11 Nov Unidad Didáctica Música La lecto-escritura musical.
Deducimos y entonamos las notas correspondientes a la melodía. (en pocos minutos tendremos a toda la clase cantando, de memoria, con toda fluidez y a una velocidad normal...
Deducimos y entonamos las notas correspondientes a la melodía. (en pocos minutos tendremos a toda la clase cantando, de memoria, con toda fluidez y a una velocidad normal...
1ªsesión: Los sonidos se mueven a distintas alturas, la curva melódica. 1. La lluvia. a. Gotas de lluvia comienzan a producir un ostinato melódico a distintas alturas, y sobre este se improvisa...
1ªsesión: la modulación, un recurso para la variedad y el contraste. 1. Aprende a modular la voz leyendo un cuento musical...
1ªsesión: juegos psicomotrices. 1. Ocupa todo el espacio. 2. Parada y arrancada. 3. People to people...
Intentar producir con la voz o con los instrumentos la textura más opaca posible. Se ensayan muchas soluciones hasta llegar a la conclusión de que si cada alumno produce una nota diferente se obtendrá la máxima...
Nos enfrentamos a continuación al análisis de una audición de una obra musical. El análisis es la última fase de un proceso que comenzó con la audición, seguido de la escucha musical y fortalecido por los recuerdos...
Siempre hemos de justificar todo lo que decimos, es decir, por qué se dice todo es y no otras cosas...
· Idea central del texto: en una frase decir lo que nos transmite el texto...
La procedencia y formación de los profesores de música es muy variada. No existe un perfil único ni unos estudios específicos para la formación de profesores de Música de Secundaria, a pesar de que son muchos los que cada año se incorporan y todavía...
En secundaria, la aproximación a lo musical debe ser, no obstante, más específica y analítica, de acuerdo con una evolución en las características del alumnado, que ha desarrollado una mayor capacidad de abstracción. Por ello, deberá contribuir a la formación...