Icono del sitio Oposinet

Tema 11 – El esquema corporal. El proceso de la lateralización. Desarrollo de las capacidades perceptivo motrices.

0. INTRODUCCIÓN.

1. EL ESQUEMA CORPORAL.

1.1. Concepto.

1.2. Etapas en su formación.

1.3. Elementos del esquema corporal.

2. EL PROCESO DE LATERALIZACIÓN.

2.1. Concepto.

2.2. Tipos.

2.3. Desarrollo.

2.4. Evaluación.

3. DESARROLLO DE LAS CAPACIDADES PERCEPTIVO MOTRICES.

3.1. Concepto.

3.2. El espacio y el tiempo.

3.2.1. La Organización Espacial.

3.2.2. La Percepción y Estructuración Temporal.

4. CONCLUSIONES.

5. APLICACIÓN DIDÁCTICA.

6. BIBLIOGRAFÍA.

7. RESUMEN.

0. INTRODUCCIÓN.

Tanto el esquema corporal como las capacidades perceptivo motrices son de gran importancia para un adecuado desarrollo psicomotor del niño.

La noción de cuerpo y lateralidad son aspectos claves en el desarrollo de la motricidad en las primeras edades evolutivas en las que vamos a trabajar los especialistas de Educación Física en la educación primaria. Si no atendemos la experimentación y la ejercitación perderemos toda posibilidad de mejora en edades posteriores. Estos dos aspectos (concepto de cuerpo y lateralidad) evolucionan paralelamente, según periodos evolutivos en el que se encuentren.

Las capacidades perceptivo motrices son aquellas que centran la atención en los mecanismos perceptivos vinculados al movimiento corporal, es decir:

· Conocimiento y análisis de sensaciones e informaciones relativas al propio cuerpo.

· Conocimiento y análisis de las informaciones procedentes del mundo exterior, referidas al mundo de los objetos y de los demás, todo ello inmerso en las relaciones espacio–temporales.

La percepción, relativa a ambos aspectos, supone la organización de toda la información suministrada por el yo corporal y por el entorno. Hace referencia al conocimiento de todos los elementos vinculados al propio cuerpo (somatognosia) y a los vinculados a la estructuración espacio–temporal (exterognosia) (Castañer y Camerino, 1993).

El concepto de Esquema Corporal surge a partir de las preguntas que se formulaban los psicólogos, psiquiatras, psicoanalistas y neurólogos, a cerca de las “formas de percibir el propio cuerpo”, así como de la constitución del cuerpo como modelo o forma de la personalidad.

Se conoce el “Esquema Corporal” también con los nombres de “Imagen Corporal” o “Esquema Postural”, según distintos autores.

El niño poco a poco empieza a ser consciente de que él mismo forma parte del mundo que le rodea, pasa después a diferenciarse de su entorno.

1. EL ESQUEMA CORPORAL.

1.1. CONCEPTO.

Desde una perspectiva genética J. LE BOULCH (1987), considera el Esquema Corporal como “El conocimiento inmediato y continuo que nosotros tenemos de nuestro cuerpo, en estado estático o en movimiento, en relación con sus diferentes partes y sobre todo en relación con el espacio y los objetos que nos rodean”.

Según COSTE (recogido en Arráez, 1993), el Esquema Corporal es el “resultado de la experiencia del cuerpo, de la que el individuo tomó poco a poco consciencia, y la forma de relacionarse con el medio, con sus propias posibilidades”.

L. PICQ y P. VAYER (recogido en Arráez, 1993): “Esquema Corporal es la organización de las sensaciones relativas al propio cuerpo, en relación con los datos del medio exterior”.

Para WALLON (recogido en Arráez, 1993) el Esquema Corporal “es el resultado, y al mismo tiempo el requisito, de una ajustada relación entre el individuo y su medio”.

E. SERRA (recogido en Arráez, 1993): “Es la toma de conciencia del cuerpo, de sus posibilidades y de sus limitaciones”.

PIAGET (recogido en Arráez, 1993) afirmaba que el niño al nacer no diferencia cuerpo y mundo exterior, y va descubriendo parte por parte de su cuerpo a través de la acción, diferenciándose progresivamente de los demás y del mundo exterior.

Para los PSICOANALISTAS el esquema corporal es el resultado de la integración de etapas de marcado significado afectivo: oral, anal, edípica, adolescencia.

Para AJURIAGUERRA (recogido en Arráez, 1993) el esquema corporal está basado en las impresiones táctiles, cinestésicas, laberínticas y visuales, que producen la síntesis dinámica completa de nuestros actos.

1.2. ETAPAS EN SU FORMACION.

(Recogido en Arráez, 1993).

· 0–2 años: Periodo Maternal.

 El niño pasa de no tener conciencia del cuerpo a vivirlo.

 Pasa de los primeros actos reflejos, a la marcha y las primeras coordinaciones motrices a través del diálogo con la madre.

En esta etapa quizás en el plano postural donde los progresos del niño son más espectaculares: ej. de recién nacido que no mantiene bien la cabeza, y a los 2 años controla ya la marcha.

El tono muscular va madurando muy deprisa, capacitando al niño progresivamente para sostener la cabeza, los hombros, los brazos, las manos, rastrear, sentarse, gatear, ponerse de pie y finalmente andar.

· 3–6 años: Periodo de la E. Infantil.

 Va tomando poco a poco conciencia del cuerpo, lo va conociendo globalmente.

 Es un periodo de transición, aparece:

 El desarrollo de las posibilidades de control postural y respiratorio.

 Reproduce la afirmación de la lateralidad, y el conocimiento de la derecha y la izquierda.

 Se utiliza el cuerpo al completo.

 No puede mantener mucho tiempo la postura (no se están quietos).

· 7–12 años: Periodo de la E. Primaria.

Es la elaboración definitiva del Esquema Corporal gracias a la toma de conciencia de los diferentes elementos corporales, y al control de su movilización de cara a la acción:

 Se conoce prácticamente todo el cuerpo.

 Hay ya control verdadero sobre la postura y la respiración.

 Hay independencia segmentaria.

 Hay capacidad para representar mentalmente estático y en movimiento.

 Se conoce y se representa el cuerpo de los demás.

 Hay capacidad de relajar global y segmentariamente el cuerpo.

 Se disocian movimientos: hay independencia de brazos y piernas con respecto al tronco.

· 12–14 años: Periodo de la Pubertad.

 Hay una buena conciencia del Esquema Corporal.

 Se dan alteraciones típicas en esta edad en la actitud corporal. (Encorvarse hacia delante).

 El aumento desproporcionado de estatura en estas edades provoca un desajuste en el Esquema Corporal por el crecimiento de las extremidades, causando descoordinación, ante la cual habrá que hacer un trabajo específico de reeducación motriz.

1.3. ELEMENTOS DEL ESQUEMA CORPORAL.

(Recogido en Arráez, 1993).

1.3.1. CONOCIMIENTO Y CONTROL CORPORAL.

El cuerpo tiene su propio lenguaje, ese lenguaje se representa por el movimiento, y para llegar a él se hace preciso tener un proceso de aprendizaje, de dominio y de conocimiento de sus posibilidades.

El cuerpo es el primer medio de relación que tenemos con el mundo que nos circunda.

Es por ello preciso conocerlo y utilizarlo en todas sus dimensiones. El niño pequeño juega con su cuerpo porque le agrada, lo está descubriendo día a día. Desde el punto de vista educativo es preciso aprovechar estos juegos para que el niño pueda conocer mejor sus posibilidades corporales.

Es un hecho comprobado que los problemas de inadaptación, vienen generados en gran número porque el sujeto tiene dificultades consigo mismo.

El niño, a través del dibujo de su propia persona, traduce constantemente tanto el conocimiento que tiene de su YO, y la relación que su YO establece con el mundo exterior.

La influencia de la familia y el entorno próximo hace que en los primeros años el niño aprenda palabras, nombres de sus segmentos, zonas o regiones corporales. Es preciso que los aprenda de forma correcta.

En la escuela se reafirmará esto y se le enseñará los diferentes órganos del cuerpo humano así como las funciones de los mismos.

Todos estos procesos influyen de alguna manera en la representación que el niño se hace de su cuerpo, y muy especialmente en la imagen que se forma de sí mismo.

El trabajo de conocimiento y control del propio cuerpo debería comenzarse con ejercicios de concienciación segmentaria, primero en posición vertical y depués en posición horizontal. Conviene además el siguiente orden: manos, brazos, hombros, tronco, caderas, piernas y pies. Hacerle notar que el tronco tiene tres partes: espalda, pecho y costados. Los movimientos de la columna vertebral tanto de pie como en cuadrupedia, boca arriba o boca abajo.

Finalmente es necesario la concienciación global para que el niño posea una imagen completa de su propio cuerpo.

1.3.2. LA ACTITUD.

Siguiendo a J. LE BOULCH (1987), “la educación de la actitud consiste en pasar de una posición global a una posición habitual, cómoda y susceptible de ser mantenida con un mínimo de fatiga, sin peligro, y sin provocar desequilibrio osteoarticulares (deformaciones)”.

Hay que diferenciar dos conceptos:

a) Postura: Es un concepto que hace referencia a lo puramente biológico. Es la situación o modo en que está puesta una persona.

b) Actitud: Es un concepto de tipo psico–biológico. De carácter más amplio que el de postura. Es la postura del cuerpo humano cuando se haya determinado por los estados de ánimo.

La actitud con los niños se debe trabajar:

a) Tomando conciencia de lo que es una postura equilibrada y económica en el esfuerzo.

b) Flexibilidad de la columna vertebral.

c) Desarrollando los reflejos de equilibrio, tanto en posiciones estáticas como dinámicas.

1.3.3. LA RESPIRACIÓN.

Lo que parece fuera de toda duda, es que la respiración es la más importante función del cuerpo, porque de ella dependen todas las demás.

La frecuencia respiratoria varía con la edad: al nacer es de unas 40 p/m. ; a los 5 años de unas 25 p/m. ; a los 15 años de 20 p/m. ; el adulto entre 14 y 18 p/m.

El control y la automatización de la respiración resulta del equilibrio de los procesos de hipo e hiperventilación, además de los mecanismos de atención, emoción o ansiedad.

Se estructura según las siguientes FASES:

· Toma de conciencia: Consiste en modificar la frecuencia pudiendo respirar más o menos veces por minuto, modificar el ritmo intercalando inspiraciones cortas con largas y viceversa, interrumpir la función respiratoria durante algún tiempo y coordinar los movimientos respiratorios de inspiración/espiración.

· Control de las fases: Consiste en aprender a sonarse, realizar espiraciones bucales y nasales, abdominales, con el control del ritmo y del movimiento.

Las actividades para su aprendizaje: subir y bajar hojas de periódico con el aire respirado, desplazar papeles en el suelo, escuchar la respiración, mantener el sonido de forma prolongada, inspirar por la nariz, inspirar y espirar de forma sostenida, observar los movimientos del tórax, colocar objetos livianos en el abdomen y observar sus movimientos con la respiración, realizar apenas voluntarias breves, etc.

Algunos Aspectos Didácticos para su desarrollo:

· La respiración, como elemento esencial de la educación psicomotriz, debe ser educada al mismo tiempo que otras partes del organismo.

· Es aconsejable iniciar desde muy pronto el aprendizaje y control de la respiración. Que el niño sea capaz de soplar y soplar durante largo rato con la boca. Después que sea capaz de espirar fuerte por la nariz y aprender a sonarse.

· No habrá una verdadera educación de la respiración hasta que el niño no sepa espirar con control por la nariz.

· A continuación se introducirán ejercicios toráxicos y toráxicos–abdominales (jugando) buscando un efecto sedante.

· Los ejercicios de educación respiratoria deben estar precedidos por un ejercicio de relajación global o cuanto menos por un intervalo de reposo.

· Han de eliminarse en la educación de la respiración, los ejercicios de brazos que puedan desviar la atención del ejercicio respiratorio que se pretende.

1.3.4. LA RELAJACIÓN.

Es la acción de soltar, aflojar, descansar,…y tiene gran importancia en la elaboración de la imagen corporal a través de la experimentación de un estado tónico vivido.

Definición: La relajación consiste en una expansión voluntaria del tono muscular, acompañada de una sensación de reposo (Recogido en Arráez, 1993).

La relajación, el conocimiento del esquema corporal y el control segmentario, se consigue a través de motivaciones táctiles, de visualización o auditivas, junto a los estados de representación, atención y concentración.

Objetivos de la relajación, según L. BOULCH (1987):

· Enseñar al alumno a que disponga de sus músculos a voluntad, primero de forma local y luego de forma total, por medio de la contracción y relajación de los diferentes grupos musculares.

· Enseñarle a liberar tensiones musculares inútiles, que producen fatiga, deformaciones y torpeza de movimientos.

· Lograr la distensión psíquica tan necesaria para un niño que comienza a encontrarse con dificultades escolares, emotividad, ansiedad, timidez, etc.

· Que aprenda a asociar la distención gratificante con la respiración controlada.

Los métodos de relajación han tenido hasta este momento una aplicación más médica que pedagógica. En el terreno educativo las técnicas de relajación han logrado un mejor autoconocimiento del sujeto y una mejora del esquema corporal.

REQUISITOS que deben darse (Recogido en Arráez, 1993):

a) El espacio: debe ser amplio para permitir que todos los alumnos se puedan colocar tendidos en el suelo sin molestarse.

b) La temperatura: debe ser constante. Sin excesiva luz y sin frío.

c) La vestimenta: ha de permitir libertad de movimientos de todas las partes del cuerpo.

d) El suelo: ha de haber una alfombra o acorchamiento para evitar daños en las caídas de brazos o piernas. No debe ser demasiado blando para sentir y percibir el contacto con el suelo.

e) El ambiente: lugar calmado y silencioso.

f) El profesor: con presencia discreta hasta llegar a conseguir que los alumnos se olviden de él. Hará indicaciones breves, a media voz, lenta y pausadamente.

Algunos aspectos didácticos para su desarrollo (Arráez, 1993):

Los ejercicios exigen concentración y deben hacerse en orden progresivo para llegar a la toma de conciencia de la relajación:

lº) Lo primero será lograr que los alumnos permanezcan inmóviles y en silencio por espacio de 30 segs. Después 1 minuto, y poco a poco durante un tiempo más prolongado. Después de algunas sesiones se podrá iniciar un buen trabajo.

2º) Que el niño tome conciencia de los puntos de contacto que su cuerpo tiene con el suelo.

3º) Descubrir la pesadez, segmento a segmento. Primero en posición de sentado o de pie, luego tumbado supino.

4º) Trabajar la relajación asociada a la respiración.

5º) Utilizar alguna técnica específica de relajación.

TIPOS de relajación (Recogido en Arráez, 1993):

· Global: para llegar a ella hay que llevar una progresión programada, se da una contracción y relajación generalizada del cuerpo.

· Segmentaria: se trabajan analítcamente todos y cada uno de los segmentos corporales.

MÉTODOS de relajación:

Existen innumerables métodos, pero vamos a destacar los siguientes:

· El entrenamiento autógeno de SCHULTZ.

· La relajación diferencial de JACOBSON.

a) El entrenamiento autógeno de SCHULTZ: compuesto por ejercicios de: sensación de pesadez, segmento a segmento, sensación de calor. Regulación de la respiración, regulación del ritmo cardíaco. Calor en todo el cuerpo. Todo el cuerpo caliente y la cabeza (frente) fría. La técnica es repetir 5/6 veces el brazo derecho está pesado, repetir 1/2 veces estoy tranquilo, etc.

b) La relajación diferencial de JACOBSON: El método de relajación progresiva de Jacobson es activo, a base de contracciones/relajaciones continuadas y recorrer todo el cuerpo, los segmentos y la cara.

1.3.5. EL EQUILIBRIO.

Lo importante es el proceso de equilibración que es de carácter perceptivo motor, el sistema nervioso central actúa sobre el sistema esquelético muscular para que el cuerpo se mantenga en equilibrio. Es parte del Esquema corporal ya que condiciona las actitudes del sujeto frente al mundo exterior.

El equilibrio es una situación postural, transición reposo movimiento, que nos puede servir en la construcción de actos motores cada vez más complejos y eficaces.

Es la capacidad de controlar el propio cuerpo en el espacio, y de recuperar la postura correcta tras la intervención de un factor desequilibrante.

Es la capacidad de mantener el centro de gravedad dentro de la base de sustentación del cuerpo. A consecuencia de las sucesivas contracciones musculares en el mantenimiento de la postura y consiguientes desplazamientos del centro de gravedad, el sujeto está sometido de forma continuada a un proceso de equilibración en el SNC (sistema nervioso central), recibe y transmite los desequiIibrios y elabora y desencadena una serie de reacciones de equilibrio.

El equilibrio es una cualidad poco modificable por el entrenamiento al estar regulado por mecanismos cinestésicos (receptores del músculo), laberínticos (oído medio) posición en el espacio, y visuales.

Algunos aspectos didácticos para su desarrollo:

· Es aconsejada la experimentación de variadas situaciones motrices, desde desplazamientos o saltos a patinar, subirse en bicicleta o monopatín, en las que se reconocen las zonas de soporte, de apoyo, se reducen parcialmente los receptores sensoriales y se utilizan aparatos y móviles.

· Ejercicios con apoyo de ambos pies, oscilaciones, desplazamientos del peso del cuerpo adelante, atrás o lateralmente, recoger, lanzar o recibir, sobre una pierna, estáticamente, de forma dinámica, inclinaciones, equilibrios en elevación, sobre la base de sustentación, inestable o con ojos cerrados.

2. EL PROCESO DE LATERALIZACIÓN.

2.1. CONCEPTO.

Es un proceso que se desarrolla conjuntamente con la conceptualización verbal de los componentes espaciales arriba/abajo, derecha/izquierda, delante/detrás,… que define el sentido interno de direccionalidad o relación del cuerpo con el espacio circundante, caracterizándose por el predominio de una parte del cuerpo sobre la otra.

La lateralización es para Le Boulch (1987) la expresión del predominio motor en relación con las partes del cuerpo que integran sus mitades derecha o izquierda, predominio que se vincula con la aceleración de la maduración de los centros sensoriomotores de uno de los hemisferios cerebrales.

En el cuerpo los segmentos se distribuyen simétricamente, pero junto a esta simetría anatómica se da otra funcional, ya que para la realización de determinadas actividades interviene una sola de las dos partes parejas.

En el proceso de constitución se distingue la lateralidad innata y la adquirida o socializada, familia, escuela, que fundamentan el desarrollo de la dominancia hemicorporal en la utilización del propio cuerpo y manifiestan en algunos casos, la lateralidad contrariada.

2.2. TIPOS.

· Lateralizados integrales: De forma homogénea con respecto a la derecha o a la izquierda, predominio del lado corporal en ojo, mano, pie u oído.

· Lateralizados no integrales: No existe homogeneidad o uniformidad en el lado y partes del organismo, pudiendo ser:

 cruzada: ojo derecho/mano izquierda, por ejemplo.

 invertida: si cambia la lateralidad según la tarea y existe contrariedad por los aprendizajes experimentados.

 y ambidextría: cuando no existe predominio claro, de forma transitoria o aprendida.

En las situaciones experimentales de cambio de lateralidad se respetan aspectos tales como la edad del sujeto (menor de 6 años), utilización indistinta de ambas manos, índice de manualidad bilateral, buena inteligencia, e interrupción ante la aparición de alteraciones.

2.3. DESARROLLO.

Con este proceso se PRETENDE (Recogido en Arráez, 1993):

a) Adelantar el proceso de lateralidad, que se vea antes finalizado, que las diferentes etapas necesarias, se cubran más rápidamente, aunque respetando la maduración del sistema nervioso. Por medio de la aplicación de actividades concretas, se incrementa el número de experiencias a nivel segmentario, tareas que enriquezcan su conocimiento hasta los últimos detalles.

b) Que se realice de forma correcta. Quiere ello decir que en ninguna fase de tal adquisición, puedan aparecer problemas.

c) Que en cada momento del proceso, el alumno tenga un conocimiento fiable del nivel de lateralización por él alcanzado.

La EVOLUCIÓN que sigue es la siguiente (Arráez, 1993):

· 3,4 meses: Seguimiento con los ojos del desplazamiento de manos, primeros manotazos.

· 1 año: Manipulación de objetos con la mano no dominante.

· 2 años: Manipulación bilateral y con lado dominante, preferencia lateral.

· 2–3 años: Período de inestabilidad a nivel de piernas, distinción entre ambos lados del cuerpo.

· 4 años: Comienza a definir la lateralidad.

· 5 años: Tiene conciencia de que las extremidades ocupan ambos lados del cuerpo, pero no de la ubicación derecha/izquierda.

· 6–7 años: Advierte que los miembros del lado izquierdo y derecho se encuentran en lados opuestos del cuerpo.

· 7–8 años: Adquiere los conceptos de derecha–izquierda sobre sí y sobre los demás.

· 8–9 años: Tiene conciencia plena de las partes laterales del cuerpo, en referencia al plano sagital y eje anteroposterior.

· + 10 años: Desarrollo, refuerzo y maduración del lado dominante mediante tareas, habilidades y juegos que exijan la utilización de estos miembros.

2.4. EVALUACIÓN.

a) Perfil Psicomotor de Vayer, Test de dominancia lateral de Harris: respecto a la MANO: tirar una pelota, dar cuerda al despertador, clavar un clavo, cepillarse los dientes, peinarse, girar el pomo de una puerta, sonarse la nariz, utilizar las tijeras, cortar con cuchillo, escribir. Respecto a los OJOS: mirar por el agujero de un cartón, de una escopeta de juguete, mirar por un telescopio. Dominancia de los PIES: Sacar el balón, conducir el balón, chutar, etc.

b) Observación de actividades: En la aplicación de estos test tiene que observarse las normativas específicas, elegir aquellos que en cada caso sean más adecuados al nivel del alumno, y al tipo de actividades que queramos observar.

En la E. F. se plantea, en algunos casos, la necesidad de conocimiento de este grado de lateralización en tareas propias de la Educación Física, y no en movimientos, más o menos utilizados de la vida en sociedad. Por lo que proponemos la realización de la que denominamos “hoja de observación de lateralidad”. Por medio de ella, logramos el conocimiento del nivel de ejecución y eficacia segmentaria, de los alumnos, en tareas afines a la E. F. o al deporte.

Las tareas que podemos proponer son muy diferentes, de acuerdo al nivel de la clase, y de los medios de que dispongamos, pero siempre, hemos de tener en cuenta unos requisitos, que si bien no son suficientes como para que estas tareas puedan ser estandarizadas como test, deben ser tenidos en cuenta para evitar que los alumnos puedan no ser observados en las mismas condiciones, lo que supondría la invalidación de esa observación realizada.

En las FASES DE APLICACIÓN de estos métodos tenemos en cuenta que durante la:

a) EXPOSICIÓN de la tarea o comprensión de la información en cada uno de los casos, debe hacerse por parte del alumno, por lo que las tareas serán demostradas globalmente, utilizando la información verbal.

b) LA PRÁCTICA. La ejecución de las tareas de las actividades por parte del alumno, deben tener las siguientes características:

 Será inmediata a la exposición hecha por el profesor.

 Deberá realizarse exclusivamente por el segmento dominante.

 La ejecución será global en los mismos parámetros que se indicó en la exposición, reproducción mimética.

 Pocas repeticiones para no proporcionar aprendizaje específico de esta tarea.

c) LA RETROINFORMACIÓN. Esta información postarea la realiza sólo el profesor y deberá hacerla insistiendo en la eficacia global del gesto, y en los mismos términos como se presentó. La información será individualizada preferentemente.

En cualquier caso nunca tiene que añadir una nueva información distinta a la que se hizo en la fase de información.

3. DESARROLLO DE LAS CAPACIDADES PERCEPTIVO MOTRICES.

3.1. CONCEPTO.

Las capacidades perceptivo motrices se definen como aquellos elementos básicos de origen sensoriomotor y psicomotor que de forma integrada participan en la elaboración y producción de conductas adaptativas más o menos generales o específicas (Castañer y Camerino, 1993).

Los elementos implicados, que evolucionan de forma conjunta y armónica, son (Castañer y Camerino, 1993):

· El análisis propioceptivo o reconocimiento del propio cuerpo y su diferenciación sensorial (somatognosia), y de la actividad tónico postural ortoestática.

· El conocimiento del mundo exterior (exterognosia), la interacción con los objetos y los demás, en coordenadas espacio temporales.

Wallon (1972) diferencia varias formas de percibir el espacio:

· Absoluto cuando incluye a los demás.

· Afectivo o de relaciones con el mundo exterior.

· Objetivo según la situación de los objetos.

· Postural o de realización de nuestros gestos.

· Representativo o de recursos de acción.

Sánchez Bañuelos (1989) diferencia entre la percepción de uno mismo y de las propias

posibilidades de movimiento (de carácter global, la percepción del entorno, el ambiente).

EVOLUCION DE LA PERCEPCIÓN:

(Recogido en Arráez, 1993):

1) Al nacer hay una percepción discriminativa y paulatina de la forma, aunque el niño no diferencia las cosas hasta los 2 años.

2) Lo primero que se desarrolla es la percepción visual, luego la táctil y cinestésica.

3) El niño conoce el medio a través de las percepciones que le aportan las sensaciones táctiles, que se producen por la manipulación de lo objetos. (La Educación Física de Base debe trabajar en primer lugar la manipulación de objetos).

4) Posteriormente aparecen las percepciones corporales, tomando importancia a continuación las temporales y espaciales.

Factores de los que depende la percepción de un objeto: COHEN (Recogido en Arráez, 1993), realizó una clasificación de estos criterios:

· Magnitud: El tamaño de un objeto, nos permite darnos cuenta del espacio en el que se encuentra.

· Novedad: (Carácter insólito), cuando vemos algo que no es normal (movimiento, desplazamiento, etc.) nos llama mucho la atención, y sin darnos cuenta, nuestro cerebro lo investiga y analiza.

· Repetición: Nos permite tomar mejor conciencia de un sujeto u objeto (señalización).

· Aislamiento: Cuando un sujeto, objeto o movimiento se realiza sobre fondos neutros, resalta mucho más, (individuo quieto mientras sus compañeros se mueven, etc.).

· Intensidad: La intensidad de luminosidad y de movimiento, nos llama más la atención.

· El movimiento: Define el espacio y lo hace cambiar. Se aprecia mucho más el movimiento si todo se encuentra inmóvil.

3.2. EL ESPACIO.

(Arráez, 1993; Castañer y Camerino, 1993).

A) El espacio perceptivo o figurativo:

Se extiende hasta los 7 años e incluye el período sensoriomotor y el preoperatorio, intuitivo, apoyándose en la vivencia motriz en el espacio inmediato, permitiendo al niño orientarse en todas las direcciones de su medio, en el que construye el propio espacio, estructura las acciones y desplazamientos, desde un punto de vista particular y subjetivo.

Canales espaciales.

Están conformados por los sentidos y las estructuras cerebrales, mediante las cuales el individuo percibe y construye el espacio. Los canales espaciales que utilizamos en nuestras percepciones son:

a) Visual: Utilización de nuestro sentido de la vista, es el que más se utiliza en Educación Física de Base.

b) Auditivo: Es más un canal temporal; es muy importante sobre todo para los niños ciegos.

c) Cinestésico: Los receptores de nuestros huesos y articulaciones nos informan de la posición de nuestro cuerpo en el espacio.

d) Táctil: Con él percibimos las sensaciones del medio ambiente (rugosidades, formas, calor, frío, etc.).

e) Laberíntico: Gracias a él sabemos como está nuestra cabeza y cuerpo en el espacio.

f) Abstracción y simbolización: Pertenece a la inteligencia (pensamiento); tienen cierta especificidad en el sentido espacial.

 Abstracción: Intentamos percibir sólo las informaciones que nos interesan para el movimiento que estamos realizando en el espacio.

 Simbolización: Nos imaginamos el movimiento en el espacio junto con las sensaciones que percibimos.

g) Memoria: Es importantísimo en el reconocimiento del espacio. Gracias a ella podemos realizar actos motores sin necesidad de atender a todos los elementos que forman parte de él (jugador en el área).

El niño interpreta el espacio como un área circular de la cual dispone a partir de su propio cuerpo; entiende el espacio en referencia a su propio cuerp, de tal forma que cuando lo ubica socialmente en relación a otras personas u objetos, lo organiza desde su propia perspectiva.

Se consideran cuatro etapas en la percepción del espacio:

1) De exploración

2) De reconocimiento de la colocación de los objetos respecto de la propia persona

3) De descubrimiento y utilización de objetos que permitan la separación del suelo y la exploración vertical;

4) De realización de recorridos libres o codificados y representacion gráfica.

Las relaciones topológicas espaciales se refieren a las relaciones cualitativas entre los objetos, de vecindad, proximidad, separación, disociación, orden o sucesión, y continuidad o límite.

El espacio topológico, en el que permanece constante el tamaño de los objetos, en el que descubrimos la distancia y la profundidad gracias a la propia experimentación por el juego, afirma la lateralidad y mejora el sentido de la orientación, entendida como la aptitud para mantener constante la localización del propio cuerpo, tanto en función de la posición de los objetos en el espacio, como para ubicar esos objetos en dicho espacio según su posición.

B) El Espacio Representativo:

Es la capacidad de analizar los datos inmediatos de la percepción, y de elaborar relaciones espaciales más complejas (a partir de los 7/8 años), con implicación de los puntos de vista de los otros, origen de la objetividad y del pensamiento lógico matemático y de apertura a la vida social.

Las relaciones espaciales pueden ser proyectivas, y euclidianas o métricas.

Las Proyectivas se fundamentan en el espacio topológico, o de dos dimensiones, responden a la necesidad de situar los objetos o sus elementos en relación a los otros: derecha, izquierda,…

Las Euclidianas o métricas tienen por objeto coordinar los objetos entre sí respecto a un conjunto de referencia estable que conserva las distancias, la superficie, el volumen.

En este proceso intervienen los diferentes tipos de discriminación (visual, auditiva, táctil, y cinestésica).

3.2.1. LA ORGANIZACIÓN ESPACIAL: Evolución, trastornos, metodología y evaluación.

Organización espacial: Conjunto de relaciones espaciales. Capacidad de colocar unos objetos con respecto a otros (Arráez, 1993).

La organización espacial comprende (Recogido en Arráez, 1993:

A) ORIENTACIÓN ESPACIAL: Capacidad de colocarnos en el espacio en relación con los objetos o los seres vivos. Se basa en las relaciones topológicas (datos topológicos). Las actividades más utilizadas para trabajar la orientación espacial son:

 Las evoluciones: Desplazamientos por un espacio de objetos.

 Los agrupamientos: En un punto o entorno a un objeto o sujeto.

 Las dispersiones: Ocupar todo el espacio o espacios.

 Las localizaciones: Definir un punto, objeto o sujeto en el espacio (selectivas).

 Los reconocimientos topográficos: De partes del cuerpo (boca, orejas, etc.), o de zonas espaciales.

B) ESTRUCTURACIÓN ESPACIAL: Capacidad de apreciar y situar objetos o sujetos, en un espacio tridimensional. Se basa en las relaciones proyectivas y euclidianas. Las actividades más utilizadas para trabajar la estructuración espacial son:

 Mantener distancias: Perseguir, marcar, etc.

 Delimitar superficies: Recintos, áreas, etc.

 Representar volúmenes: Bidimensionales (dibujos), tridimensionales (barro, plastilina, etc.).

EVOLUCIÓN Y DESARROLLO:

Desde las primeras percepciones en dos dimensiones o topológicas, el niño comienza a apreciar distancias y a seguir diferentes movimientos en relación a dentro, fuera, al lado, encima, debajo, … (3/6 años). Posteriormente percibe las formas geométricas, agrupa y dispersa objetos, ordena objetos (7/9 años), desde este momento aprecia distancias de forma precisa, interioriza y memoriza recorridos, entiende la aceleración y desaceleración (10/12 años), y pasa del dominio de dos a tres dimensiones al apreciar trayectorias, velocidades, etc.

TRASTORNOS:

Los trastornos del niño en la organización espacial, dan lugar a sensaciones de inseguridad, por falta de referencias externas. Para los niños con problemas el lugar de trabajo debe ser estable, para que adquiera seguridad. Estos trastornos, van a influir de una forma decisiva en los aprendizajes escolares, sobre todo a nivel de escritura (junta o separa las letras, las tuerce, etc.), al no percibir bien el espacio, no lo utiliza adecuadamente.

A nivel motor, estos trastornos se verán reflejados, en sus desplazamientos por el espacio, no serán los adecuados: Cambios de ritmo, de dirección, etc., estarán alterados. Tendrán dificultades para adecuar su movimiento al de otro compañero, en las construcciones, formación de figuras, etc. En definitiva, serán unos niños inseguros en su forma de actuar.

METODOLOGÍA:

Al tratar de desarrollar la organización espacial se debe permitir que las conductas se diversifiquen y precisen, dejando al niño tiempo suficiente para jugar con las variables de tiempo, espacio, volumen, etc.

Hay que dejar manifestar la espontaneidad del niño e intervenir en su desarrollo a partir de situaciones naturales o provocadas, donde hay que observar, analizar y hacer evolucionar la situación existente para diversificar las conductas motrices.

LA EVALUACIÓN:

La batería más utilizada es la de PIAGET–HEAD, encaminada básicamente a la orientación de derecha–izquierda; consta de los siguientes tests:

· 6 años: Reconocimiento de derecha–izquierda, sobre sí.

· 7 años: Ejecución de movimientos con el miembro indicado.

· 8 años: Reconocimiento de derecha–izquierda, sobre otro.

· 9 años: Imitación de los movimientos del examinador.

· 10 años: Representación de movimientos con figuras esquemáticas.

· 11 años: Reconocimiento de la posición relativa de tres objetos en el espacio.

3.2.2. PERCEPCIÓN Y ESTRUCTURACIÓN TEMPORAL.

(Arráez, 1993; Castañer y Camerino, 1993).

A) ORGANIZACIÓN TEMPORAL.

Para los seres humanos, la percepción temporal no puede separarse de la espacial y viceversa, ya que todas las situaciones y movimientos se dan en un espacio y en un tiempo determinado.

El primer componente de la percepción temporal “el ORDEN”. El intervalo representa el segundo componente de la percepción temporal “la DURACIÓN”.

La percepción del orden, viene impuesta por el exterior, no necesita ninguna actividad perceptiva; por el contrario, la percepción de la duración, es una elaboración activa de los datos sensoriales para apreciar el intervalo que separa dos cambios.

En la percepción temporal, el orden y la duración se dan juntos. FRAISSE, considera que el orden es el aspecto cuantitativo y la duración el cualitativo. Para la percepción temporal, el sentido más utilizado es el auditivo, y en segundo lugar el visual y el tácti–cinestésico.

Para JEAN LE BOULCH, la percepción del tiempo se puede dar en dos niveles:

 Percepción inmediata: supone la organización inmediata, de fenómenos sucesivos (Orden).

 Representación mental: recordar percepciones temporales e incluso componer estructuras temporales (piezas musicales), (Duración).

B) ESTRUCTURACIÓN TEMPORAL.

Supone por un lado la percepción temporal y por otro el ajustar el movimiento a esta percepción.

Una buena educación de la estructuración temporal, va a llevarnos al desarrollo de una buena coordinación.

NOCIÓN DE ORDEN: Los sucesos acaecidos, van relacionados con los puntos de referencia (cambios), en un periodo de tiempo.

El orden es inherente a las mismas estimulaciones.

NOCIÓN DE DURACIÓN: Si desde el punto de vista físico representa medidas (horas, minutos, etc.), desde el punto de vista psíquico, la duración esta estrechamente ligada a la percepción de los cambios sucesivos (sucesos).

Relación MOTRICIDAD–DURACIÓN: Cada persona tiene un tiempo personal (“Tempo”), de realizar movimientos, adecuamos la velocidad de nuestra representación al ritmo de nuestros pasos.

CONCEPTOS: Cadencia: representa el ritmo del estímulo sonoro que se le impone desde el exterior a un sujeto.

Tempo: toma de conciencia individual del propio ritmo.

EVOLUCIÓN de la estructuración temporal:

La percepción temporal es un fenómeno afectivo, subjetivo, asociado a las necesidades biológicas del niño, de forma que la mañana, tarde o noche existen según las necesidades de sueño y de hambre (hasta los 2 años). Más adelante (hasta los 6 años) comienza a clasificar y ordenar objetos, iniciándose en la comprensión de la velocidad (lento, rápido,…). Posteriormente (hasta los 9 años) va diferenciando el orden eespacial del temporal y estableciendo relaciones de duración y velocidad, además de ordenar y realizar seriaciones. Hasta los 12 años, comprende las relaciones espacio temporales, que posteriormente ya domina.

TRASTORNOS: Existen aspectos físicos que producen desajustes en el desarrollo de la organización temporal como son:

 En general, mal desarrollo de las cualidades físicas.

 Perturbaciones de la columna vertebral (cifosis, etc.).

 Asimetría de las piernas.

 Hundimiento de la bóveda plantar.

Por otro lado, también pueden existir carencias fisiológicas que pueden producir arritmias, como son:

 Déficit cardio–respiratodo.

 Déficit metabólico.

 Problemas glandulares: troides, bocio, etc.

Los trastornos de la organización temporal, van a repercutir muy directamente en los aprendizajes escolares, como es el caso de la lectura: dislesia, ritmo inadecuado de lectura, etc.

A nivel motor, los trastornos temporales van a repercutir en la mala apreciación de velocidades, dificultando la recepción de móviles. Si el tempo personal está alterado, los movimientos se realizarán asincrónicamente, no sabiendo llevar el ritmo adecuado en cada momento.

Considerando las fases del ritmo individual, aparecen anomalías como:

 La ansiedad, al ser de preparación mayor, hace que el ejercicio sea explosivo y no armónico.

 El nerviosismo, cambia la respiración, haciéndose más rápida, los gestos son desordenados y los movimientos incoherentes.

 La desgana, reflejo de personas pasivas, desanimadas, con palabras lentas, etc.

METODOLOGÍA:

 Tener claros los objetivos que perseguimos.

 Plantear nuestro trabajo en progresión, para que sea organizado.

 Que sea el niño el que busque e investigue (situaciones a resolver), sobre la organización temporal.

 Tempo personal:

 Conciencia del propio tempo.

 Regularidad del tempo.

 Control de la regularidad del tempo.

 Regularidad de la marcha.

 Apreciación de velocidades:

 Empezar por cadencias muy distintas (rápidas, lentas, etc.).

 Para pasar a diferenciar las más semejantes.

 Regularidad del tempo:

 Ajustar los desplazamientos a cadencias y ritmos bien marcados.

 Sincronización motriz a la música.

 Descubrimiento de cadencias.

 Memorización de cadencias y posterior desplazamiento con esa cadencia.

 lnteriorización de cadencias:

 Ejercicios de acentuación (palmadas).

 Ejercicios de ecos.

EVALUACIÓN:

La evaluación, está basada en la reproducción de estructuras rítmicas.

 Pruebas de ritmo de MIRA STAMBAK (Recogido en Arráez, 1993).

Establece las siguientes pruebas para evaluar el ritmo:

a) Reproducción de estructuras temporales: el profesor por medio de golpes, marca un ritmo; el niño reproduce.

b) Simbolización de estructuras temporales: se le presentan al niño unos círculos (estructuras espaciales que tienen una representación temporal) y el niño reproduce el ritmo por medio de golpes.

c) Dictado: el profesor marca un ritmo golpeando y el niño los transcribe en círculos.

Estas pruebas están dirigidas a niños que tienen dificultades en la lectura.

Cualquier niño, nos mostrará si tienen o no problemas para llevar o reproducir ritmos.

4. CONCLUSIONES.

Resulta importante para el docente conocer la evolución de las distintas capacidades motrices que se dan en el niño en función de su desarrollo evolutivo general, ya que ésta va a ser la que nos marque las pautas de actuación y el ritmo que debemos llevar con cada alumno, para así conseguir una adecuada educación psicomotriz en general, y un buen desarrollo del esquema corporal.

5. APLICACIÓN DIDÁCTICA.

JUSTIFICACIÓN.

Es fundamental para el docente conocer la evolución de las distintas capacidades motrices que se dan en el niño en función de su desarrollo evolutivo general, ya que ésta va a ser la que nos marque las pautas de actuación y el ritmo que deberemos llevar con cada alumno, para así conseguir una adecuada educación psicomotriz en general, y un buen desarrollo del ESQUEMA CORPORAL en particular, en las primeras etapas de la infancia, ya que en estas edades lo que realicemos motrizmente le va a “marcar” en gran medida para su posterior desarrollo.

RELACIÓN CON EL CURRÍCULUM.

Según el Real decreto 105/1992, en el currículo de la Educación Física en esta etapa de primaria debe proporcionarse a los alumnos la adquisición de patrones motrices básicos, fundamentando nuevas movilizaciones y desarrollando correctamente las diferentes habilidades básicas. Asimismo el desarrollo motriz debe tratarse vinculado al desarrollo cognitivo. La permanate y progresiva exploración del entorno favorece la construcción de nociones topológicas, espaciales y de resolución de problemas. En este proceso de enseñanza–aprendizaje se organizarán diferentes secuencias de progresión que supongan un tratamiento dirigido de lo global a lo específico, asegurando dominios motores sobre los que se fundamentan futuros aprendizajes.

RELACIÓN CON LOS OBJETIVOS DEL ÁREA.

Básicamente los contenidos desarrollados en este tema se relacionarían con el objetivo señalado en el Currículum de la Educación Primaria para nuestra Area de Educación Física que hace referencia a Resolver problemas que exijan el dominio de patrones motrices básicos. En este sentido se pretende desarrollar capacidades relacionadas con el dominio corporal, el movimiento y el dominio espacio–temporal, en procesos que impliquen exploración, indagación y resolución de problemas.

También podríamos relacionarlos con el objetivo de Conocer y valorar su cuerpo y la actividad física como medio de exploración y disfrute de sus posibilidades motrices, de relación con los demás y como recurso para organizar el tiempo libre. Este objetivo señala la necesidad de que la comprensión de la actividad física y el propio cuerpo no quede reducido a aspectos perceptivos o motores, sino que implique elementos comunicativos, afectivos y recreativos.


RELACIÓN CON LOS BLOQUES DE CONTENIDOS.

1. EL JUEGO.

El desarrollo del Esquema Corporal y de las percepciones podrá ser planificado mediante actividades lúdicas, con diferentes juegos y otras tareas, según edad del niño, ya que las formas lúdicas son actividades intrínsicamente motivantes, lo que facilita el aprendizaje de las diferentes situaciones planteadas.

2. CONOCIMIENTO Y DESARROLLO CORPORAL.

Se recomienda que la práctica de la actividad física facilite el conocimiento del propio cuerpo (Esquema Corporal) y de diferentes posibilidades de movimiento, sentando así las bases para el desarrollo y evolución de la competencia motriz en fases posteriores.

El desarrollo de las aptitudes globales y capacidades perceptivo motrices deben proporcionar destrezas en el manejo de objetos y en la manipulación de instrumentos habituales en la vida cotidiana.

La diversidad de movimientos perceptivos motrices permite desarrollar diferentes habilidades básicas (saltos, giros, manejo de objetos, lanzamientos, recepciones, etc.) y otras adaptadas a diferentes medios y situaciones (gatear, trepar, nadar, rodar, etc.), amplían el repertorio motriz del alumno e inciden de forma global en la mejora de sus cualidades físicas.

3. LA SALUD.

La utilización y desarrollo de las diferentes capacidades perceptivo motrices generan confianza y autonomía personal, al mismo tiempo que favorecen un aumento del nivel de competencias y de relaciones personales positivas, contribuyendo a la salud mental y corporal del alumno.

ORIENTACIONES METODOLÓGICAS.

· Debe ser estimuladora de la Autonomía y de la toma de decisiones por parte de los niños–as, favoreciendo sus proyectos motrices y la comprobación de los resultados obtenidos. De ahí que el aprendizaje por descubrimiento y la resolución de problemas sean formas de intervención didáctica apropiadas.

· Procurar ofrecer situaciones motrices que estén dentro de las posibilidades de los niño–as, favoreciendo el éxito, al mismo tiempo que potenciamos el autoconcepto y la confianza en sus propias posibilidades.

· Deben proporcionarse una amplia y variada gama de actividades, evitando en todo momento la repetición excesiva y mecánica.

· Se debe favorecer la búsqueda autónoma de respuestas motrices a las diferentes variaciones de la tarea, lo que fomentará el desarrollo de la adaptabilidad.

· Las sesiones de educación física en estas etapas deben servir para descubrir a los niños–as que desarrollen de forma más lenta sus capacidades motrices o que manifiestan dificultades en la realización de los patrones motrices fundamentales, pues las posibilidades de mejora son notables.

· Las sesiones deben promocionar no sólo el desarrollo de las capacidades psicomotrices sino también el lenguaje y la competencia cognitiva o social mediante tareas que inciten al empleo de dichas competencias.

· El Juego es una forma muy apropiada de favorecer el desarrollo de las capacidades psicomotrices infantiles, de ahí que debamos promocionar actividades en las que se combinen la relación cooperativa con aquellas en las que se manifieste la oposición a otro u otros, dentro de un marco de comprensión y aceptación mutua.

· No deben ofrecerse actividades que estén fuera del alcance de las posibilidades de los escolares, de ahí la importancia de la planificación de las mismas y del conocimiento del momento evolutivo.

· Ofrecerles materiales apropiados a sus edades (carentes de peligro), y procurar que éstos realmente favorezcan el desarrollo de las competencias perceptivomotrices que pretendemos desarrollarles.

CRITERIOS DE EVALUACIÓN.

· Sobre las competencias físicas básicas, deberá valorarse el nivel de desarrollo logrado, considerando en qué medida han evolucionado las más elementales, no tanto desde un punto de vista cuantitativo (rendimiento), sino desde una perspectiva cualitativa (precisión, fluidez de movimientos, flexibilidad, adecuación al objeto, etc.).

· La apreciación del desarrollo logrado no debe hacerse teniendo como referencia los valores más normales en su grupo de edad, sino el nivel de partida de cada alumno–a en las distintas competencias.

· Se tendrá cuidado en que la valoración no resulte discriminatoria en razón de factores como el sexo o determinadas características físicas o psíquicas que puedan condicionar el ejercicio.

· Sobre la creatividad en el desarrollo de la actividad física, se comprobará el grado de ajuste y la creatividad de los movimientos corporales en relación con el movimiento de los otros compañeros y en relación a las condiciones externas.

· Sobre la coordinación dinámica del propio cuerpo, se tendrá el cuenta el grado de adecuación a los distintos tipos de actividad física que realice: saltar, lanzar, desplazar, etc.

· Sobre la concienciación de los efectos de la actividad física, se trata de tener en cuenta el grado de ajuste de la actividad a las posibilidades y limitaciones propias y con respecto a los demás.

· Sobre el desarrollo de actitudes sociales, se valorarán aquellas que potencien la cooperación, la tolerancia y el respeto a las normas establecidas.

ACTIVIDADES DE ENSEÑANZA–APRENDIZAJE.

Este tema a nivel de actividades de enseñanza–aprendizaje está relacionado con el tema 9 y 10, sobre las habilidades, destrezas y tareas motrices, por lo que recomendamos ver las actividades propuestas en la aplicación didáctica de dicho tema, en particular aquellas referidas a:

1) Las relacionadas con EL CUERPO (desplazamientos, saltos y giros).

2) Las relacionadas con LOS OBJETOS (lanzamientos y recepciones).

3) Las relacionadas con EL MEDIO NATURAL.

Además vamos a proponer una serie de Actividades para el desarrollo de algunas de las Capacidades Psico Motrices Básicas, teniendo presente que van dirigidas a niños con edades comprendidas entre los 2 y 11 años, según la capacidad que pretendamos desarrollar y el nivel de la misma (véase el desarrollo evolutivo del niño con respecto a esta capacidades psicomotrices).

EL ESQUEMA CORPORAL.

1) Ejercicios de orientación del esquema corporal:

 Derecha–Izquierda

 Delante–Detrás

 Encima–Debajo

2) Ejercicios de concienciación de las diferentes partes del cuerpo:

 Diferentes posiciones

 Posibilidades de movimiento con los distintos miembros

3) Relajación segmentaria y educación de la respiración:

Vamos a pretender:

a) Enseñar al niño a que controle su musculatura, concienciándolo del estado de contracción y relajación de los músculos.

b) Liberarlo de tensiones musculares que producen un cansancio inútil.

c) Conseguir una distensión psíquica.

d) Que el niño aprenda a controlar su respiración.

4) Educación del equilibrio con interiorización: con el objetivo de mejorar las actitudes globales, adoptando diferentes posiciones (sentados, de pie…), tomando conciencia del equilibrio en sus diversas posturas.

PERCEPCIÓN ESPACIAL.

1) Ejercicios–Juegos de orientación, desplazándose libremente por el espacio.

2) Juegos de agrupación y dispersión.

3) Juegos de apreciación de distancias.

4) Juegos de localización de un móvil (pelota) en movimiento.

PERCEPCIÓN TEMPORAL.

1) Apreciación de velocidades (correr a un ritmo determinado).

2) Movimientos combinados (variando ritmo y velocidad).

3) Evoluciones con acompañamiento musical.

COORDINACIÓN.

1) ESPECÍFICA:

1.a.) Segmentaria: ejercicios específicos de brazos y piernas.

1.b.) Óculo–segmentaria:

 Óculo–pie: conducir una pelota, golpearla, etc.

 Óculo–mano: botar una pelota, lanzarla, etc.

 Óculo–pie/mano: conducir y botar simultáneamente una pelota.

 Óculo–cabeza: golpear la pelota con la cabeza.

2) DINÁMICA GENERAL:

 Desplazamientos variados (pata coja, cuadrupedia, etc.), salto a “piola”, etc.

 Cualquier juego en el que exista desplazamiento y gran intervención muscular.

EQUILIBRIO.

1) ESTÁTICO: evolucionar de posiciones más estables a menos estables.

2) DINÁMICO: en desplzamiento:

 cambios de dirección.

 introducir giros y otras habilidades.

 aumentar la velocidad de desplazamiento.

 reducir el espacio de acción.

 con cargas del compañero

3) SUSPENSIÓN:

 saltar individualmente y caer lo más estable posible.

 saltos acompañados por alguna habilidad.

 saltos golpeando la pelota con la cabeza

 saltos recibiendo pequeñas cargas en el hombro.

LATERALIDAD:

Algunas pruebas para determinarla:

· PARA PIERNAS:

 golpear una pelota, observando qué pierna utiliza.

 conducir una pelota.

· PARA BRAZOS:

 Botar una pelota.

 Lanzarla a canasta.

· PARA VISTA:

 Mirar por un pequeño agujero, observando qué ojo introduce.

RELAJACIÓN:

· Método Global: progresando de posiciones horizontales a verticales, gran comodidad. Trabajar conceptos: tranquilidad, control respiratorio, regulación cardiaca, etc.

· Método Analítico: relajar progresiva y analíticamente la musculatura a través de contracciones y relajaciones.

RESPIRACIÓN:

· Realizarla de forma Natural, completa y rítmica.

· Se puede trabajar de forma conjunta con la Relajación.

· Forma parte del final de la sesión (Vuelta a la calma), acostumbrar al niño a adecuar el ritmo respiratorio a la intensidad del esfuerzo.

6. BIBLIOGRAFÍA.

· ABOY, A. (1985) La Educación Física en la primera etapa de la E.G.B. Editorial Alhambra. Madrid.

· ARRÁEZ, J.M. (1993). Temario de oposiciones al cuerpo de maestros..

· ASOCIACIÓN DE LICENCIADOS DE LA UNIVERSIDAD CATÓLICA DE LOVAINA.(1985) Educación Física de Base, 1, 2 y 3. Editorial Gymnos. Madrid.

· CASTAÑER, M. Y CAMERINO, O. (1993). La educación física en la Enseñanza Primaria. Baecelona: INDE.

· CRATTY, B.J. (1982). Desarrollo perceptual y motor en los niños. Ed. Paidos. Barcelona.

· JUNTA DE ANDALUCÍA (1992). Decreto 105/1992 de 9 de Junio por el que se establecen las Enseñanzas correspondientes a la Educación Primaria de Andalucía.

· LAGRANGE, E y BLAZQUEZ, D. (1986). La actividad motriz de 6–8 años. Editorial Cincel. Madrid.

· LE BOULCH, J. (1987). La educación psicomotriz en la escuela primaria. Ed. Paidos. Barcelona.

· LINARES, P. (1989). Expresión corporal y desarrollo psicomotor. Unisport. Málaga.

· ORTEGA, E. y BLAZQUEZ, D. (1986) La actividad motriz de 3–6 años. Edit. Cincel. Madrid.

· RUIZ PEREZ, L.M. (1987). Desarrollo motor y actividades físicas. Editorial Gymnos. Madrid.

· SÁNCHEZ, F. (1989). Bases para una didáctica de la educación física y el deporte. Ed. Gymnos. Madrid.

· TRIGUEROS, C. y RIVERA, E. (1991) Educación Física de Base. Edita CEP de Granada. Gioconda. Granada.

· VV.AA. (1992) Temario E.F. para las Oposiciones E. Primaria. Ed. CEDE. Madrid.

· VV.AA. (1994) Temario E.F. para las Oposiciones E. Primaria. Ed. INDE. Barcelona.

· WALLON, H. (1972). La evolución psicológica del niño. Psique. Buenos Aires.

Salir de la versión móvil