes, etc. Se cuenta el número de casos de la población, y se divide por el número de casos que deseamos incluir en la muestra. Si llamamos K al resultado, lo que decimos es que deseamos seleccionar un caso de cada K.

También se utiliza el muestreo polietápico aleatorio o muestreo por conglomerados cuando en vez de identificar a los miembros de una muestra como individuos, los identificamos como residentes de unidades de vivienda. Es decir, a través de varias etapas de selección aleatoria se van eligiendo determinadas áreas geográficas como distritos, barriadas. calles. portales, etc…

Cuando la población no es naturalmente homogénea, sino que está formada por estratos diferentes, la elección de la muestra no debe hacerse globalmente, como en el caso del muestreo por conglomerados, sino por un muestreo estratificado que seleccione los subgrupos de cada estrato por separado. Si lo hiciéramos de forma común, nos expondríamos a que unos estratos estuvieran más o menos representados.

En ocasiones será necesario seleccionar otro tipo de muestras, por ejemplo la muestra de cuotas, en la que los miembros de una población se clasifican atendiendo a la prescripción de unas características pertinentes: sexo, edad, identificación con un partido. etc… Otra es la muestra intencionada, en la que el investigador se limita a escoger los casos que, por alguna razón, se creen típicos o representativos. Lo más probable, es que estos dos tipos de muestra no sean representativos.

5.3. Determinación del tamaño de una muestra

Uno de los factores que nos determina el tamaño de la muestra es el de la homogeneidad. Si todos los individuos de una población son iguales, nos bastará con seleccionar a tan sólo uno de ellos. Si todos son diferentes, no tendremos que seleccionar, pues nos veríamos obligados a encuestar a todos. Por tanto, cuanto mayor sea la exactitud deseada en las estimaciones aplicadas al común de la población, más amplia deberá ser la muestra. De esta simple lógica se deriva el fundamento del error muestral, un error estadístico que nos delimita los intervalos de confianza (la probabilidad de acertar o no) a la hora de mantener una afirmación sobre la población, que al fin y al cabo ha sido inferida desde un pequeño número de casos.

Cuanto menor sea el porcentaje de error de muestreo y mayor sea el nivel de confianza, mayor será la calidad del trabajo realizado. El nivel de confianza más corriente en las investigaciones sociológicas es del 95,5% que equivale a un error muestral de 2 sigmas. Esto quiere decir que con un 95,5% de probabilidad yo afirmo que la atribución hecha a la población, desde un número reducido de casos (la muestra), es correcta.

Sabemos, a través de la teoría de las muestras, que un número suficientemente grande de casos tomados aleatoriamente de una población presenta, con casi toda seguridad, los mismos caracteres que la población. Lo normal es que su tamaño oscile entre 1001 y 1500 casos, siendo las muestras de tamaño superior a 10000 casos tan sólo un 6% de las realizadas (presentes sobre todo en épocas de elecciones generales). De la misma manera, sólo un 18% de las muestras realizadas son inferiores a 1000 casos. Debemos tener claro que, el número de casos a incluir en una muestra no depende de las dimensiones de la población.

6. EL ANALISIS ESTADISTICO APLICADO A LA INVESTIGACION SOCIAL

La estadística se utiliza para operar con números que reflejan valores. Esto es, las consideraciones estadísticas se introducen tan sólo en la fase analítica del proceso de investigación, después de haber obtenido los datos. Si el problema de investigación que nos ocupa no está teóricamente bien definid, de poco servirá la utilización de gran aparato estadístico. La estadística es siempre una buena ayuda, pero nunca un sustituto para un buen razonamiento teórico.

6.1. Funciones de la estadística: Estadística Descriptiva y Estadística Inférencial

Podemos enumerar las siguientes funciones generales que realizan los métodos estadísticos:

Resumen de los datos y extracción de información relevante de los mismos, esto es, de las mediciones observables, sean estas numéricas, clasificatorias, ordinales, o de otro tipo.

Búsqueda y evaluación de los modelos y pautas que ofrecen los datos, pero que se encuentran ocultos por la inherente variabilidad aleatoria de los mismos.

Contribuir al diseño eficiente de experimentos y encuestas.

Facilitar la comunicación entre los científicos.

Las siguientes funciones conducen a la división de la estadística en dos partes bien diferenciadas:

Por un lado la Estadística Descriptiva, que consiste en el conjunto de instrumentos y temas relacionados con la descripción de colecciones de observaciones estadísticas. Este tipo de estadística estimula la lógica del análisis comparado, bien entre grupos, entre un grupo y un individuo, o entre un resultado estándar y el obtenido de un estudio.

Para llevar a cabo esta comparación, se utilizan las distribuciones de frecuencias, con las que se operan las medidas de tendencia central (moda, mediana, media), de dispersión de la distribución (desviación media, varianza), y la forma de la distribución (curva normal).

Por otra parte tenemos la Estadística Inferencial o Inductiv2, que se ocupa de la lógica y procedimientos para la inferencia o inducción de propiedades de una población de acuerdo a los resultados obtenidos de una muestra conocida. En ella, se desarrolla sobre todo el cálculo de probabilidades.

6.2. Estadística y Medición de variables

Se puede definir una variable como cualquier característica o propiedad de un objeto o acontecimiento que contenga dos o más categorías posibles (la edad, el sexo, el status social. la conciencia regional, etc…). A los elementos cuantitativos que sirven para medir estos conceptos se les da el nombre de indicadores. Es decir, los años de escolaridad, el nivel de ingresos y el tipo de ocupación, pueden ser indicadores con los que se operativice el concepto de status social.

En sociología se pueden distinguir hasta cuatro niveles de medición, cada uno de los cuales requiere la utilización de un determinado conjunto de instrumentos estadísticos:

Medidas nominales. Se realiza una medida nominal cuando la propiedad estudiada en los objetos o acontecimientos sólo puede agruparse en categorías lógicamente exhaustivas y mutuamente excluyentes. Con estas medidas se consigue realizar la operación más simple y básica de toda la ciencia, es decir, la de clasificación. Podemos tomar como ejemplo el estado civil, el sexo, el tipo de comunidad, el tipo de religiosidad, etc…

Medidas ordinales. Se tiene una medida ordinal cuando, además de incluir las propiedades de la medida nominal, se incluye la propiedad de que las categorías pueden ser b ordenadas en el sentido de menor que o mayor que. Con esta categoría no sólo se puede distribuir a los fenómenos o individuos en categorías diferentes, sino que además, se pueden ordenar tales categorías, aunque no se establezca la diferencia que las separa. Son muchas las variables de interés que aparecen medidas a nivel ordinal, por ejemplo, el status socioeconómico.

Medidas de intervalo. Estas incluyen no sólo las propiedades lógicas de las medidas nominales y ordinales, sino además, sus categorías se definen en términos de una unidad de medición estándar, tal como años de edad, años de escolaridad, pesetas de ingresos, etc… Se realiza una medida intervalo cuando pueden asignarse al objeto estudiado números que, permiten la interpretación de la diferencia entre dos medidas.

Medidas de cociente o Proporción. Cuando una medida tiene todas las características de una medida intervalo y, además se le puede asignar un punto de origen verdadero de valor O. se tiene entonces una medida de cociente o proporción. Por ejemplo, la masa, el peso o la escala de tiempos en segundos. Aunque teóricamente se hace la diferencia, operacionalmente no se suele distinguir entre la medición intervalo y la de cociente. Variables como el tamaño de la familia, número de años de escolaridad o número de niveles jerárquicos en una organización, son medidas indistintamente por uno de estos dos tipos de medición.

Según el nivel de medición que les sea aplicado, las variables se pueden clasificar en nominales, ordinales y de intervalo. Además de ésta, otra diferencia entre las variables hace referencia a si estas vienen definidas según una escala de medición continua o discreta. Una variable continua es aquella para la que los individuos pueden tener infinitos valores fraccionados, esto es, valores en cualquier punto de una escala ininterrumpida. Por ejemplo, los grados de un termómetro pueden indicar 15,4; 23,7; etc.. Por el contrario una variable discreta viene definida de tal modo que sólo se puede alcanzar un determinado conjunto de valores. Por ejemplo, no podemos decir que tenemos 1,8 hijos, el valor que puede alcanzar esta variable está predeterminado por los números enteros.

Conviene destacar también una tercera forma categorizar las variables, y es en el uso que se hace de ellas en la investigación. La clasificación más simple diferencia entre variables independientes y variables dependientes. La variable que atrae primordialmente la atención del investigador, y cuya variación trata de explicar, es la variable dependiente (ésta depende de los valores que toman otras). Las variables que influyen en las variables dependientes son las independientes o variables explicativas, ya que permiten conocer por qué varía la variable dependiente. En ocasiones también podemos hablar de la variable interviniente, cuando se supone que tiene un efecto determinado sobre la variable dependiente que puede ser controlado por la independiente.

7.- TECNICAS DE SOCIOMETRIA

En sentido amplio se puede definir la sociometría como la ciencia que mide las relaciones interpersonales. En sentido estricto, ésta medirá no ya las relaciones interpersonales sin distinción, sino dichas relaciones referidas concretamente a una situación de elección. Entre las nociones básicas de la sociometría se pueden distinguir:

El grupo social, entendido como el conjunto de personas que se conocen y se relacionan entre si. El átomo social, formado por cada uno de los sujetos o elementos que forman el grupo social.

Las relaciones sociales, que pueden ser activas, pasivas o recíprocas (el átomo social figura como emisor, receptor o ambos a la vez); horizontales o verticales (cuando la relación se da en el mismo nivel jerárquico o entre distintos estratos); y positiva o negativa ( cuando implican o no elección, simpatía o atracción respecto a un átomo social).

Los “teles” sociales, es un término genérico que designa específicamente la unidad de sentimiento de un sujeto respecto a otro.

7.1. – El test sociométrico

Consiste en un cuestionario de un reducido número de preguntas directas, sencillas tareas. a través de las cuales se pretende vislumbrar la naturaleza de las relaciones sociales.

Entre los dominios que se pueden investigar destacamos:

– Relaciones de atracción o rechazo entre los miembros del grupo.

– Preferencias de interacción entre dichos miembros.

– Relaciones interactivas de hecho, es decir, las relaciones que efectivamente se producen.

Atendiendo al tipo de relaciones o criterios que se pretendan investigar, se formularán unas preguntas determinadas. En cualquier caso, el investigador debe tener un conocimiento previo de las características del grupo como pueden ser el tamaño, el tiempo transcurrido desde su formación, la fecha de incorporación de sus miembros o los objetivos que persiguen. Así como también es de vital importancia, la definición de sus propios objetivos, es decir, la definición de la situación preferencial: si el test se va a limitar a las elecciones o incluirá además los rechazos, si se va a investigar la opinión de cada sujeto sobre quienes le parece que le han escogido o rechazado. el número de elecciones o rechazos, o incluso el orden de estos.

7.2. – El análisis sociométrico

Como en la encuesta, la base de este análisis es la agrupación y clasificación en tablas de los datos obtenidos. En los primeros. tiempos de la sociometría este análisis se centro en el sociograma, que es la representación gráfica de las elecciones y rechazos. En la actualidad se basa en la sociomatriz.

Estas son conjuntos de filas y columnas de números que corresponden, cada una de ellas, a un individuo de los que forman el grupo. En las casillas de la matriz se consignan con un 1, las elecciones, y con un 1 de distinto color, los rechazos. Por el contrario, se codifican con un O las no elecciones ni rechazos. Las columnas de la matriz reflejan, por tanto, las elecciones y rechazos de que haya sido objeto el individuo al que se refiere la columna en cuestión.

7.3. – El sociograma

Aunque hemos destacado en el apartado anterior la importancia actual de las sociomatrices, no debemos olvidar la agilidad visual que supone el uso de sociogramas. Cómo decía, representan gráficamente la estructura de las relaciones existentes en un grupo en un momento dado. Permiten abarcar, con una ojeada, las líneas de comunicación del grupo y los esquemas de atracción y repulsión.

Para construir el sociograma se numeran correlativamente al azar todas las respuestas al test de los miembros del grupo, en las que deben consignar su nombre. Hecha esta operación, se confecciona una lista en la que figura primero el número del que ha dado la respuesta y después, en columnas separadas, los números de los que ha elegido y rechazado.

Las elecciones y rechazos se consignan mediante flechas de trazo continuo o discontinuo, respectivamente, o de distinto color, en las que la punta de la flecha termina en el elegido o rechazado. Si la elección es mutua, o bien, se dibujan dos flechas, o bien, se hacen puntas en los dos extremos.

8.- CONCLUSIONES

9.- REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS.

* R. Sierra Bravo, Técnicas de Investigación Social. Paraninfo. Madrid. 1988.

* Jarol B. Manheim y Richard C. Rich, Análisis político empírico. Métodos de investigación en ciencia Politica. Alianza Editorial Textos. Madrid. 1988.

* M García Ferrando, Socioestadística. Introducción a la estadística en Sociología. Alianza Editorial Textos. Madrid. 1989.

* Anthony Giddens, Sociología. Alianza Universidad Textos. Madrid. 1994.

* J. Ibañez y F. Alvira, El análisis de la realidad social. Compilación de M.García Ferrando. 1994.

* J.M. Cornejo Alvarez, Técnicas de investigación social. 1988.

* A. Pulido San Román, Estadística Y técnicas de investigación social. 1975.

* Ezequiel Ander-Egg, Introducción a las técnicas de investigación social. 1979.

Salir de la versión móvil